Actualidad (Página 81)

El Club de Ocio 09′ llevará a cabo tres actividades en febrero: 5, 8 y 19 de febrero

Actividades para jóvenes de 13 a 18 años.

Domingo 5: Parque de trampolines 4 colchonetas. 15 euros. Precisa inscripción y pago. 20 plazas.

Miércoles 8: ¿Alguien ha dicho merendola? ‘Taller de cocina para los alocados chefs de la casa. 20 plazas, Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Precisa inscripción previa.

Domingo 19: Scape Room la máscara. Tendrás que escapar en menos de una hora. Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 20 plazas. Precisa inscripción.

CLUB DE OCIO_FEBRERO

CO_Formulario de Inscripción FEBRERO

Proyecto de Dinamización Ambiental febrero 2023

Desde octubre del año 2021 el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo viene apostando por la realización de acciones y actividades de marcado contenido ambiental tanto educativas, como de sensibilización o mejora ambiental dirigidas a diferentes grupos de edades, así como la intención de implicar al mayor número de vecinos.

Los objetivos de dicho proyecto son:
–  La creación de un espacio de encuentro, formación, asesoramiento e intercambio de experiencias con temática ambiental.
–  Fomentar la participación de la población y en especial de los jóvenes.
–  Fomentar el uso del tiempo de ocio con actividades respetuosas con el medio ambiente.
–  Concienciar a la población para la mejora de las condiciones del entorno, reducir los impactos ambientales y trabajar por la sostenibilidad y la biodiversidad.

Proyecto Dinamización Ambiental febrero 2023:

Miércoles 1 de febrero: ¡Sigue el ritmo! Crearemos nuestros propios instrumentos. Taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años.

Miércoles 15 de febrero:  Taller infantil ENMASCÁRATE. Personalizamos nuestra máscara con material reciclado. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Martes 21 de febrero: Taller de compostaje para mayores de 18 años. Aprenderemos a crear una compostera en el vivero municipal.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_FEBRERO 2023

PDA_Formulario de Inscripción FEBRERO

 

  • Plazas preferentes para personas empadronadas, las no empadronadas pasarán a una lista de reserva.
  • Para confirmar asistencia en los talleres infantiles, es preciso realizar inscripción en el Ayuntamiento.  91 6202153
  • Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológicas o de organización.
  • En ocasiones se solicitará a los asistentes que lleven algún material para la realización de las actividades.

 

El queridísimo Patrón de Alalpardo salió en procesión el sábado 21 de enero

Los vecinos de Alalpardo sacaron el procesión a San Sebastián en una fría tarde. Pero el frío y el viento no pudieron con las ganas de recorrer las calles procesionando a San Sebastián, el llamado Apolo cristiano a quien, según la historia, obligaron a elegir entre su condición militar y su fe.

En la puerta de la Iglesia de San Cristóbal y antes de meter al santo, se subastaron las saetas, la corona, los brazos, las cintas, el cetro, la banda del San Sebastián y hasta dos tartas. 

Por la mañana y tras la solemne mista cantada por la Coral Polifónica de Algete, los vecinos disfrutaron de un refresco obsequiado por la Hermandad Sacramental en la Sala de Cristal.

El domingo hubo castillos hinchables para los niños en el Parque Nuestra Señora del Rosario, se celebró la Asamblea de la Hermandad además de la comida de los Hermanos. 

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=F9z9odnIRJk

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Procesión San Sebastián

 

 

2023 enero / Refresco Hermandad Sacramental

Precioso espectáculo infantil de canciones, cánticos, retahílas y trabalenguas en el Teatro Sara Baras el 20 de enero

Muchos niños disfrutaron del bonito espectáculo infantil de canciones, cánticos, retahílas y trabalenguas de diversos países latinoamericanos en el Teatro Sara Baras en Valdeolmos el viernes 20 de enero.

Las dos artistas María Luisa Bringas de Perú y Andre Roldán de Colombia se lo hicieron pasar genial a los más pequeños y sus padres.

La cantante lirica con formación teatral y clown y la cuentista asombraron a todos con sus voces y cuentos de exóticos animales.

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/ephJPL1CPjM

https://www.youtube.com/shorts/1IJZalypFo0

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Cuentos líricos

El domingo 15 de enero se corrió la edición número 11 del Trail del Serrucho en Alalpardo con una densa niebla

720 corredores se apuntaron a correr el primer Trail del año de la Comunidad de Madrid. Más de 700 participantes entre las dos distancias: 14 y 25 kilómetros.

Amaneció el día con mucha niebla y frío pero las inclemencias meteorológicas no pudieron con las ganas de correr El Serrucho y el Serruchín, carreras muy bien organizadas por el Club Alalpardo Running Team como en ediciones anteriores.

El Alcalde junto con dos agentes de la Guardia Civil y el Concejal de Deportes cortaron la cinta en la salida. 

70 niños corrieron El Serruchín, todos con el dorsal número 1 y todos se llevaron medalla y una bolsa de chuches. El equipo alevín femenino al completo del Club de Fútbol Alalpardo corrió la carrera.

No faltó el fantástico avituallamiento de cada año: fruta, jamón… y hasta paella. 

Mención especial para María González del Alalpardo Running Team que fue la primera mujer en entrar en meta en los 25 kilómetros. Hubo premios hasta para los últimos corredores de cada carrera.

 

El Trail del Serrucho se ha corrido con lluvia, con barro y con sol. Faltaba hacerlo con niebla y llegó el año.

Claro que El Serrucho es mucho  más que una carrera, es un Trail con una importante labor humanitaria detrás.

  • Se recogieron 100 kilos de alimentos no perecederos para Cáritas. Con los dorsales se recaudaron 600 euros que se entregarán en los próximos días. Desde el primer Serrucho se han entregado a Cáritas alrededor de 6.000€
  • Se recogieron 150 pares de zapatillas para el Ropero Solidario, un proyecto de la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta. Se  pudieron reutilizar 100 pares.
  • La ONG WanaWake recaudó 720 euros vendiendo pulseras, recaudación destinada a abolir la mutilación genial en Kenia y Tanzania.

Pincha para ver las fotos

https://soniabustos.pixieset.com/traildelserrucho11edicin/

2023 enero / Trail El Serrucho 11 Edición

Potatos vegetales en un creativo taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo

El día 18 de enero un grupo de niños y niñas de 6 a 12 años crearon divertidos potatos naturales personalizados en forma de animales, monstruos o minions. El objetivo se cumplió:  conocer el ritmo de crecimiento de las plantas. En 7 días les habrá crecido el pelo a esos potatos.

Un taller repleto de creatividad e imaginación de dos horas de duración. Aprender jugando en el Proyecto de Dinamización Ambiental. 

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Taller infantil ‘Crea tu propio potato’

Campaña de poda en altura en Miraval

A mediados de enero se empezaron a podar los árboles en la urbanización Miraval. Se trata de un poda de formación para mantener controladas las copas de los árboles.

Los operarios municipales dedicarán unas semanas a la poda de acacias y plátanos. Se ha empezado por la Avenida de la Paz.

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Poda en altura en Miraval

 

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=2xFKK0KrO3E

https://www.youtube.com/shorts/tps0Mc9Gi-c

 

Parejas campeonas y subcampeonas de los Campeonatos de cartas por las Fiestas en honor a San Sebastián, Patrón de Alalpardo.

Partidas de mus, brisca y dominó que se jugaron en la Casa de la Cultura de Alalpardo el 13, 14 y 15 de enero.

  • Primer premio 200€
  • Segundo premio 100€

Pincha para ver las fotos

Campeonatos Cartas Fiestas San Sebastián

2023 enero / Campeonatos Cartas Fiestas San Sebastián

Completo Taller de creatividad para trabajar los distintos sentidos y crear unión de grupo

El domingo 15 de enero fue día de reencuentro. Los miembros del Club de Ocio’09 se reunieron tras las vacaciones navideñas en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Llevaron a cabo un divertido taller de creatividad en un ambiente cómodo y familiar como si estuvieran en sus casas. Vieron un corto para ayudar a reflexionar sobre los propósitos del nuevo año. Hablaron sobre las vacaciones de Navidad a través de una dinámica unida a la leyenda del hilo rojo invisible.

También hicieron una cápsula del tiempo individual con los propósitos para el 2023, cápsula que abrirán dentro de un año para reflexionar.  La mañana del domingo 15 de enero dio para mucho, tres horas y media para hacer también un juego de mímica sobre las emociones y hasta un ejercicio relajante sobre masajes.

Fue un taller de creatividad en el que trabajaron los distintos sentidos creando unión de grupo. Se trataba de ser creativos y lo fueron. 

 

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Taller de creatividad Club Ocio’09