Comunicación (Página 110)

Tragsa necesita un oficial para mantenimiento y jardinería para incorporarse a las instalaciones del CISA, Centro de Investigación Animal en Valdeolmos. 

Interesad@s mandar CV a: mmunoz5@tragsa.es

OE OF_OFIC (1)

            

Tras dos años sin Feria de Abril por la pandemia, vuelven los trajes de flamenca, las sevillanas, los farolillos y las actuaciones musicales en el Patio de Caballos de Alalpardo el 6, 7 y 8 de mayo.

La Feria de Abril arranca el viernes 6 de mayo con la apertura del Recinto y un Concurso de Sevillanas. Habrá premios infantiles, juveniles y adultos, actuaciones musicales, salve rociera, comida y aperitivo en Hermandad.

Además durante toda la Feria tendrá lugar un Concurso al Mejor Atuendo en categoría infantil y adultos. El premio se entregará el domingo día 8 tras la actuación infantil ‘La Candela’.

Cartel Feria de Abril 2022

Adiós a las mascarillas 700 días después de su imposición el 20 de mayo de 2020 en el primer estado de alarma.  Se elimina la obligación de llevar mascarilla en espacios cerrados.

El Consejo de Ministros aprueba el fin de su imposición en la mayoría de los interiores y con excepciones. La medida es efectiva desde el 20 de abril de 2022, según el Real Decreto 286/2022 de 19 de abril que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19. BOE número 94.

https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/20/pdfs/BOE-A-2022-6449.pdf

Excepciones:

  • La mascarilla sigue siendo obligatoria en centros sanitarios, residencias y transporte público, pero no en estaciones ni andenes.
  • Respecto de las oficinas y centros de trabajo deja la decisión a merced de los responsables de riesgos laborales.
  • Se reclama responsabilidad en las reuniones familiares con personas vulnerables.
  • El Gobierno recomienda la mascarilla en interior en reuniones y a mayores de 60 años, embarazadas y personas vulnerables.

Adiós a las mascarillas

Valdeolmos-Alalpardo vuelve a celebrar el VI Torneo de Fútbol Cadete Vicente del Bosque. Se presentará el 22 de abril a las 12:00 en la Sala Al-Artis de Alalpardo.

Los periodistas Carlos Herrera (COPE), Tomás Roncero (AS) y Carlos Sobera (Telecinco) serán algunos de los premiados durante el acto de presentación de la sexta edición del Torneo de Fútbol Cadete Vicente del Bosque, que se disputará en la localidad madrileña de Alalpardo.

El evento, que estará presentado por el también periodista Roberto Gómez y que presidirán entre otros el propio Vicente del Bosque y el Alcalde Miguel Ángel Medranda, se celebrará el próximo día 22 de abril a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura.

Las mujeres como protagonistas

En esta ocasión serán también protagonistas varias mujeres vinculadas al ámbito de la comunicación.
Son los casos de Pepa Gea (Onda Cero), Yanela Clavo (Radio Marca), Lorena González (Estudio Estadio), Luz Monzón (Directora de Comunicación del Getafe C.F) o Estefanía Rey (directora de comunicación del COE). A todos ellos se suma también Antonio Jiménez (13TV).

Otros galardones

Junto a ellos recibirán también galardones personalidades de la vida política y social como la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el Presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; el Vicepresidente de Iberdrola, Antonio Miguel Carmona; y el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), Francisco Díez.

Completan la lista de reconocimientos ex futbolistas como Fernando Hierro, Bernd Schuster, Paulo Futre o Julen Guerrero además de Félix Bardera ‘Felines’, Fernando Zambrano, José María Villalón o el Madrid CFF.

 

PREMIADOS VI TORNEO VICENTE DEL BOSQUE

El 17 de abril los vecinos de Valdeolmos procesionaron para celebrar el domingo de Resurrección.

Transcurrió la procesión del encuentro entre el Cristo Resucitado y la Vírgen del Amor Hermoso por las calles de Valdeolmos.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/shorts/XBkfdp9x3p0

Pincha para ver las fotos.

2022 abril / Domingo de Resurrección, procesión en Valdeolmos

 

El Ara o Árula de Alalpardo se retiró y trasladó el 12 de abril el Museo Arqueológico Regional, ubicado en Alcalá de Henares.

  1. Primero se retiró el mármol que recubre los ladrillos sobre los que se asienta el Ara o Arula.
  2. Segundo y siempre con muchísimo cuidado, el equipo de Mantenimiento separó el Altar romano del bloque de ladrillos.
  3. Tercero y con ayuda de una grúa y cuerdas, se elevó el Arula del pórtico del Ayuntamiento hasta un camión.
  4. Se llevó  al Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares.
  5. Patrimonio lo solicitó al Ayuntamiento para exponerlo en el Museo de Alcalá durante 3 o 4 meses.
  6. Cuando vuelva al municipio estará mucho más blanca de lo que estaba. Se han comprometido al limpiarla.
  7. El Ara o Arula de Alalpardo es mucho más que una piedra. Es una muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados.
  8.  Se trata de un pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria pidiendo salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército.
  9. Es una pieza arqueológica de gran interés y llegó a ser una de la piezas de mayor interés en la epigrafía latina en la provincia de Madrid.
  10. Esta piedra de siete pies de longitud, 2,5 de altura y 1,5 de grosor, con forma de pilar, es una sola pieza de color blanco con una abertura por encima del mesto donde leemos una inscripción latina:
    SACRUM NUMI
    NIS PRO SALUTE
    ET PRO VICTO
    RIA CAESARIS
    Traducción del latín: Este Arula es un sacrificio a Dios por la salud y victoria de César’.
  11. El vestigio de la antigua Roma permaneció varios centenares de años olvidado junto a los muros de la iglesia de Alalpardo. Son muchos los cronistas e historiadores estudiaron que estudiaron el Ara o Árula de Alalpardo a lo largo de la historia.
  12. El Arula da nombre a uno de lo colegios del municipio.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=l4KzGFOy_sg

Pincha para ver las fotos.

2022 abril / Se llevan Ara o Arula

No te pierdas las obras de los 4 artistas locales que exponen en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril en una gran Exposición Religiosa que refleja la devoción del municipio.

 

Susana Serrano y Gaspar Robles son vecinos de Miraval, arquitectos y autores de los 3 inmensos collage hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas. Atentos a la Sagrada Familia, a la Inmaculada y al Cristo porque son obras en las que descubres mucha información al acercarte.

Ana Queral es una reconocida artista cubana de nacimiento que pasó gran parte de su vida en México y que ahora vive en Alalpardo. Ana no suele hace arte tan figurativo como las obras que presenta en la Exposición religiosa en la Sala Al-Artis: La Virgen del Rosario, el Niño, pequeñas virgencitas y dos pinturas más futuristas.

 

Daniel Pérez García,  maquetista, y empleado del Equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento y autor de una preciosa maqueta de la Iglesia de Valdeolmos.  Está realizada en plástico y madera en 60 días y cortada con cuchilla.

 

 

Adoración Jaldo es también vecina de Alalpardo y autora de una bonita acuarela de una de las iglesias del municipio. Dori no pinta la parroquia sino la expresión y el sentimiento que le produce ese lugar.

Pero hay muchísimos más artistas en el municipio. Han sido muchos los vecinos y vecinas que han pintado las dos iglesias y las imágenes de quienes son más devotos para donarlas a la Exposición-Subasta. Sus dibujos, pinturas y fotografías ya cuelgan en la Sala Al-Artis, preparadas para que pujen por ellas. Unas 65 obras, en total. La recaudación servirá para arreglar las dos parroquias. Gracias a tod@s.