Educación (Página 10)

Servicio Cinológico de la Guardia Civil

SERVICIO CINOLÓGICO DE LA GUARDIA CIVIL

Para el evento benéfico que se realizará el sábado 22 a las 17:00 horas en el Campo de Fútbol de Alalpardo contaremos con la presencia del SERVICIO CINOLÓGICO DE LA GUARDIA CIVIL, el cual nos realizará una exhibición con sus perros adiestrados. ¡No te lo pierdas!

Pincha sobre este enlace para ver un vídeo sobre el trabajo que realizan:

Casa de Niños Alalpardo

Nuevo curso escolar en la CASA DE NIÑOS DE ALALPARDO

El próximo Jueves día 6 de Septiembre comienza un nuevo curso escolar en la Casa de Niños de Alalpardo.

Se informa, a todas aquellas familias interesadas, que existen plazas vacantes para niños y niñas con edades comprendidas entre 0 y 3 años.

Para más información: Teléfono: 91 620 26 16 cnalalpardo@hotmail.com

Terraforming Mars Proyecto Árula

TERRAFORMING MARS Colegio Árula

Este año, desde el Colegio Árula, han realizado una iniciativa que ha gustado mucho, tanto a familias como a profesionales, llamada Terraforming Mars.

El proyecto se basa en la colaboración de los alumnos de bachillerato de la rama de ciencias con los alumnos más mayores de primaria que, juntos, trataran de terraformar Marte en una simulación interactiva para conseguir hacer el Planeta Rojo habitable.

Cada grupo de alumnos de sexto de primaria, capitaneados por un alumno de bachillerato, simulan corporaciones que han viajado a Marte bajo la supervisión del gobierno en la carrera por transformar Marte.

Para ello necesitan recursos, que consiguen a través de los positivos en las distintas asignaturas, como son minerales, recursos económicos, termales, bacterias y el valioso platinum, ideal para todas las estructuras aeroespaciales.

Con ellos deben desarrollar decenas de proyectos como los “devoradores de regolitos”, bacterias que viven en las rocas y excretan oxígeno, como la “liberación de gases inertes” o la “fotosíntesis artificial”.

Estos proyectos van aumentando la temperatura y la cantidad de oxígeno del planeta y permitiendo la generación de océanos de agua líquida.

Todo el proyecto está generado con sumo cuidado y muy sólida base científica, con la ayuda de expertos y asesores externos que han dedicado su tiempo y esfuerzo de forma altruista.

Al finalizar el curso, la corporación que más ha hecho por la terraformación es la ganadora. Ese equipo tuvo la oportunidad de entrevistar a un prestigioso científico de la NASA a través de Skype.

La iniciativa tuvo numerosos reconocimientos, desde el primer premio de la Fundación Telefónica en el concurso “Exploradores del espacio”, pasando por el primer puesto en el “X Congreso Científico para Escolares” del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el primer premio del VII Concurso de INTA-NASA, etc…

El proyecto ha ido creciendo y englobando a gran parte del centro, desde alumnos de primaria, secundaria y bachillerato hasta todos los integrantes del programa “Ingenium”, creado para cubrir las necesidades de los numerosos alumnos con altas capacidades del centro.

Viajes, visitas y experimentos han sazonado la experiencia que ha acabado siendo muy inspiradora tanto para grandes como para pequeños.

 

Premio Coaching Educativo

FELICITACIONES AL COLEGIO RAMÓN LINACERO

La pasada semana el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado por su proyecto de «COACHING EDUCATIVO» en la II Edición de Premios CSIF de Educación.

El Proyecto lleva desarrollándose en el Centro desde el curso escolar 2014-15.

El pasado 30 de mayo tuvo lugar una entrega de premios en la Escuela General de Edificación en Madrid de la cual el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado con el proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”
¿Cuál es la misión del proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”?

• Desarrollar la Inteligencia emocional de las personas del entorno educativo, necesario para abordar las necesidades y cambios que acaecen en las relaciones interpersonales, la realidad familiar, los propios alumnos, sus necesidades e intereses, los cambios de la sociedad actual.

• Comprender a los niños y proporcionarles un ambiente de desarrollo de capacidades que les permita sacar a la luz lo mejor de sí mismos, proporcionando aulas felices integradas por individualidades valiosas cada cual con sus cualidades y en su realidad. Se trata de valorar a los alumnos.

• Que aprendan a relacionarse en positivo potenciando el respeto, la responsabilidad, la comunicación pacífica, la expresión de emociones y la implicación en su propio proceso de aprendizaje.
Nada necesitamos tanto a día de hoy como una educación afectiva, una educación en valores positivos, que es la base de una buena convivencia familiar y social.

El Centro Educativo pretende ser el impulsor del crecimiento personal y profesional, favorecedor de la ilusión compartida, la alegría, el compañerismo, la colaboración y el respeto mutuo; donde los adultos se muestren tranquilos, seguros y más conscientes de la realidad.

Para ello proporcionan un clima emocional positivo de seguridad y confianza que facilite llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje a la vez que capacite para la adquisición de un vínculo emocional satisfactorio con nuestros alumnos. El trabajo con la educación emocional procura una mejora generalizada del clima de trabajo en la convivencia entre alumnos y además en la cohesión de grupo del equipo docente.

Los profesores se forman en la gestión de emociones, facilitando el entenderse entre ellos a la vez que comprender a los demás y favorece un exquisito desarrollo de habilidades sociales. Desarrollando el liderazgo y trabajo en equipo en el seno del claustro.

Trabajan mejorando la comunicación para prevenir la resolución de conflictos y ganar la batalla a la violencia en las aulas donde ahora cada cual es capaz de expresar y regular sus emociones de una forma adecuada, reconociendo sus sentimientos y comportamientos y gestionando las relaciones con los demás.

Para ello procuran un espacio donde generar un lenguaje común en todo el entorno educativo del niño las palabras se prodigan amables y pacíficas y se conjugan el pensamiento positivo y el espíritu innovador, donde se favorece el desarrollo de la creatividad, la responsabilidad, la toma de conciencia y la toma de decisiones en un ambiente en el cual desarrollan sus competencias y habilidades sociales y emocionales.

En el curso 2014-15 dio comienzo la formación del profesorado del Centro en Seminarios en colaboración con el CTIF Madrid-Norte, dependiente de la Consejería de Educación.

A día de hoy, cada curso repiten y profundizan en este desarrollo. Cada curso escolar los resultados logrados por parte del equipo de profesores son más reconfortantes. Los cambios producidos mediante la metodología del coaching son muy alentadores.

Convirtiendo en primordial buscar el apoyo de los padres o tutores de los alumnos, promoviendo una comunicación fluida, trabajando de forma coordinada con ellos y en general con la Comunidad educativa en beneficio de los alumnos.

De aquí surgieron las negociaciones con la Alcaldía del Ayuntamiento que consideró de relevante importancia invertir en el proyecto de “Coaching educativo” para padres, subvencionando las sesiones que se han llevado a cabo en el centro los fines de semana.

Por tercer año consecutivo se han realizado tres diferentes niveles de coaching para padres. Con resultados son excelentes.

Llevaron a cabo una negociación para continuar este proyecto y hacer esta formación extensiva a los monitores de la empresa que dirige los servicios de desayuno y comedor: Mediterránea de Catering.

Este Proyecto no se podría haber llevado a cabo sin el propósito serio de mejorar el clima educativo que rodea al niño.

Se incluye copia literal de los agradecimientos enviados por la Directora del Colegio Miriam Pisano:

Gracias al Claustro de profesores del CEIP Ramón Linacero por creer en ello, desarrollarse con esta metodología y hacerlo extensivo a la vida diaria del Centro realizando los Seminarios propuestos por la Dirección.

Gracias al CTIF, centro de formación del profesorado, por proporcionar la oportunidad de llevar a cabo este trabajo en nuestro Centro.

Gracias a los padres comprometidos en la mejora de la Educación que han apoyado, acompañan y contribuyen a que crezca el Proyecto.

Gracias al Ayuntamiento que se involucró desde el primer año y subvencionó los Talleres de Padres, colaborando en todo momento para que esto se lleve a cabo.

Gracias a los alumnos de los cuales aprendemos muchas cosas maravillosas cada día.

Gracias a “nuestra” coach Eva Cerrolaza que posibilitó los procesos de coaching para que todo se transformara y pudiéramos ve cumplidos los cambios imaginados.

Diploma Felicitaciones

Pelo-crece

El pasado viernes se representó Pelo crece, te cortaré si me apetece en la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Un taller de teatralización familiar, donde los niños, junto con sus padres, podían trabajar los estereotipos y mandatos de género, el ideal de belleza que condiciona el proceso de socialización y la construcción del autoconcepto y autoestima desde la infancia.

En conclusión, un taller de aprendizaje para los más pequeños.

 

San Isidro Casa de Niños Alalpardo

El pasado lunes se celebró en la Casa de niños de Alalpardo, San Isidro. Chulapos y chulapas salieron a dar un paseo por «la pradera» de Alalpardo, el parque del Rosario, junto con papas, mamas y abuelitos.

Una vez allí, corrieron, compartieron juegos pequeños y mayores, subieron por el puente e intentaron hablar con la princesa del castillo.

Disfrutaron del picnic y con la barriga llena, regresaron a la Casita despues de pasar una mañana estupenda.

pincha para ver las imágenes:

SAN ISIDRO CASA DE NIÑOS DE ALALPARDO

Taller-de-química-Valdeolmos

El sábado por la mañana se realizó un interesante taller en la Casa de la Cultura de Valdeolmos donde los niños pudieron disfrutar de la química realizando diversos experimentos, todos ellos al alcance de cualquiera, ya que pueden hacerlos en casa mezclando ingredientes comunes.

Visita Dentista

Cada año la Casa de Niños de Alalpardo recibe la visita de la Dra. Lalia Sanguino, dentista de la Clínica Dr. Sanguino de Alalpardo. 
En esta ocasión la doctora les propuso a los niños juegos para aprender a lavarse los dientes correctamente, después les hizo una revisión gratuita a cada uno de ellos. 
Finalmente se ofreció una charla sobre salud bucodental a las familias.