proyecto (Página 11)

Taller del recogida de bellotas dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Se trata de un taller gratuito para jóvenes de entre 10 y 16 años que tendrá lugar en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo el miércoles 10 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas.  

Todavía quedan plazas.

En noviembre seguimos con el Proyecto de Dinamización Ambiental. El 3 de noviembre se celebrará un Taller infantil sobre huellas y rastros animales. 

Tendrá lugar en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo de 19:00 a 20:30 horas .

Quedan pocas plazas. ¡Apúntate a otro miércoles más de Proyecto de Dinamización Ambiental! Para jóvenes de entre 6 y 14 años. 

Fotos del miércoles 27 de octubre. Reunión sobre iniciativas sostenibles para mayores de 18 años.

2021 octubre / Proyecto Dinamización Ambiental

 

 

Diversión en las tirolinas de los árboles de Cercedilla donde pasaron el sábado algunos jóvenes del municipio de entre 10 y 16 años.

Pincha para ver las fotos.

2021 octubre / Tirolinas en los árboles- Proyecto Dinamización Ambiental

Esta excursión está dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Iniciativas Sostenibles dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental

Se trata de un taller gratuito para mayores de edad que tendrá lugar en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo el miércoles 27 de octubre de 18:00 a 20:00 horas.

Se trabajarán asuntos tan importantes como los grupos de consumo ecológicos, los huertos comunitarios, la reducción de plásticos o las acciones contra el cambio climático. 

Todavía quedan plazas.

Excursión a Cercedilla el 23 de octubre a Amazonia, el Parque de aventura y tirolinas en los árboles. 

Si tienes entre 10 y 16 años, todavía puedes apuntarte a la excursión en la sierra de Madrid dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental realizado en el municipio.

Precio 15 euros. De 9:30 a 16:30 horas con salida desde el Consultorio Local de Alalpardo.

Es imprescindible asistir a alguno de los talleres entre semana para participar en las actividades de los sábados.

 

El miércoles 20 de octubre se elaborarán claves con las hojas recogidas en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Actividad para jóvenes de entre 10 y 16 años.

Se elaborarán claves con las hojas recogidas. Es imprescindible asistir a alguno de los talleres para participar en las actividades de fin de semana. 

En el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo de 18:00 a 20:00 horas.

 

 

Formulario de Inscripción OCT-NOV-DIC

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_OCT-DIC

AMPA Linacero

PROYECTO LIBERA A.M.P.A. C.E.I.P. Ramón Linacero.

El pasado viernes el A.M.P.A. del C.E.I.P. Ramón Linacero organizó unas jornadas en familia para limpiar el cauce del ARROYO PAEQUE.

Contaron con mucha más participación de la que esperaban, lo cual generó gran alegría entre la dirección del A.M.P.A.

Los niños y niñas participantes estuvieron muy concienciados con la limpieza y cada vez que encontraban algo fuera de lo considerado basura «normal»  se impresionaban muchísimo, como por ejemplo un ladrillo

De todo lo encontrado sorprendió la cantidad de colillas de tabaco y latas de refresco. Y algún que otro juguete.

PROYECTO LIBERA A.M.P.A. Ramón Linacero

 

Proyecto Libera

LIMPIEZA DEL ARROYO PAEQUE Proyecto LIBERA

El próximo viernes 15 de marzo el Ampa Ramon Linacero ha organizado, en el marco del proyecto LIBERA, una limpieza del entorno del Arroyo Paeque.

El horario previsto será entre las 16:45 y las 18:30.

Dicha iniciativa está abierta a toda la ciudadanía, para poder participar es necesario enviar un correo indicando el número de personas interesadas en participar a:

amparamonlinacero@gmail.com

Proyecto Libera

LIMPIEZA DEL ARROYO PAEQUE Proyecto LIBERA

El próximo viernes 15 de marzo el Ampa Ramon Linacero ha organizado, en el marco del proyecto LIBERA, una limpieza del entorno del Arroyo Paeque.

El horario previsto será entre las 16:45 y las 18:30.

Dicha iniciativa está abierta a toda la ciudadanía, para poder participar es necesario enviar un correo indicando el número de personas interesadas en participar a:

amparamonlinacero@gmail.com

Premio Coaching Educativo

FELICITACIONES AL COLEGIO RAMÓN LINACERO

La pasada semana el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado por su proyecto de «COACHING EDUCATIVO» en la II Edición de Premios CSIF de Educación.

El Proyecto lleva desarrollándose en el Centro desde el curso escolar 2014-15.

El pasado 30 de mayo tuvo lugar una entrega de premios en la Escuela General de Edificación en Madrid de la cual el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado con el proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”
¿Cuál es la misión del proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”?

• Desarrollar la Inteligencia emocional de las personas del entorno educativo, necesario para abordar las necesidades y cambios que acaecen en las relaciones interpersonales, la realidad familiar, los propios alumnos, sus necesidades e intereses, los cambios de la sociedad actual.

• Comprender a los niños y proporcionarles un ambiente de desarrollo de capacidades que les permita sacar a la luz lo mejor de sí mismos, proporcionando aulas felices integradas por individualidades valiosas cada cual con sus cualidades y en su realidad. Se trata de valorar a los alumnos.

• Que aprendan a relacionarse en positivo potenciando el respeto, la responsabilidad, la comunicación pacífica, la expresión de emociones y la implicación en su propio proceso de aprendizaje.
Nada necesitamos tanto a día de hoy como una educación afectiva, una educación en valores positivos, que es la base de una buena convivencia familiar y social.

El Centro Educativo pretende ser el impulsor del crecimiento personal y profesional, favorecedor de la ilusión compartida, la alegría, el compañerismo, la colaboración y el respeto mutuo; donde los adultos se muestren tranquilos, seguros y más conscientes de la realidad.

Para ello proporcionan un clima emocional positivo de seguridad y confianza que facilite llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje a la vez que capacite para la adquisición de un vínculo emocional satisfactorio con nuestros alumnos. El trabajo con la educación emocional procura una mejora generalizada del clima de trabajo en la convivencia entre alumnos y además en la cohesión de grupo del equipo docente.

Los profesores se forman en la gestión de emociones, facilitando el entenderse entre ellos a la vez que comprender a los demás y favorece un exquisito desarrollo de habilidades sociales. Desarrollando el liderazgo y trabajo en equipo en el seno del claustro.

Trabajan mejorando la comunicación para prevenir la resolución de conflictos y ganar la batalla a la violencia en las aulas donde ahora cada cual es capaz de expresar y regular sus emociones de una forma adecuada, reconociendo sus sentimientos y comportamientos y gestionando las relaciones con los demás.

Para ello procuran un espacio donde generar un lenguaje común en todo el entorno educativo del niño las palabras se prodigan amables y pacíficas y se conjugan el pensamiento positivo y el espíritu innovador, donde se favorece el desarrollo de la creatividad, la responsabilidad, la toma de conciencia y la toma de decisiones en un ambiente en el cual desarrollan sus competencias y habilidades sociales y emocionales.

En el curso 2014-15 dio comienzo la formación del profesorado del Centro en Seminarios en colaboración con el CTIF Madrid-Norte, dependiente de la Consejería de Educación.

A día de hoy, cada curso repiten y profundizan en este desarrollo. Cada curso escolar los resultados logrados por parte del equipo de profesores son más reconfortantes. Los cambios producidos mediante la metodología del coaching son muy alentadores.

Convirtiendo en primordial buscar el apoyo de los padres o tutores de los alumnos, promoviendo una comunicación fluida, trabajando de forma coordinada con ellos y en general con la Comunidad educativa en beneficio de los alumnos.

De aquí surgieron las negociaciones con la Alcaldía del Ayuntamiento que consideró de relevante importancia invertir en el proyecto de “Coaching educativo” para padres, subvencionando las sesiones que se han llevado a cabo en el centro los fines de semana.

Por tercer año consecutivo se han realizado tres diferentes niveles de coaching para padres. Con resultados son excelentes.

Llevaron a cabo una negociación para continuar este proyecto y hacer esta formación extensiva a los monitores de la empresa que dirige los servicios de desayuno y comedor: Mediterránea de Catering.

Este Proyecto no se podría haber llevado a cabo sin el propósito serio de mejorar el clima educativo que rodea al niño.

Se incluye copia literal de los agradecimientos enviados por la Directora del Colegio Miriam Pisano:

Gracias al Claustro de profesores del CEIP Ramón Linacero por creer en ello, desarrollarse con esta metodología y hacerlo extensivo a la vida diaria del Centro realizando los Seminarios propuestos por la Dirección.

Gracias al CTIF, centro de formación del profesorado, por proporcionar la oportunidad de llevar a cabo este trabajo en nuestro Centro.

Gracias a los padres comprometidos en la mejora de la Educación que han apoyado, acompañan y contribuyen a que crezca el Proyecto.

Gracias al Ayuntamiento que se involucró desde el primer año y subvencionó los Talleres de Padres, colaborando en todo momento para que esto se lleve a cabo.

Gracias a los alumnos de los cuales aprendemos muchas cosas maravillosas cada día.

Gracias a “nuestra” coach Eva Cerrolaza que posibilitó los procesos de coaching para que todo se transformara y pudiéramos ve cumplidos los cambios imaginados.

Diploma Felicitaciones