Comunicación (Página 90)

El 19 de octubre fue también un día especial en los dos colegios del municipio. 

Los Colegios Ramón Linacero y Árula decoraron las entradas a los centros y los pasillos con lazos y globos rosas. Pero no solo hubo decoración, también muchos alumnos vistieron alguna prenda rosa. Y lo más importante de todo: se habló del cáncer de mama, de lo significa avanzar en la lucha contra la enfermedad que sufren 140.000 mujeres en España, la enfermedad diagnosticada a 34.000 nuevas mujeres en 2021.

Luchar contra el cáncer de mama es investigar y estudiar. No hay lucha sin educación.

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Colegios de rosa por el Cáncer de Mama

El 19 de octubre el rosa inundó el municipio. La AECC vistió Valdeolmos-Alalpardo del color que representa el cáncer de mama. 

Todos los comercios, bares y restaurantes, Correos, Farmacia, Consultorios, Clínica Veterinaria, Banco, etc lucieron lazos y globos rosas como apoyo a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama.

En el año 2021 se diagnosticaron 34.000 nuevos casos de cáncer de mama.

También Valdeolmos-Alalpardo demostró que #ElRosaEsMásQueUnColor El rosa es el color que representa el cáncer de mama. Pero es  mucho más: es investigación, diagnóstico precoz, nuevos fármacos, lucha, coraje, supervivencia, salud y sobre todo, vida. 

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo de rosa

2022 octubre / Valdeolmos-Alalpardo se viste de rosa -Día Mundial Cáncer de Mama

El Club de Ocio 09′ se fue de excursión al Parque de Aventuras AMAZONIA en Cercedilla el domingo 16 de octubre. 

Jóvenes de 13 a 18 años disfrutaron en las tirolinas, juegos y pasarelas. Diversión asegurada en la copa de los árboles. Un autobús les recogió a las 10 de la mañana en el Consultorio Local de Alalpardo con llegada a las 18:00 horas.

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Excursión a Amazonia

Miguel Ángel Medranda visita la construcción del nuevo edificio judicial de Torrejón de Ardoz que beneficiará a más de 220.000 habitantes de 12 municipios, incluido el nuestro.  

El 14 de octubre el Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo recorrió las obras junto al Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López y Carlos Izquierdo, Consejero de Administración Local y Digitalización además de otros Alcaldes de la zona. Son una docena de municipios y un total de 220.000 ciudadanos quienes se verán beneficiados de este edificio judicial y sus 14 juzgados más uno de guardia.

Los trabajos ya están ejecutados al 25% y terminarán a finales del próximo año. La gran infraestructura es posible gracias a una inversión de más de 17,5 millones de euros del Ejecutivo Regional.

El edificio judicial dará servicio a los siguientes municipios:  Ajalvir, Algete, Cobeña, Daganzo, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Paracuellos de Jarama, Ribatejada, Valdeolmos-Alalpardo, Valdetorres de Jarama y Torrejón de Ardoz. 

Nota de Prensa CAM

2022 octubre / El Alcalde visita el edificio judicial en Torrejón de Ardoz

 

 

Del 28 al 30 de octubre se celebra la Triennale de París con la participación de las fotografías de Alberto García. 

Más de 100 artistas exhiben sus obras en el corazón del París histórico del 28 al 30 de octubre. Entrada gratuita en la Feria donde podrá verse una gran variedad de estilos, técnicas y formatos.

Pintura, escultura y fotografía de un centenar de artistas… obras expuestas en la TRIENNALE INTERNATIONALE D’ART CONTEMPORAIN   junto a la Bastilla en el centro de la Ciudad de la Luz. 

http://www.artec-artmondial.fr

Triennale

Pincha para ver las fotos

2022 octubre / Fotografías de Alberto García en Triennale de Paris

 

 

El Club de Ocio 09′ sobrevive en el campo con técnicas de superviviencia. 

Los jóvenes del Club de Ocio aprendieron técnicas de superviviencia el viernes 14 de octubre en la Casa de la Cultura de Alalpardo y también en el Parque Nuestra Señora del Rosario.

Los adolescentes demostraron dotes de exploradores llevando su kit de acampada para sobrevivir en la naturaleza. 

Pincha para ver las fotos.

2022 octubre / Sobrevivir en el campo

 

El Equipo de Mantenimiento inicia la ENDOTERAPIA VEGETAL en los pinos de los tres núcleos urbanos.

Se aplicarán alrededor de unas 2.000 dosis de producto fitosanitario concentrado en los troncos de los pinos. Inyecciones en el sistema vascular, absorbidas en una hora y media.

El tratamiento se aplica en otoño (octubre o noviembre) época en la que disminuye la resinación del pino.

El objetivo de la endoterapia vegetal en otoño es evitar las orugas en primavera. El tratamiento tiene un impacto ambiental bajo para personas y animales.

ENDOTERAPIA VEGETAL

Pincha para ver el video. 

https://www.youtube.com/shorts/ELuKB0Me-tI

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Endoterapia vegetal

 

El 1 de noviembre comienzan los programas de formación MUJER RURAL EMPRENDEDORA SOCIAL, MUJER Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MUNDO RURAL Y EMPRENDE RURAL JOVEN de CREA  (Centro de Recursos para Asociaciones y Ayuntamientos).
  • ‘MUJER Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MUNDO RURAL’
  • “MUJER RURAL EMPRENDEDORA SOCIAL +45”
  • ‘EMPRENDE RURAL JOVEN’
Se busca incentivar la participación de las mujeres en el ámbito rural, dotar de herramientas y conocimientos a las mujeres de 45 años o más en los municipios rurales de la Comunidad de Madrid y mejorar la inclusión laboral de los jóvenes de los municipios rurales de la CAM aprovechando la potencialidad del ámbito rural y el sector social.
El objetivo es que los interesados en los 3 programas puedan incorporarse al trabajo desde la vía del emprendimiento, del autoempleo o del trabajo por cuenta ajena.
Se trata de 3 cursos de la Comunidad de Madrid totalmente subvencionados.
Para más información: 660 65 98 44 y dformacionrural@crea-red.es

CARTEL EMPRENDE RURAL JOVEN

CARTEL MUJER RURAL EMPRENDEDORA +45

CARTEL MUJER Y PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MUNDO RURAL

‘NUESTROS SECRETOS A VOCES’ te desvelan qué es la bebida llamada zurracapote que se bebe en fiestas en Alalpardo.

Este año se prepararon 700 litros de zurra como así se conoce a este bebida preparada por la Peña El Coñazo y que beben todos sus socios desde 1976. Está hecha con vino, melocotón, canela en rama, azúcar, zumo de limón, ron y cointreau.

Sus ingredientes no son un secreto pero sus cantidades sí parecen serlo. El sabor es siempre el mismo con algún matiz. El zurra de este año estaba exquisito. 

‘Nuestros Secretos a Voces’ es la sección de la revista municipal EN ONDA que desgrana pequeños retazos de la historia del municipio.

NUESTROS SECRETOS A VOCES ‘ZURRACAPOTE’