vino

Preciosos cuadros de Paint & Wine en Valdeolmos

La pintura guiada por profesionales dio sus frutos el 18 de noviembre en el Edificio Administrativo de Valdeolmos

Los asistentes despertaron su creatividad pintando y saboreando. Todos se sumergieron en el mundo del arte y el vino. 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembrepaintandwine/

Únete a tus vecin@s en una experiencia única de pintura guiada por profesionales

Despierta tu creatividad mientras pintas y saboreas un vino seleccionado para la ocasión con ‘PAINT & WINE’. Sumérgete en el mundo del arte y el vino.

La actividad para mayores de 18 años irá acompañada de una degustación de vinos. Experiencia inolvidable para crear y catar.

  • Organiza Iglesia Evangélica de Cobeña. Regístrate en linea en Eventbrite
  • Te esperamos el sábado 18 de noviembre a las 17:30 horas en el Edificio Administrativo.
  • Actividad gratuita.

Paint & Wine

‘NUESTROS SECRETOS A VOCES’ te desvelan qué es la bebida llamada zurracapote que se bebe en fiestas en Alalpardo.

Este año se prepararon 700 litros de zurra como así se conoce a este bebida preparada por la Peña El Coñazo y que beben todos sus socios desde 1976. Está hecha con vino, melocotón, canela en rama, azúcar, zumo de limón, ron y cointreau.

Sus ingredientes no son un secreto pero sus cantidades sí parecen serlo. El sabor es siempre el mismo con algún matiz. El zurra de este año estaba exquisito. 

‘Nuestros Secretos a Voces’ es la sección de la revista municipal EN ONDA que desgrana pequeños retazos de la historia del municipio.

NUESTROS SECRETOS A VOCES ‘ZURRACAPOTE’

     

 

La Exposición de Arte Religioso puede verse en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril. Se trata de una Exposición subasta. La puja irá destinada a reformar las dos iglesias del municipio. 

Hay obras de 4 artistas locales como Gaspar y Susana con 3 enormes collages  hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas (La Sagrada Familia, Cristo y La Inmaculada), Ana Queral con arte figurativo como vírgenes, Daniel con una maqueta de plástico y madera de la Iglesia de Valdeolmos, realizada en 60 días y Adoración Jaldo con una acuarela muy especial en la que expresar mucho sentimiento.

Es una Exposición Criptocéntrica  porque todo tiende a Dios en tiempos de Dios, en tiempos de Semana Santa. Se trata de unas 65 obras de arte religioso en la que también hay cabida para una galería de oportunidades. En definitiva, arte asequible con posibilidad de tener una copia de la obra deseada. También hay donaciones de vírgenes de Latinoamérica e imaginería de fachadas de los templos y de los santos.

La Exposición se inauguró el sábado 2 de abril en una Sala Al-Artis llena de público que escuchó atentamente la explicación del Padre Jaime. Después, los asistentes pudieron escuchar las maravillosas voces del tenor Jonatan Martínez junto al párroco acompañados de Niurca al piano. Tres canciones que dejaron a todos boquiabiertos. La tarde noche terminó con un vino español en la sala acristalada de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

La Exposición se subastará y toda la recaudación será donada para reformar las parroquias de Valdeolmos y Alalpardo. La puja se celebrará en la sala o en www.parroquiasvaldeolmosalalpardo.com.

Se cerrará la puja el domingo 17 de abril a las 17:30 horas.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=fjulTGZnw4g

https://www.youtube.com/watch?v=nw5ynR9eACI

https://www.youtube.com/watch?v=0UW5Ou-FX_A

https://www.youtube.com/watch?v=QHHz550Joaw

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Exposición Religiosa

Terminó la Exposición  ‘La mujer y el vino’ de las Bodegas Vivanco en la Rioja con cuadros como el óleo de 1905 de Ludovico Signoux, Bacanal de mujeres.
La Exposición resalta el papel femenino en la cultura del vino. Se trata de un recorrido por el arte con la mujer como protagonista en un mundo tradicionalmente de hombres.
Hasta el 7 de noviembre pudimos disfrutar de este cuadro y del resto de la Exposición en la Sala Al-Artis de Alalpardo en el siguiente horario:
– De lunes a viernes: de 18:00 a 20:00 horas.
– Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Pincha para ver fotos de los cuadros y también de la inauguración de la Exposición en la Sala Al-Artis.

2021 octubre / Inauguración Exposición ‘La mujer y el vino’

Fueron muchos los vecinos que acudieron a la inauguración de la Exposición ‘La mujer y el vino’ la tarde del 22 de octubre en la Sala del Arte de Alalpardo. 

La Sala Al-Artis se llenó para ver los 13 cuadros que forman la Exposición de la Fundación Vivanco en Briones (La Rioja). Litografías, óleos y fotografías digitales que resaltan el papel de la mujer a lo largo de la historia del vino. Un papel muy desigual e incluso discriminatorio.

La inauguración fue amenizada por la pianista Niurka. El Concejal Jesús Ayllón dio algunas pinceladas de la exposición aunque fueron el Alcalde y Santi Vivanco de la bodegas Vivanco quienes explicaron más detalles de la misma. Además Cuca Gamarra, Portavoz del PP del Congreso de los Diputados, asistió como invitada de honor. Explicó qué es el vino para una riojana de pura cepa como ella. ‘No es una bebida, dijo, sino una forma de vida.

Pincha para ver las fotos.

2021 octubre / Inauguración Exposición ‘La mujer y el vino’

Pincha para ver el video.

La inauguración de la Exposición que resalta el papel femenino en la cultura del vino, tendrá lugar el viernes 22 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Al-Artis en Alalpardo.

El Ayuntamiento y las Bodegas Vivanco invitan a todos los vecinos del municipio a la inauguración No es necesario confirmar asistencia.

Invitación Inauguración

 

 

Del 22 de octubre al 7 de noviembre puedes ver en la Sala Al-Artis la Exposición ‘La mujer y el vino’.

La Exposición resalta el papel femenino en la cultura del vino.  La mujer a través de la cultura del vino es un recorrido por el arte con la mujer como protagonista en un mundo tradicionalmente perteneciente a los hombres.

El proyecto parte de la Fundación Dinastía Vivanco, de la marca vinícola riojana de mismo nombre. La Fundación Dinastía Vivanco gestiona el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, situado en la localidad riojana de Briones junto a la bodega.

La Exposición se inaugura el viernes 22 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Al-Artis.

Horario de visita:

De lunes a viernes: de 18:00 a 20:00 horas.

Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

 

Del 22 de octubre al 7 de noviembre puedes ver en la Sala Al-Artis la Exposición ‘La mujer y el vino’.

La Exposición resalta el papel femenino en la cultura del vino.  La mujer a través de la cultura del vino es un recorrido por el arte con la mujer como protagonista en un mundo tradicionalmente perteneciente a los hombres.

El proyecto parte de la Fundación Dinastía Vivanco, de la marca vinícola riojana de mismo nombre. La Fundación Dinastía Vivanco gestiona el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, situado en la localidad riojana de Briones junto a la bodega.

La Exposición se inaugura el viernes 22 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Al-Artis.

Horario de visita:

De lunes a viernes: de 18:00 a 20:00 horas.

Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

 

Cartel Exposición_LA MUJER Y EL VINO