casa (Página 10)

Venta Anticipada ópera MARINA

ÓPERA MARINA

El sábado 24 de noviembre a las 20:00 horas se representará la ópera MARINA en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Ya se pueden adquirir la entradas, de forma anticipada, en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo en el siguiente horario:
– De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas
– Miércoles y jueves de 16:00 a 19.00 horas

En la Casa de la Cultura de Alalpardo en el siguiente horario:
– Lunes, martes y viernes de 14:30 horas a cierre.
– Sábado 24 de noviembre en la puerta de entrada antes de la representación.

Actividades CNV

ACTIVIDADES DE LA CASA DE NIÑOS DE VALDEOLMOS

Para despedir la semana, los niños de Casa de Niños de Valdeolmos, han podido disfrutar con unas actividades de experimentación utilizando recursos otoñales.
Como punto final a la actividad degustaron un desayuno delicioso realizado con frutas de otoño.

 

Cartel Marina Concierto Escenificado

MARINA

Marina era una maravillosa zarzuela con música de Emilio Arrieta y libreto de Francisco Camprodón, después convertida en ópera con libreto de Miguel Ramos Carrión. Su estreno como zarzuela tuvo lugar el 21 de septiembre de 1855, en el Teatro del Circo de Madrid y como la ópera en el Teatro Real el 16 de marzo de 1871 en un homenaje a la gran figura de la época del tenor Tamberlick, que cantó la parte de Jorge.

Fue precisamente este tenor quien se empeñó en que Arrieta la que llegó a la guitarra, que se entusiasmó por las grandes posibilidades de lucimiento que ofrece a los cantantes, un pesar de su dificultad, sobre todo para los protagonistas, puesto que «Marina» debe ser una soprano ligera pero con un centro de voz valiente que necesita un dramatismo para el tercer acto y que se aproxima a la dificultad y dificultad a La Traviata verdiana, y «Jorge» tiene un tenor valiente en todo el registro, generoso de volumen, pero con la suficiente técnica para conseguir los efectos apasionados en los pianos expresivos; cantar el papel se trata de toda una empresa de belcanto en esta obra puntal de la historia de la lírica española.

La reconvertida y flamante nueva ópera, obtuvo un éxito clamoroso que hizo el acontecimiento de la temporada, representándose seguidamente en todos los teatros líricos de Europa y América hispana y conservando hasta hoy todo el fulgor de una música espontánea, escrita con gran oficio, talento y elegancia melódica, siendo la ópera española más representada de todos los tiempos y un título especialmente arraigado en la memoria colectiva de nuestro país.

Por su popularidad y por su significación en la historia del teatro español, Marina significa para el teatro lírico español lo que Don Juan Tenorio al drama.

Visita la web de la compañía https://www.cameratalirica.com/

Cartel Marina Concierto Escenificado

MARINA

Marina era una maravillosa zarzuela con música de Emilio Arrieta y libreto de Francisco Camprodón, después convertida en ópera con libreto de Miguel Ramos Carrión. Su estreno como zarzuela tuvo lugar el 21 de septiembre de 1855, en el Teatro del Circo de Madrid y como la ópera en el Teatro Real el 16 de marzo de 1871 en un homenaje a la gran figura de la época del tenor Tamberlick, que cantó la parte de Jorge.

Fue precisamente este tenor quien se empeñó en que Arrieta la que llegó a la guitarra, que se entusiasmó por las grandes posibilidades de lucimiento que ofrece a los cantantes, un pesar de su dificultad, sobre todo para los protagonistas, puesto que «Marina» debe ser una soprano ligera pero con un centro de voz valiente que necesita un dramatismo para el tercer acto y que se aproxima a la dificultad y dificultad a La Traviata verdiana, y «Jorge» tiene un tenor valiente en todo el registro, generoso de volumen, pero con la suficiente técnica para conseguir los efectos apasionados en los pianos expresivos; cantar el papel se trata de toda una empresa de belcanto en esta obra puntal de la historia de la lírica española.

La reconvertida y flamante nueva ópera, obtuvo un éxito clamoroso que hizo el acontecimiento de la temporada, representándose seguidamente en todos los teatros líricos de Europa y América hispana y conservando hasta hoy todo el fulgor de una música espontánea, escrita con gran oficio, talento y elegancia melódica, siendo la ópera española más representada de todos los tiempos y un título especialmente arraigado en la memoria colectiva de nuestro país.

Por su popularidad y por su significación en la historia del teatro español, Marina significa para el teatro lírico español lo que Don Juan Tenorio al drama.

Visita la web de la compañía https://www.cameratalirica.com/

Actividades Casa de Niños de Valdeolmos

Actividades en la CASA DE NIÑOS DE VALDEOLMOS

Esta mañana los alumnos de la Casa de Niños de Valdeolmos han disfrutado mucho con dos actividades muy atractivas. Han jugado con la mesa de luz mientras manipulaban unas bolsas sensoriales y más tarde han experimentado con lanas de colores y pompones.

Jornada de Puertas Abiertas CNA

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE OTOÑO

Casa de Niños de Alalpardo

La pasada semana se realizó una jornada de puertas abiertas en la Casa de Niños de Alalpardo. 

Donde los asistentes pudieron observar el como los niños trabajan la psicomotricidad fina y la coordinación óculo manual con objetos cotidianos, estimulando sus sentidos, compartiendo, respetando el material y a sus compañeros.

 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE OTOÑO Casa de Niños de Alalpardo

CONCURSO Alalpardo Halloween

COMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE HALLOWEEN 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE VALDEOLMOS-ALALPARDO.

1.- Sigue la cuenta de INSTAGRAM del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo @valdeolmosalalpardo

2.- Hazte una foto en el photocall situado en la FIESTA DE DISFRACES DE LA CASA DE CULTURA DE ALALPARDO.

3.- Sube la foto a tu cuenta de INSTAGRAM etiquetando al Ayuntamiento e incluyendo el #AlalpardoHalloween18

La fotografía que más ME GUSTA  obtenga será premiada con un regalo monstruoso.

El día 5 de noviembre se publicará por RRSS el nombre del afortunado ganador y podrá recoger su regalo en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo.

BANDO-Virgen del Pilar

BANDO MUNICIPAL

Bando: La Guardia Civil del Puesto de Valdetorres de Jarama celebrará, el próximo día 12 de Octubre en Alalpardo, sus actos programados con motivo de la festividad de su Excelsa Patrona la Santísima Virgen del Pilar.

Si quieres ver el BANDO MUNICIPAL completo pincha aquí.

Casa de Niños Alalpardo

Nuevo curso escolar en la CASA DE NIÑOS DE ALALPARDO

El próximo Jueves día 6 de Septiembre comienza un nuevo curso escolar en la Casa de Niños de Alalpardo.

Se informa, a todas aquellas familias interesadas, que existen plazas vacantes para niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 3 años.

Para más información: Teléfono: 91 620 26 16 cnalalpardo@hotmail.com