Salud (Página 2)

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 12 de noviembre en su VII edición

El domingo 12 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la pista roja del Polideportivo Municipal Juan Antonio Corbalán en Alalpardo. ¿Preparad@ para andar entre 4 y 11 kilómetros?

El Camino de Cervantes cuenta con la colaboración de más de 20 municipios del Corredor del Henares para construir un futuro sostenible con una población más sana.

El Camino de Cervantes sigue los pasos del famoso escritor Miguel de Cervantes por los parajes del Corredor del Henares, donde la historia se une con la naturaleza para brindar una experiencia única. Este proyecto de senderismo no sólo permite mejorar la salud, sino que es una excelente oportunidad para relacionarse, conocer personas y crear vínculos para potenciar el apoyo mutuo y la motivación a lo largo de cada edición.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la pista roja en el polideportivo de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre la Diabetes. Empezará sobre las 11:30-12:00 horas. 

A3-CAMINO CERVANTES – QUINTA RUTA

RUTA CAMINO CERVANTES 2023

La Asociación Corazones Sanos de Alcalá de Henares realizó el Camino Complutense hasta nuestro municipio

El domingo 17 de septiembre llegaron a Valdeolmos-Alalpardo alrededor de 150 personas de la Asociación Corazones Sanos de Alcalá de Henares. Realizando el Camino Complutense finalizando en nuestro municipio tras pasar por otros pueblos. Con agua, fruta y libros les recibieron en la puerta del Ayuntamiento el Alcalde, Miguel Ángel Medranda y los Concejales Ángela Rivas, Antonio Chicharro y Javier Iglesias.

En la marcha saludable de 10 kilómetros no faltaron el Presidente y Vicepresidente de la Asociación Corazones Sanos, ademñas del Concejal de Salud de Alcalá de Henares, Teofilo Lozano, quienes dejaron en el Consistorio una camiseta de la Asociación como recuerdo.

La Asociación Corazones Sanos de Alcalá es una asociación sin ánimo de lucro que favorece  el proceso de mejorar las habilidades y oportunidades de las personas que se encuentran en desventaja debido a su situación de salud o social.

https://www.asociacioncorazonessanos.com/

Por los caminos de Alalpardo transcurrió la ruta 5 del Camino de Cervantes 2022 el domingo 13 de noviembre

Centenares de caminantes salieron desde la Plaza de Toros. Fueron 10 kilómetros con sol y nubes y algo más de barro del deseado. Un camino que volvió a recorrerse tras dos años de parón por la pandemia de covid. Muchos de los participantes lucieron en sus camisetas el lema: ‘La salud es el camino’.

Cerca de un millar de caminantes terminaron el recorrido en la Casa de la Cultura de Alalpardo donde tocaba reponer fuerzas luciendo el sol. Se prepararon 1.200 raciones de riquísimo cocido madrileño. Para su elaboración se emplearon 300 kilos de garbanzos y 200 de chorizo. Se repartieron al menos 750 platos de sopa con garbanzos, verdura, chorizo y carne.

El Camino de Cervantes es una iniciativa del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz apostando por la vida saludable. Se realiza en 21 municipios de la zona.  La Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital impartió una charla en la Sala Al-Artis sobre cáncer de piel.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/2dmb6HVet-0

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Camino de Cervantes-Ruta 5

El Camino de Cervantes vuelve a recorrer nuestro municipio el 13 de noviembre en su VI edición

Tras dos años de parón a causa de la pandemia, vuelve el ‘Camino de Cervantes en su sexta edición’ que arrancó en Torrejón de Ardoz el pasado 25 de septiembre.

El domingo 13 de noviembre le toca el turno a Alalpardo. A las 10:00 horas sale y termina en la Plaza de Toros.

El ‘Camino de Cervantes’ se trata de un proyecto de educación para la salud que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables, a través de rutas de senderismo que recorren distintos municipios del Corredor del Henares.

La iniciativa, que nació para fomentar la actividad física entre los pacientes del hospital, se ha transformado en un ambicioso programa que une a profesionales sanitarios, instituciones municipales, asociaciones de pacientes y empresas con el fin de concienciar de forma efectiva a la población en torno al mantenimiento de la salud.

Con un total de 21 rutas, el proyecto cuenta con la participación de una veintena de municipios: Torrejón de Ardoz, Paracuellos del Jarama, Ajalvir, Daganzo, Cobeña, Alalpardo, Algete, Serracines, Ribatejada, Camarma de Esteruelas, Meco, Los Santos de la Humosa, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda, Loeches, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo, Pozuelo del Rey y Nuevo Baztán.

En la Sala Al-Artis habrá una Charla sobre Cáncer de Piel. La impartirá la Jefa de Dermatología del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz.

No es necesario apuntarse para hacer el Camino. Tan solo hay que presentarse en la Plaza de Toros de Alalpardo. Y para terminar, habrá cocido madrileño para todos los asistentes.

RUTA-5-CAMINO

Nuestro Ayuntamiento y la rotonda de las mulas en la entrada al municipio se iluminan de rosa con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama celebrado el 19 de octubre.
Desde la tarde noche del martes 18 de octubre, el escudo del Ayuntamiento y la rotonda de las mulas lucen iluminados del color con el que se identifica al cáncer de mama. Porque #ElRosaEsMásQueUnColor  El rosa es impulsar la prevención y la investigación. También es el color del cariño, apoyo, supervivencia, coraje, lucha, diagnóstico precoz, curación, medicación, fármacos…
   
Este año se han diagnosticado 34.722 nuevos casos de cáncer de mama.

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Rotonda de las mulas iluminada de rosa

2022 octubre / Ayuntamiento iluminado de rosa

El 19 de octubre el rosa inundó el municipio. La AECC vistió Valdeolmos-Alalpardo del color que representa el cáncer de mama. 

Todos los comercios, bares y restaurantes, Correos, Farmacia, Consultorios, Clínica Veterinaria, Banco, etc lucieron lazos y globos rosas como apoyo a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.

En el año 2021 se diagnosticaron 34.000 nuevos casos de cáncer de mama.

También Valdeolmos-Alalpardo demostró que #ElRosaEsMásQueUnColor El rosa es el color que representa el cáncer de mama. Pero es  mucho más: es investigación, diagnóstico precoz, nuevos fármacos, lucha, coraje, supervivencia, salud y sobre todo, vida. 

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo de rosa

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo se viste de rosa -Día Mundial Cáncer de Mama

Tratamiento gratuito para dejar de fumar ofrecido de forma gratuita por la AECC del Corredor del Henares para pacientes y ex pacientes oncológicos. 

Está destinado a pacientes y ex pacientes oncológicos. Modalidad presencial y plazas limitadas.

Imprescindible inscripción previa hasta el 31 de julio.

El programa de la Asociación Española Contra el Cáncer del Corredor del Henares consiste en 10 sesiones presenciales, dirigidas por médico y psicólogo profesionales de la asociación, en terapia combinada.

Escribe un correo electrónico corredordelhenares@contraelcancer.es a o llama al 91 046 72 36

Dejar de fumar AECC

Adiós a las mascarillas 700 días después de su imposición el 20 de mayo de 2020 en el primer estado de alarma.  Se elimina la obligación de llevar mascarilla en espacios cerrados.

El Consejo de Ministros aprueba el fin de su imposición en la mayoría de los interiores y con excepciones. La medida es efectiva desde el 20 de abril de 2022, según el Real Decreto 286/2022 de 19 de abril que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19. BOE número 94.

https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/20/pdfs/BOE-A-2022-6449.pdf

Excepciones:

  • La mascarilla sigue siendo obligatoria en centros sanitarios, residencias y transporte público, pero no en estaciones ni andenes.
  • Respecto de las oficinas y centros de trabajo deja la decisión a merced de los responsables de riesgos laborales.
  • Se reclama responsabilidad en las reuniones familiares con personas vulnerables.
  • El Gobierno recomienda la mascarilla en interior en reuniones y a mayores de 60 años, embarazadas y personas vulnerables.

Adiós a las mascarillas