proyecto (Página 6)

Proyecto de Dinamización Ambiental enero 2023

Miércoles 18 de enero: Crea tu propio Potato. Divertido taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura.

Jueves 26 de enero: Reunión para realizar acciones sostenibles en la Sala de Cristal.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_ENERO 2023

PDA_Formulario de Inscripción ENERO

 

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo, junto con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, creó un Proyecto de Dinamización Ambiental para niños, jóvenes y adultos del municipio en 2021.

Este proyecto precisa de continuidad en la asistencia por parte de los alumnos.

Las plazas son preferentes para personas empadronadas, las no empadronadas pasarán a una lista de reserva y serán notificadas en el caso de quedar plazas disponibles.

  • Para confirmar asistencia es preciso realizar inscripción en el Ayuntamiento o por teléfono 916202153. 
  • La no asistencia a una actividad confirmada, sin la debida justificación, supondrá la pérdida del derecho de asistencia al resto del proyecto.
  • Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológicas o de organización.
  • Todas aquellas actividades que tengan coste quedarán confirmadas tras el pago de las mismas.
  • No se realizarán reservas de plaza.
  • Las plazas están indicadas para las personas nacidas en los años y edades correspondientes a la actividad, pasando a lista de espera las personas que no cumplan los requisitos siempre que se adecuen a las características de la actividad.
  • La participación de menores en las actividades siempre debe ir sujeta a la autorización por parte de los padres/madres/tutores/as.

Proyecto de Dinamización Ambiental enero 2023

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo, junto con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, creó un Proyecto de Dinamización Ambiental para niños, jóvenes y adultos del municipio en 2021.

Este proyecto precisa de continuidad en la asistencia por parte de los alumnos, por lo tanto dispondrán de preferencia para la realización de las actividades de fin de semana todos aquellos que acudan a las actividades de los miércoles.

Las plazas son preferentes para personas empadronadas, las no empadronadas pasarán a una lista de reserva y serán notificadas en el caso de quedar plazas disponibles.

  • Para confirmar asistencia es preciso realizar inscripción en el Ayuntamiento o por teléfono 916202153, donde previa confirmación de plaza disponible se enviará por mail la inscripción para ser remitida debidamente cumplimentada.
  • La no asistencia a una actividad confirmada, sin la debida justificación, supondrá la pérdida del derecho de asistencia al resto del proyecto.
  • Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológicas o de organización.
  • Todas aquellas actividades que tengan coste quedarán confirmadas tras el pago de las mismas.
  • No se realizarán reservas de plaza.

Solo se podrán realizar 4 inscripciones máximo por familia, exceptuando familias numerosas previa presentación del Libro de Familia.

  • Las plazas están indicadas para las personas nacidas en los años y edades correspondientes a la actividad, pasando a lista de espera las personas que no cumplan los requisitos siempre que se adecuen a las características de la actividad.
  • La participación de menores en las actividades siempre debe ir sujeta a la autorización por parte de los padres/madres/tutores/as.

Proyecto Dinamización Ambiental enero 2023:

Miércoles 18 de enero: Crea tu propio Potato. Divertido taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura

Jueves 26 de enero: Reunión para realizar acciones sostenibles en la Sala de Cristal

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_ENERO 2023

PDA_Formulario de Inscripción ENERO

 

 

Taller infantil de regalos navideños con materiales reciclados y/o naturales en la Sala de Cristal

Se crearán bolas luminosas para el árbol navideño y lámparas con estilo invernal.  Tendrá lugar el jueves 1 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas.

Es un taller para niños y niñas de entre 6 y 12 años. Se trata de la última actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental en el año 2022.

Imprescindible llevar material reutilizado como envases, periódicos y revistas.

20 plazas. Es necesario inscribirse.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_DICIEMBRE

DA_Formulario de Inscripción DICIEMBRE

El jueves 24 de noviembre un grupo de niños y niñas plantaron semilleros de encinas en el vivero municipal

Los más pequeños disfrutaron después del colegio plantando encinas germinadas. Se trata de una actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental con el que los niños se involucran en el cuidado del planeta tierra.

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre /Taller semilleros de encinas – Proyecto de Dinamización Ambiental

El 24 de noviembre hay plantación de encinas, actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental

Se plantarán encinas germinadas. Es necesario llevar la semillas del taller del 27 de octubre.

Actividad para niños y niñas de entre 6 y 12 años. 20 plazas. Previa inscripción.

De 17:30 a 19:30 en la Puerta de Alcalá y en el Vivero municipal.

Semillero de encinas 24 noviembre

 

 

Tarde de diversión creando títeres sostenibles el jueves 3 de noviembre en la Sala de Cristal

Los niños y niñas de entre 6 y 12 años crearon sus propias historias y títeres con material reciclado.

Una hora y media de diversión en la sala acristalada de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Pincha para ver las fotos.

2022 noviembre / Títeres Sostenibles Proyecto Dinamización Ambiental

Títeres sostenibles el jueves 3 de noviembre dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Actividad para niñ@s de entre 6 y 12 años. 20 plazas. Inscripción previa. De 17:30 a 19:30 Sala de Cristal.

Crea tu propio títere con material reciclado e inventa tu historia. Es necesario llevar envases, rollos de papel higiénico y/o periódicos o revistas.

 

El Proyecto de Dinamización Ambiental tiene 3 citas ineludibles en el mes de noviembre. Siempre en jueves: 3, 17 y 24.

  • Jueves 3 de noviembre: Títeres sostenibles. Actividad para niñ@s de entre 6 y 12 años. 20 plazas. Inscripción previa. De 17:30 a 19:30 Sala de Cristal.
  • Jueves 17 de noviembre: Grupo ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Preparación de semilleros en el vivero.  Actividad para mayores de 18 años. 20 plazas. 18:00-20:00 horas.
  • Jueves 24 de noviembre: Semilleros de encinas.  Puerta de Alcalá y Vivero. 17:30-19:30 horas. Actividad para niñ@s  de entre 6 y 12 años. 20 plazas. Necesario inscribirse.

DA_Formulario de Inscripción NOVIEMBRE

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_NOVIEMBRE

 

 

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL

Desde octubre del año 2021 el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo viene apostando por la realización de acciones y actividades de marcado contenido ambiental tanto educativas, como de sensibilización o mejora ambiental dirigidas a diferentes grupos de edades, así como la intención de implicar al mayor número de vecinos.

Los objetivos de dicho proyecto son:
– La creación de un espacio de encuentro, formación, asesoramiento e intercambio de experiencias con temática ambiental.
– Fomentar la participación de la población y en especial de los jóvenes.
– Fomentar el uso del tiempo de ocio con actividades respetuosas con el medio ambiente.
– Concienciar a la población para la mejora de las condiciones del entorno, reducir los impactos ambientales y trabajar por la sostenibilidad y la biodiversidad.

 

 

Taller infantil el 27 de octubre dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. 

  • Se trata de una actividad de 6 a 12 años.
  • Se  llevará a cabo en la Vía Verde y el Vivero Municipal de 17:30 a 19:30 horas.
  • Se recogerán bellotas y se pondrán a germinar en el vivero municipal. Es necesario llevar una bolsa de tela, papel de periódico y un tupper o bandeja.

 20 plazas. Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento. 

El 20 de octubre el Grupo ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) se reunió en el vivero municipal. 

Recogieron las verduras plantadas: acelgas, calabacines, zanahorias, etc. También recogieron bellotas para ponerlas después a germinar.

Se trata de una actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. 

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Grupo ODS Vivero Proyecto Dinamización Ambiental