Aplazado el Camino de Cervantes en Alalpardo
Se aplaza por condiciones meteorológicas adversas.

Se aplaza por condiciones meteorológicas adversas.

El domingo 16 de noviembre le tocaba el turno a Alalpardo.
El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.
El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.

Un evento para respirar vida y disfrutar ella. Es lo que hizo la familia ELA en la Sala Al-Artis el sábado 5 de julio. Fue una jornada de compartir y convivir de la mano de la Asociación que trabaja con alma y con entrega, ADELA.

En la Asociación ADELA hay 1.500 socios y 900 enfermos con Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa.
El Director Médico del Hospital Zendal, Javier Martín entregó al Alcalde Miguel Ángel Medranda el reconocimiento ‘Municipio Amigo por la ELA’.

Al acto asistieron, además de pacientes y familiares, Isabel García, Directora de Enfermería del Zendal, Carmen Marcos Sastre, Directora del Centro de Día, Carmen González de Paz, Directora de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, Mar García, Directora de ADELA y Alberto García Redondo, Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
Pincha para ver las fotos
Pincha para ver el video
Curso dirigido a la población general interesada en el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar básica y manejo del desfibrilador automático del municipio. Actividades previstas por el Centro de Salud de Algete y Consultorios Locales y organizadas por la Escuela Madrileña de Salud y por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Objetivos del curso de 10 horas intensivas, 5 horas teóricas a distancia y 5 de prácticas presenciales

Curso dirigido a la población general interesada en el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar básica y manejo del desfibrilador automático del municipio. Actividades previstas por el Centro de Salud de Algete y Consultorios Locales y organizadas por la Escuela Madrileña de Salud y por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Objetivos del curso de 10 horas intensivas, 5 horas teóricas a distancia y 5 de prácticas presenciales

El domingo 17 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale de la pista roja del Polideportivo Municipal Juan Antonio Corbalán en Alalpardo y termina en la Plaza de Toros.
Caminar es una opción muy saludable.
El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.
El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.
https://riberacamina.riberasalud.com/ruta/cdtzHAYGszpJyq58UlEGfPSs2a7tvVjD


Primero se visitó la Residencia Fortia San Sebastián Alalpardo. Al acto acudieron:
A continuación se desplazaron a la Sala Al-Artis donde tuvo lugar el Acto ‘Nutrición y Salud Mental en los mayores’

Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2024abrilcharlayvisitaresidenciademayores/
La ruta 5 del VII Camino de Cervantes transcurrió por los caminos de Alalpardo durante 11 kilómetros.
Se entregaron camisetas a todos los caminantes antes empezar la ruta. Y al terminar hubo 1.000 tapas de cocido además de una charla sobre la diabetes en la Sala Al-Artis.
Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembreviicaminodecervantes/

Pincha para ver el video
El domingo 12 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la pista roja del Polideportivo Municipal Juan Antonio Corbalán en Alalpardo. ¿Preparad@ para andar entre 4 y 11 kilómetros?
El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.
El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.
No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la pista roja en el polideportivo de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.
En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre la Diabetes. Empezará sobre las 11:30-12:00 horas.
A3-CAMINO CERVANTES – QUINTA RUTA

Centenares de caminantes salieron desde la Plaza de Toros. Fueron 10 kilómetros con sol y nubes y algo más de barro del deseado. Un camino que volvió a recorrerse tras dos años de parón por la pandemia de covid. Muchos de los participantes lucieron en sus camisetas el lema: ‘La salud es el camino’.
Cerca de un millar de caminantes terminaron el recorrido en la Casa de la Cultura de Alalpardo donde tocaba reponer fuerzas luciendo el sol. Se prepararon 1.200 raciones de riquísimo cocido madrileño. Para su elaboración se emplearon 300 kilos de garbanzos y 200 de chorizo. Se repartieron al menos 750 platos de sopa con garbanzos, verdura, chorizo y carne.
El Camino de Cervantes es una iniciativa del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz apostando por la vida saludable. Se realiza en 21 municipios de la zona. La Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital impartió una charla en la Sala Al-Artis sobre cáncer de piel.
Pincha para ver el video
https://www.youtube.com/shorts/2dmb6HVet-0
Pincha para ver las fotos
Copyright © 2025 | Calle Alcalá, 4. Alalpardo | 91 620 21 53 | ayuntamiento@alalpardo.org