Naturaleza (Página 2)

Los premios de la ONG Reforest Project homenajean a marcas, personas e instituciones por su labor medioambiental el 3 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de la Naturaleza. 

Entre los 14 premios otorgados por el fundador de Reforest Project, Fernando Ojeda, uno de ellos fue para el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo por su activismo medioambiental y generosa implicación con el cuidado del planeta Tierra.

Se premió al modelo y actor Jon Kortajarena por su bosque homónimo en Alalpardo (Madrid). También a la firma Brownie, el medio de comunicación Cambio 16 y la firma de belleza Estée
Lauder. En la categoría lujo, el premio se ha concedido a Ruinart. También a Telefónica, Alfa Romeo, Vinci Energies, Chocolates Trapa y a Xalá como el proyecto más importante a nivel internacional realizado hasta la fecha, responsable de aterrizar Reforest Project en México. A Banca March por su implicación en la misión por impulsar el proyecto salvamares. En la categoría instituciones, se premió al Ayuntamiento de Madrid, recogiendo el premio el Concejal de Movilidad y Medio Ambiente Borja Carabante. También se reconoció la labor del Ayuntamiento de Zaragoza por su proyecto de llegar al año 2030 con un balance neutro de emisiones CO2 y a nuestro Ayuntamiento por sus plantaciones en el Prado de Alalpardo y en Valdeolmos.

Recogió la pala dorada el Alcalde, Miguel Angel Medranda, acompañado de la Concejal de Medio Ambiente María Concepción Martínez. 

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo / Premios Reforest Project

Misión del sábado 19 de febrero:  proteger los árboles reforestados en el Prado de Alalpardo con tutores y protectores biodegradables. 

Unas 80 personas ayudaron en tal objetivo. Además de reforestar el camino con unos 500 enebros, encinas y fresnos, se protegió a los árboles ya plantados. A cada pequeño árbol se le colocó un tutor y un protector biodegradable para estar a salvo de los pequeños mamíferos, sobre todo, conejos.

Con el terreno tan duro por la falta de lluvias fue necesario incluso el uso de una ahoyadora para hacer los agujeros.

La ONG ‘Reforest Project’ se encarga de reforestar la zona con el espónsor de la compañía VINCI Energies Spain. Numerosos empleados acompañados de sus familias ayudaron en la protección de los árboles además de muchos vecinos del municipio. El objetivo es convertir a medio plazo el Prado de Alalpardo en un precioso bosque.  Los árboles producirán oxígeno y absorberán dióxido de cárbono, el CO2 o gas incoloro e inodoro implicado en el calentamiento global.

El Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, Miguel Ángel Medranda, acudió a la cita medioambiental junto a Nazaret Saiz, Dinamizadora de Medio Ambiente en VINCI Energies Spain y Fernando Ojeda, fundador de Reforest Project.

Tras la desapacible mañana ayudando al planeta, todos los presentes disfrutaron de un chocolate con churros.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=Z34I-wDqGn4

Pincha para ver las fotos.

2022 Febrero / Plantación, tutores y protectores biodegradables

El bilbaino Jon Kortajarena llegó hasta nuestro municipio por su amor a la naturaleza y su proyecto para luchar contra el cambio climático, plantando árboles en el Prado de Alalpardo. 

El proyecto del reconocido modelo a nivel internacional consiste en poner su granito de arena creando un bosque en el Prado de Alalpardo gracias a Reforest Project. Kortajarena quiere ‘reconectar con la naturaleza y volver a entender que somos parte de un todo que la incluye como pieza fundamental’, escribió en su cuenta de instagram. El quiere implicarse, respetar la naturaleza y cambiar hábitos. Quiere escuchar, sentir, respetar y amar a la naturaleza.

El modelo y actor Jon Kortajarena visitó Alalpardo el viernes 10 de diciembre animando para que estas navidades todos regalemos ‘amor por la naturaleza’. ‘Estas navidades no deberíamos cortar árboles, sino plantarlos’.

El top model vio los estragos del cambio climático de primera mano en 2017.  Fue en Vanuatu, una isla de origen volcánico situada en el océano Pacífico, entre Australia y Nueva Caledonia, donde conoció a refugiados climáticos y se dio cuenta de que era necesario hacer algo urgente. ‘Verlo no es lo mismo a que te lo cuenten’.

Reforest Project con sus guardabosques y de la mano de Fernando Ojeda ya plantó 3.200 árboles en el Prado de Alalpardo en marzo de 2021 a petición de la empresa energética Vinci Energies Spain. La multinacional  eligió nuestro municipio para plantar un árbol por cada uno de sus empleados.

La Concejal de Medio Ambiente, Concha Martínez, estuvo con el modelo en la plantación de árboles. 

Pincha para ver las fotos.

2021 diciembre / Reforest Project Jon Kortajarena

El mayor Concurso de España de canarios gloster se celebró en Alalpardo el sábado 20 de noviembre de 2021 y fue todo un éxito.

Participaron 556 canarios diminutos y moñudos de la raza Gloster pertenecientes a 60 criadores, los mejores de toda Europa.

Se trata de canarios muy pequeños, de tan solo 11 centímetros de altura y unos 15 gramos de peso y de forma redondeada. Destaca el moño que lucen estos pájaros domésticos, robustos y prolíficos. Es fácil la cría pero difícil de conseguir ejemplares de tanta belleza como los que participaron en el mayor Concurso de España de la raza gloster, celebrado en nuestro municipio y organizado por el Club Gloster Madrid.

El canario gloster es una raza resultado del cruce entre canario crested y canario harzer y border. El nombre de gloster vienen de un condado inglés donde fue criado este pájaro con moño.

Además se entregó un trofeo de agradecimiento al Ayuntamiento por su colaboración y ofrecimiento para realizar el Concurso en Valdeolmos-Alalpardo y sus instalaciones. El premio lo recogió el Alcalde, Miguel Ángel Medranda. 

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=C0cD3Mgxj1U

https://www.youtube.com/watch?v=U93J2YwImOA

https://www.youtube.com/watch?v=OFMJQKz3byk

Pincha para ver las fotos.

2021 noviembre / Concurso de Gloster

La Comunidad de Madrid te da consejos para recolectar setas silvestres comestibles. 

Recoger y comer setas silvestres es una actividad sana, divertida y en auge pero todos los años hay que lamentar cientos de intoxicaciones e, incluso, algunas muertes, debido al consumo de setas tóxicas.

En la Comunidad de Madrid existen setas muy tóxicas y mortales.

El siguiente vídeo de la Escuela de Salud te aclarará dudas. Pincha.

https://www.youtube.com/watch?v=Dwfjt2YN1Xg&t=19s

https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/setas-silvestres

 

Llevamos muchos años reciclando pero seguimos teniendo dudas sobre qué meter en el contenedor amarillo, azul, verde y marrón.

La Organización sin ánimo de lucro, Ecoembes, nos aclara las dudas para reciclar mejor, más y siempre.

Pincha en el video.

 

TRÍPTICO BUZONEO

 

 

¿Sabías que una botella de plástico tirada en el campo tarda 450 años en desaparecer? Está contaminando durante 450 años.

Aunque no sea tu basura, sí es tu problema.

Eres parte de la solución. ERES PARTE DE LIBERA. ¡AYÚDANOS A COMBATIR LA BASURALEZA!

Alalpardo se ha unido al Proyecto Libera, organizado por Ecoembes y SEO Bird Life.  La iniciativa consiste en crear 5 puntos de recogida con 10 voluntarios por punto. En cada uno de ellos se entregarán guantes y bolsas a los asistentes para ir recogiendo toda la basura que encuentren por los recorridos establecidos para cada punto.

Al apuntarse, cada voluntario, estará automáticamente asegurado con un seguro de accidentes durante la realización de la recogida de basura.

Puntos de recogida:
– Punto 1: Calle Aldebarán, 70 Miraval (Entrada Club de Golf Retamares) hasta encuentro con Calle Alcalá.
– Punto 2: Calle Alcalá, 17 Alalpardo subiendo la calle hasta encuentro con entrada a Urbanización Miraval
– Punto 3: Calle Alcalá, 17 Alalpardo Parque los Adobes y Vía Verde hasta kilómetro 1,5.
– Punto 4: Puerta Parque del Lavadero, Valdeolmos – Calle de la Fuente y Vía Verde hasta kilómetro 1,5.
– Punto 5: Calle de la Fuente, 28 Valdeolmos (Entrada a pistas deportivas) Zona natural en entorno deportivo.
De forma sigilosa, la basura ha logrado convertirse en una catástrofe ambiental.

Llama al Ayuntamiento 91 6202153 y apúntate para acabar con la basura en la naturaleza. Entre todos podemos conseguir muchos m2 limpios en el municipio y ayudar al planeta. ¿Te unes al movimiento el sábado 12 de junio?

 

Jóvenes defensores de la naturaleza que, realizaron el Curso de Medio Ambiente en Positivo, hicieron una ruta por la Vía Verde explicando especies de aves, plantas además de curiosidades.

Persea Alalpardo es un grupo de jóvenes de nuestro municipio y otros pueblos cercanos. Les une el amor por la naturaleza. Y ese es precisamente su objetivo: organizar talleres que tengan que ver con la naturaleza y su conservación.

Durante la ruta explicaron diferentes especies de aves identificando su canto además de reconocer plantas que recogieron y secaron días antes.

Con esas plantas realizaron ungüentos de zarzamora e infusiones de vinca y zarza con diferentes propiedades terapeúticas. El profesor del Curso de Medio Ambiente en Positivo estuvo con ellos.

Pincha para ver las fotos.

2021 mayo / Grupo Persea reconocimiento de plantas y elaboración de ungüentos

La Basuraleza es la invasión de basura abandonada por el ser humano en la naturaleza. Todavía estamos a tiempo de acabar con esta amenaza.

Combatir la basuraleza tiene su punto y empezaremos el 12 de junio. ¿Te apuntas?

BASURALEZA

El problema está en nuestra naturaleza y la solución también. Porque combatir la basuraleza tiene su punto. Y para ayudar, el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo se ha unido al Proyecto Libera, organizado por Ecoembes y SEO Bird Life.  La iniciativa consiste en crear 5 puntos de recogida con 10 voluntarios por punto. En cada uno de ellos se entregarán guantes y bolsas a los asistentes para ir recogiendo toda la basura que encuentren por los recorridos establecidos para cada punto.

Al apuntarse, cada voluntario, estará automáticamente asegurado con un seguro de accidentes durante la realización de la recogida de basura.

De forma sigilosa, la basura ha logrado convertirse en una catástrofe ambiental.

Llama al Ayuntamiento 91 6202153 y apúntate para acabar con la basura en la naturaleza. Entre todos podemos conseguir muchos m2 limpios en el municipio y ayudar al planeta. ¿Te unes al movimiento el sábado 12 de junio?