Comunicación (Página 112)

Ángel Rivas es agricultor desde los 21 años y ve bastante difícil el cambio generacional.

Es uno de los 10 o 12 agricultores del municipio. Prueba de que Valdeolmos-Alalpardo es campo son sus esculturas-homenaje a los hombres del campo.

‘LOS VECINOS CUENTAN’ es la sección de entrevistas de la revista municipal EN ONDA.

Angel, agricultor

 

 

Sobran las palabras para describir la cantidad de excrementos de perro recogidos en el césped de un parque de Valdeolmos. 

Hay tantas cacas de perro que el Equipo de Mantenimiento tiene dificultades para utilizar el cortacésped o la desbrozadora. Esa pala llena de grandes excrementos se recogió en el césped del parque situado detrás de la iglesia en Valdeolmos.

Sobran las palabras para expresar la falta de civismo de muchos dueños de perro que sacan a sus canes a hacer sus necesidades que, después no recogen.

¿Algún dueño se da por aludido?

El Ayuntamiento pide más colaboración ciudadana y más civismo, por favor.

 

           

Arranca el Club de Ocio 09 con sus primeras actividades para adolescentes de 12 a 17 años en el mes de abril los días 6, 20 y 24. 

Miércoles 6 de abril

Reunión informativa para la creación de un Club de ocio juvenil

Miércoles 20 de abril

Primera reunión del Club de ocio.

Domingo 24 de abril

Visita a la Cueva de los Enebralejos en Segovia. 10 euros.

  • Plazas preferentes para empadronados. Los no empadronados pasarán a una lista de reserva.
  • Para formalizar la participación en el Club es preciso inscribirse en el Ayuntamiento o por teléfono llamando al 91 6202153.
  • Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológica o de organización.
  • Todas aquellas actividades que tengas coste, quedarán confirmadas tras el pago de las mismas.

El porqué del nombre ‘Club de Ocio 09’ se debe a que en 2009 nacieron los niños que ahora tienen 12 años. 

Sólo hay 24 plazas. ¿Te apuntas?

club ocio

   

Nueva plantación de árboles en la chopera de Alalpardo, de la mano de Reforest Project y patrocinada por Champagne Ruinart.

El 31 de marzo se plantaron 20 abedules en circular que pueden alcanzar entre los 10 y 30 metros de altura. Son 20 árboles que, de alguna manera, tienen relación con la Feria de Arco celebrada en febrero. Un árbol por cada una de las 20 botellas de Champagne Blanc de Blancs Magnum,vendidas en Arco a un precio de 600 euros la botella. Las ventas se donaron a la ONG (R)ForestProject, cuyo objetivo se centra en repoblar árboles del mundo y crear conciencia para cuidar el planeta.

Un bosque circular de abedules

Esos 20 árboles, plantados con mimo y mucho cuidado compactando el firme con mantillo y abono en la chopera de Alalpardo, crecerán formando un bosque circular, el bosque Ruinart. El abedul es un árbol de hoja caduca. Se caracteriza por su hoja verde claro y forma triangular que se torna amarilla en otoño y hace un decorativo contraste con su tallo rojo y la corteza blanquecina tan característica.

Champagne Ruinart y su apuesta por la sostenibilidad.

Champagne Ruinart realiza una viticultura sostenible. Incluso ha prescindido de los estuches de cartón por un embalaje ecológico hecho con papel reciclado proveniente de bosques sostenibles. Lo llaman el estuche ‘Second skin’, una segunda piel pintada por el artista y diseñador Jaime Hayon con trazos que inspiran la tierra, la vida y la celebración de la naturaleza.

A la plantación acudieron el Alcalde, Miguel Angel Medranda, la Concejal de Medio Ambiente, María Concepción Martínez, Fernando Ojeda, Fundador de la Asociación (R)Forest Project y Martin de la compañia Champagne Ruinart.

Pincha para ver el video.

https://youtu.be/QmBHR1zShi4

Pincha para ver las fotos. 

2022 marzo / Plantación de abedules

 

 

 

‘Las Tejedoras del Paeque’ dan los primeros pasos para convertirse en Asociación. 

Además trabajan ya en su primer proyecto que lucirá en el municipio dentro de unos meses. Se trata de mucha lana, muchísima. Exactamente 83.200 metros de lana de colores que ya han empezado a tejer  ‘Las Tejedoras del Paeque’. Aún no han desvelado para qué necesitan 83 kilómetros de lana en 520 ovillos. Lana suficiente como para llegar desde el pueblo hasta El Escorial. Se juntan un domingo al mes para tejer. El día 27 de marzo repartieron toda esta lana entre 25 tejedoras.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/shorts/gCIIwkvbKN0

https://www.youtube.com/shorts/SkqZ0d4LvYo

https://www.youtube.com/shorts/5jXxfYCzhJc

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo / Lanas Tejedoras del Paeque

oferta-de-empleo

Sacyr Social precisa Auxiliar de ayuda a domicilio.

  • Jornada parcial
  • Tipo de contrato temporal con posibilidad de continuidad.
  • Requisitos: disponer de certificado de profesionalidad que habilite para el puesto.
  • Se valorará disponer de coche.
  • Consultar funciones a desempeñar.
  • Interesad@s mandar CV a:
  1. airodrigo@sacyr.com
  2. ailmateos@sacyr.com

Oferta empleo VALDEOLMOS (1)

A partir del 1 de abril la Asociación Mas Mundo Arte Sostenible vuelve con las siguientes actividades en la Sala de Lectura de Valdeolmos:

  • Sala de Lectura de 17:00 a 19:00 horas de lunes a viernes
  • Cinefórum para todas las edades
  • Cuentacuentos una vez al mes
  • Charlas y entrevistas
  • Presentación de libros
  • Préstamo de libros
  • Teatro
  • Exposición pictórica literaria fotográfica

Sala de Lectura de Valdeolmos

Fin de semana muy taurino en Alalpardo el 26 y 27 de marzo con corrida de toros retransmitida en Telemadrid y novillada con debut de dos novilleros. 

Frío en el ambiente y calor en el ruedo el sábado 26 de marzo. Así se desarrolló el primer festejo de la Copa Chenel 2022 en la Plaza de Alalpardo con una actuación épica por parte del gaditano David Galván, después de ser volteado en un cogida sobrecogedora en la que el público contuvo la respiración.  El colombiano Sebastián Ritter demostró temple. Ellos dos fueron los triunfadores del primer festejo del Certamen, retransmitido por Telemadrid, en el que no terminaron de convencer los toros de las ganaderías de José Escolar y El Retamar. No brilló José Palazón que abrió plaza.

En la primera novillada del Circuito de la Comunidad de Madrid destacó Alvaro de Chinchón cortando una oreja tras aviso en su debut como novillero, dedicado a su padre. También debutó el mexicano Rubén Núñez que terminó satisfecho pero no suficiente, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. 

Los novillos de El Estoque (2ºy 3º)y Bellalucía(1º y 4º) fueron flojos en general.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/shorts/KCc0w5rbR5E

https://vimeo.com/692844924

Pincha para ver las fotos. 

2022 marzo / Copa Chenel y Novillada con picadores