4 de noviembre: Se convoca reunión para el Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’
Se convoca reunión para el Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’ el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala de Cristal de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Se convoca reunión para el Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’ el viernes 4 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala de Cristal de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Los vecinos Susana y Gaspar son los autores de los 23 cuadros de retratos y pasajes hechos con papel de periódicos y revistas. Estarán expuestos hasta el 30 de octubre en la Sala Al-Artis.
El viernes 21 de octubre se inauguró la original exposición COLLAGES de Ideas de Papel.
Si te alejas, podrás admirar el collages en toda su dimensión. Si te acercas, encontrarás muchos detalles. Son 23 obras de arte para contemplarlas y disfrutarlas.
Retratos de Lorca, John Lennon, paisajes marinos, Sagrada Familia, Mezquita de Córdoba, animales y mucho más.
Pincha para ver los videos.
https://www.youtube.com/shorts/SJkf1OqRwoM
https://www.youtube.com/watch?v=yyaSXkqBPRA
Pincha para ver las fotos.
El Concurso de Tortillas de Patata ya es tradición en las Fiestas de Alalpardo. Concursaron 23 deliciosas tortillas que degustaron los miembros del jurado.
El martes 23 de agosto se celebró el Concurso de Tortillas con mucho público y gran expectación junto a las Pistas en Alalpardo.
Telemadrid contó en directo el devenir del concurso de uno de los platos más típicos españoles. Se presentaron 23 tortillas a cual más rica. Los ingredientes imprescindibles son siempre los huevos, aceite de oliva y patatas. Las cocineras y cocineros quisieron diferenciarse con algún que otro ingrediente. Por eso hubo tortillas sin cebollas, con cebolla, con pimientos, con chorizo, con morcilla y con cebolla caramelizada.
Para el jurado no fue fácil la elección de las tres mejores tortillas.
Pincha para ver los videos.
https://youtube.com/shorts/BKv3Su95RNQ
https://youtube.com/shorts/jX0lYLvDxSA
Pincha para ver las fotos.
¡Cuántas ganas había de sacar en procesión a la Patrona de Valdeolmos! Y por fin el sábado 28 de mayo, los vecinos engalanaron a su patrona, la Virgen del Amor Hermoso para llevarla por las calles.
La Banda de Música de Algete les acompañó, siempre delante de la imagen. Rosa María de Gea es la Hermana Mayor de la Hermandad.
No faltó el aperitivo de la Hermandad el sábado 28 de mayo en la carpa colocada junto al Teatro Estudio Sara Baras. Una carpa que se llenó el viernes y sábado por la noche de mucho público con ganas de bailar. Disfrutaron de la música a cargo de un DJ y de un grupo musical.
Pincha para ver los videos.
https://www.youtube.com/shorts/GWwh0X7OA6Y
https://www.youtube.com/shorts/Hz3FzshMNgQ
https://www.youtube.com/watch?v=oAnIkPk_gqY
https://www.youtube.com/watch?v=kUZUBZ5LfKI
https://www.youtube.com/shorts/7gTY6OAoWb0
Pincha para ver las fotos.
Después de más de 40 años como profesor en diferentes Facultades y Universidades, Jesús es Concejal de Educación y Relaciones Institucionales. Anteriormente fue Concejal de Cultura 8 años.
‘LOS VECINOS CUENTAN’ es la sección de entrevistas de la revista municipal EN ONDA.

Desde el 10 marzo Protección Civil se encarga de la recogida de ayuda humanitaria para Ucrania en el pabellón cubierto de Alalpardo.
Los vecinos sigue demostrando que Valdeolmos-Alalpardo es un municipio muy solidario aportando su granito de arena. Los voluntarios de Protección Civil ya han llevado material al hospital Zendal pero siguen recogiendo la ayuda de todos en el pabellón cubierto. Consulta horario.

Nota Informativa – AYUDA HUMANITARIA A LA POBLACIÓN UCRANIANA
Pincha para ver el video.
https://www.youtube.com/watch?v=TODwO8Rckk0
Pincha para ver las fotos.
Misión del sábado 19 de febrero: proteger los árboles reforestados en el Prado de Alalpardo con tutores y protectores biodegradables.
Unas 80 personas ayudaron en tal objetivo. Además de reforestar el camino con unos 500 enebros, encinas y fresnos, se protegió a los árboles ya plantados. A cada pequeño árbol se le colocó un tutor y un protector biodegradable para estar a salvo de los pequeños mamíferos, sobre todo, conejos.
Con el terreno tan duro por la falta de lluvias fue necesario incluso el uso de una ahoyadora para hacer los agujeros.
La ONG ‘Reforest Project’ se encarga de reforestar la zona con el espónsor de la compañía VINCI Energies Spain. Numerosos empleados acompañados de sus familias ayudaron en la protección de los árboles además de muchos vecinos del municipio. El objetivo es convertir a medio plazo el Prado de Alalpardo en un precioso bosque. Los árboles producirán oxígeno y absorberán dióxido de cárbono, el CO2 o gas incoloro e inodoro implicado en el calentamiento global.
El Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo, Miguel Ángel Medranda, acudió a la cita medioambiental junto a Nazaret Saiz, Dinamizadora de Medio Ambiente en VINCI Energies Spain y Fernando Ojeda, fundador de Reforest Project.
Tras la desapacible mañana ayudando al planeta, todos los presentes disfrutaron de un chocolate con churros.
Pincha para ver el video.
https://www.youtube.com/watch?v=Z34I-wDqGn4
Pincha para ver las fotos.
2022 Febrero / Plantación, tutores y protectores biodegradables
Plantación de árboles en el municipio el sábado 19 de febrero en el municipio. Se necesita la ayuda de los vecinos para la colocación de tutores y protecciones.
El sábado 19 de febrero se plantarán árboles junto a la ONG Reforest Project esponsorizada por la empresa Vinci Energies Spain.
Se trata de una actividad para mayores y pequeños dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental que se lleva a cabo en el municipio.
10:30 horas en la rotonda del Colegio Ramón Linacero. Te esperamos.
Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento. 91.620 21 53

El Grupo de Teatro de la Asociación MAS representará su II Pastorela, cancelada en Navidad por la pandemia.
Función para todas las edades.
Viernes 18 de febrero: Alalpardo 20:00 horas en la Casa de la Cultura.
Domingo 20 de febrero: Valdeolmos 13:30 horas en el atrio de la iglesia.
Toda la recaudación de las dos funciones se destinará a la reforma de la Parroquia de Valdeolmos. La entrada será voluntaria.

Copyright © 2025 | Calle Alcalá, 4. Alalpardo | 91 620 21 53 | ayuntamiento@alalpardo.org