alalpardo (Página 41)

Gran actuación musical de ‘6ID’ en el Teatro de la Casa de la Cultura el pasado 23 de abril en Alalpardo. A capela, en femenino y en español. 

Sorprendieron y gustaron mucho las 6 voces a capela. 6ID es el primer grupo femenino español que canta a capela solapando sus registros. Lo componen 6 chicas de entre 14 y 16 años. Todas son de Madrid y juntas crean música únicamente a través de la voz, generando sonidos, ritmos, melodías y armonías necesarias para interpretar canciones.

Camino, Paula, Alejandra, Candela, Carla y Rocío deleitaron al público que estuvo cerca de llenar el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Pincha para ver los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=BL_bQFKsxQk

https://www.youtube.com/watch?v=REcK7G4RS74

https://www.youtube.com/watch?v=baJt07RbkdY

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Actuación ‘6ID’

Tras dos años sin Feria de Abril por la pandemia, vuelven los trajes de flamenca, las sevillanas, los farolillos y las actuaciones musicales en el Patio de Caballos de Alalpardo el 6, 7 y 8 de mayo.

La Feria de Abril arranca el viernes 6 de mayo con la apertura del Recinto y un Concurso de Sevillanas. Habrá premios infantiles, juveniles y adultos, actuaciones musicales, salve rociera, comida y aperitivo en Hermandad.

Durante toda la Feria tendrá lugar un Concurso al Mejor Atuendo en categoría infantil y adultos. El premio se entregará el domingo día 8 tras la actuación infantil ‘La Candela’.

Cartel Feria de Abril 2022

El 27 de abril Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ofrecerán una charla informativa para mayores en el Hogar del Jubilado de Alalpardo.

Será de 11:00 a 13:00 horas.

El objetivo de la charla organizada por Cruz Roja y CC.FF.SS es prevenir sobre las principales amenazas detectadas para la seguridad de nuestras personas mayores y que no sean víctimas de robos, maltrato, estafas, etc.

Se trata de fomentar la confianza de las personas mayores en las CC.FF.SS

Es necesario inscribirse llamando al Ayuntamiento o de forma presencial.

CR-CHARLA CC FFSS_ed01

El 23 de abril en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo cantará a capela el grupo 6ID.

6ID es el primer grupo femenino a capela en español procedente de Madrid, compuesto por 6 chicas de entre 14 y 16 años. Juntas crean música únicamente a través de la voz, generando los sonidos, ritmos, melodías y armonías necesarias para interpretar canciones.

Camino Moreno, Paula González, Alejandra Pabón, Candela Camacho, Carla Pozos y Rocío Barroso son las componentes de ‘6ID’, cada una con un registro diferente.

Algunas de ellas han pasado por varios musicales como ‘El rey León’, ‘Sonrisas y lágrimas’ o ‘El médico’.

Venta de entradas desde el 11 de abril en la Casa de la Cultura.

23 de abril a las 19:00 horas. Apertura de puertas desde 18:45 horas

   

CARTEL 6ID_ok

Invitación Concierto 6ID

Pincha para ver los videos: 

https://www.youtube.com/watch?v=z5yVApqfIFY

https://www.youtube.com/watch?v=bkhntq8Av3c

 

 

El Ara o Árula de Alalpardo se retiró y trasladó el 12 de abril el Museo Arqueológico Regional, ubicado en Alcalá de Henares.

  1. Primero se retiró el mármol que recubre los ladrillos sobre los que se asienta el Ara o Arula.
  2. Segundo y siempre con muchísimo cuidado, el equipo de Mantenimiento separó el Altar romano del bloque de ladrillos.
  3. Tercero y con ayuda de una grúa y cuerdas, se elevó el Arula del pórtico del Ayuntamiento hasta un camión.
  4. Se llevó  al Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares.
  5. Patrimonio lo solicitó al Ayuntamiento para exponerlo en el Museo de Alcalá durante 3 o 4 meses.
  6. Cuando vuelva al municipio estará mucho más blanca de lo que estaba. Se han comprometido al limpiarla.
  7. El Ara o Arula de Alalpardo es mucho más que una piedra. Es una muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados.
  8.  Se trata de un pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria pidiendo salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército.
  9. Es una pieza arqueológica de gran interés y llegó a ser una de la piezas de mayor interés en la epigrafía latina en la provincia de Madrid.
  10. Esta piedra de siete pies de longitud, 2,5 de altura y 1,5 de grosor, con forma de pilar, es una sola pieza de color blanco con una abertura por encima del mesto donde leemos una inscripción latina:
    SACRUM NUMI
    NIS PRO SALUTE
    ET PRO VICTO
    RIA CAESARIS
    Traducción del latín: Este Arula es un sacrificio a Dios por la salud y victoria de César’.
  11. El vestigio de la antigua Roma permaneció varios centenares de años olvidado junto a los muros de la iglesia de Alalpardo. Son muchos los cronistas e historiadores estudiaron que estudiaron el Ara o Árula de Alalpardo a lo largo de la historia.
  12. El Arula da nombre a uno de lo colegios del municipio.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=l4KzGFOy_sg

Pincha para ver las fotos.

2022 abril / Se llevan Ara o Arula

No te pierdas las obras de los 4 artistas locales que exponen en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril en una gran Exposición Religiosa que refleja la devoción del municipio.

 

Susana Serrano y Gaspar Robles son vecinos de Miraval, arquitectos y autores de los 3 inmensos collage hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas. Atentos a la Sagrada Familia, a la Inmaculada y al Cristo porque son obras en las que descubres mucha información al acercarte.

Ana Queral es una reconocida artista cubana de nacimiento que pasó gran parte de su vida en México y que ahora vive en Alalpardo. Ana no suele hace arte tan figurativo como las obras que presenta en la Exposición religiosa en la Sala Al-Artis: La Virgen del Rosario, el Niño, pequeñas virgencitas y dos pinturas más futuristas.

 

Daniel Pérez García,  maquetista, y empleado del Equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento y autor de una preciosa maqueta de la Iglesia de Valdeolmos.  Está realizada en plástico y madera en 60 días y cortada con cuchilla.

 

 

Adoración Jaldo es también vecina de Alalpardo y autora de una bonita acuarela de una de las iglesias del municipio. Dori no pinta la parroquia sino la expresión y el sentimiento que le produce ese lugar.

Pero hay muchísimos más artistas en el municipio. Han sido muchos los vecinos y vecinas que han pintado las dos iglesias y las imágenes de quienes son más devotos para donarlas a la Exposición-Subasta. Sus dibujos, pinturas y fotografías ya cuelgan en la Sala Al-Artis, preparadas para que pujen por ellas. Unas 65 obras, en total. La recaudación servirá para arreglar las dos parroquias. Gracias a tod@s. 

 

El 26 de abril tendrá lugar la jornada de puertas abiertas en la Casa de Niños de Alalpardo de 16:45 a 18:30 horas.

Llama para pedir cita al :

91 620 26 16   /  660657772

La Casa de Niños es un Centro educativo público de primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años.

Consulta horarios y objetivos de la pequeña escuela infantil.   cnalalpardo@hotmail.com

El 21 de abril empezarán a entregarse las solicitudes para iniciar el proceso de admisión para el curso  2022-2023.

Entrega de solicitudes telemáticas del 25 de abril al 5 de mayo.

PROCESO DE ADMISIÓN CASA DE NIÑOS 22.23

JORNADA PUERTAS ABIERTAS 2022

 

 

 

¡Qué gran Concierto de Semana Santa ofreció la Banda de Música Villa de Fuente el Saz en la Sala Al-Artis de Alalpardo el sábado 2 de abril.
Un espléndido repertorio con alrededor de 30 músicos y bajo la batuta del director Cruz-Epifanio Mateo.
Música sacra muy aplaudida por el público que llenó la sala y con agradecimiento del Alcalde.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=UQPrK2Bjc_U

https://www.youtube.com/watch?v=OE6FS2vrc50

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Concierto Semana Santa Banda de Música ‘Villa de Fuente El Saz’

Las obras de transformación empezaron en mayo de 2002. Fueron 15 meses de obras con cargo al Prisma 2002-2005.

La Hermandad Sindical del Campo se creó en Alalpardo en 1955. El granero municipal funcionó como almacén del cereal cosechado hasta 2002. En esa fecha empezó su transformación para convertirse en la Sala Al-Artis, la Sala del Arte del municipio, un lugar de referencia en la zona porque acoge grandes exposiciones y conciertos.

La enorme puerta por la que entraba el trigo de las cosechas fue imposible mantenerla por su mal estado. La actual no es la original pero se trató de respetar el diseño.

La sección ‘Nuestros Secretos a Voces’ de la revista municipal ‘En Onda’ te cuenta todos los detalles.

El granero municipal se transformó en la Sala Al-Artis