Cultura (Página 11)

TODOS ESTAMOS DE PASO ES EL TEMA DEL ESPECTÁCULO ‘DE PASO’. 

DE PASO es un espectáculo que habla del camino que recorremos todos en nuestro paso por el mundo. Es también un punto de encuentro en el que se cruzan distintas vidas, temperamentos y emociones.

La obra trata sobre la ilusión por lo desconocido, el temor al fracaso, el gozo de compartir y todo lo que vivimos en nuestro trayecto.

Se plasmará a través de imágenes construidas con los cuerpos y los sentidos.

Imágenes que dan paso a la danza y la música como único lenguaje para encontrarnos y entendernos, sea cual sea nuestro camino.

El precio de la entrada son 5 euros. Desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero podrás comprar la entrada en el Ayuntamiento. También en el Bar de la Casa de la Cultura el mismo día de la función. 

Pincha para ver el video. 

ESPECTÁCULO REALIZADO POR EL CANTANTE CANARIO CACO SENANTE Y EL PIANISTA PANAMEÑO VICENTE BORLAND. 

En el espectáculo se aborda un repertorio donde tienen protagonismo los clásicos del Bolero.

Con la característica narrativa que ya ha empleado Senante en otros espectáculos, hace un paseo por la historia del Bolero, recreando momentos y singularidades que existen alrededor de ellos. Aparecen anécdotas que se han generado en el entorno de estas canciones y se hace reparar al espectador, que todos estos clásicos han sido versionados en otros idiomas, con lo cual estos boleros siempre tuvieron la oportunidad de volver a ser éxitos nuevamente.

The Bolero always rings twice

También se muestran canciones que nacieron perteneciendo a otros géneros musicales y terminaron siendo boleros, llegando a ser imprescindibles en el repertorio de los grandes boleristas.
Senante y Borland, afrontan un repertorio de boleros clásicos que va desde La Paloma o Quiéreme Mucho, hasta canciones que terminaron siendo boleros como Strangers in the night, My way o el tango El día que me quieras. Siempre se interpretarán ambas versiones, en español y en inglés.

El espectáculo tiene una duración aproximada de noventa minutos y la puesta en escena es sobria e íntima, con un piano y una pantalla donde se proyectan imágenes que enriquecen las historias que se están contando.

Ambos músicos tienen acreditada su vinculación con El Bolero a lo largo de su trayectoria profesional.

Caco Senante ha compuesto y grabado varios boleros. Algunos forman parte del repertorio habitual de sus directos. Fue invitado, en 1994, a participar en el Festival Boleros de Oro celebrado en Cuba, representando al Bolero Español. En 2011 dirigió e impartió un curso sobre El Bolero en la Universidad de Verano de El Escorial, donde contó con la colaboración de Borland que llevó a cabo una masterclass sobre Nat King Cole.
Vicente Borland ha trabajado con muchos artistas y le ha acompañado boleros a Celia Cruz, a Moncho, a Elsa Baeza, a Sole Giménez, a Ángela Molina y un largo etcétera.

Ambos han participado en varias ocasiones en el Festival de Boleros que se celebra anualmente en Las Palmas de Gran Canaria.

 

ESPECTÁCULO REALIZADO POR EL CANTANTE CANARIO CACO SENANTE Y EL PIANISTA PANAMEÑO VICENTE BORLAND. 

En el espectáculo se aborda un repertorio donde tienen protagonismo los clásicos del Bolero.

Con la característica narrativa que ya ha empleado Senante en otros espectáculos, hace un paseo por la historia del Bolero, recreando momentos y singularidades que existen alrededor de ellos. Aparecen anécdotas que se han generado en el entorno de estas canciones y se hace reparar al espectador, que todos estos clásicos han sido versionados en otros idiomas, con lo cual estos boleros siempre tuvieron la oportunidad de volver a ser éxitos nuevamente.

The Bolero always rings twice

También se muestran canciones que nacieron perteneciendo a otros géneros musicales y terminaron siendo boleros, llegando a ser imprescindibles en el repertorio de los grandes boleristas.
Senante y Borland, afrontan un repertorio de boleros clásicos que va desde La Paloma o Quiéreme Mucho, hasta canciones que terminaron siendo boleros como Strangers in the night, My way o el tango El día que me quieras. Siempre se interpretarán ambas versiones, en español y en inglés.

El espectáculo tiene una duración aproximada de noventa minutos y la puesta en escena es sobria e íntima, con un piano y una pantalla donde se proyectan imágenes que enriquecen las historias que se están contando.

Ambos músicos tienen acreditada su vinculación con El Bolero a lo largo de su trayectoria profesional.

Caco Senante ha compuesto y grabado varios boleros. Algunos forman parte del repertorio habitual de sus directos. Fue invitado, en 1994, a participar en el Festival Boleros de Oro celebrado en Cuba, representando al Bolero Español. En 2011 dirigió e impartió un curso sobre El Bolero en la Universidad de Verano de El Escorial, donde contó con la colaboración de Borland que llevó a cabo una masterclass sobre Nat King Cole.
Vicente Borland ha trabajado con muchos artistas y le ha acompañado boleros a Celia Cruz, a Moncho, a Elsa Baeza, a Sole Giménez, a Ángela Molina y un largo etcétera.

Ambos han participado en varias ocasiones en el Festival de Boleros que se celebra anualmente en Las Palmas de Gran Canaria.

 

EL 3 DE ENERO TE ESPERAMOS PARA ESTRENAR JUNTOS LA NUEVA CASA DE LA CULTURA DE VALDEOLMOS

La Banda de Música ‘Villa de Fuente El Saz’ volverá a deleitar con un extraordinario Concierto. 

El Concierto de Navidad será una magnífica ocasión para inaugurar la nueva Casa de la Cultura de Valdeolmos.

Te esperamos. 

 

 

EL 3 DE ENERO TE ESPERAMOS PARA ESTRENAR JUNTOS LA NUEVA CASA DE LA CULTURA DE VALDEOLMOS

La Banda de Música ‘Villa de Fuente El Saz’ volverá a deleitar con un extraordinario Concierto. 

El Concierto de Navidad será una magnífica ocasión para inaugurar la nueva Casa de la Cultura de Valdeolmos.

Te esperamos. 

 

 

LLENO ABSOLUTO PARA VER EL PRINCIPITO Y LOS PLANETAS DE HOLST EN EL TEATRO DE LA CASA DE LA CULTURA DE ALALPARDO. 
Lleno de padres y niñ@s. Así estuvo el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo la tarde del 16 de noviembre.

Lleno absoluto. No se podía entrar. No cabían más personas para ver EL PRINCIPITO teatralizado y con música de la Orquesta de Carlos III. 

Éxito asegurado. A los niños les gustó tanto que muchos dijeron al salir que había sido corto a pesar de durar una hora. 

Pincha para ver las fotos.

http://imgur.com/gallery/BFJklQg

 

LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS 2016, LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEOLMOS-ALALPARDO ORGANIZAN TALLERES PARA PERSONAS MAYORES

Los talleres dirigidos a personas mayores darán comienzo el martes 5 de noviembre en la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

La Generación J tiene una cita tres veces en semana: martes, miércoles y jueves. 

No faltes. 

IMG_20191102_094032_407

LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS 2016, LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEOLMOS-ALALPARDO ORGANIZAN TALLERES PARA PERSONAS MAYORES

Los talleres dirigidos a personas mayores darán comienzo el martes 5 de noviembre en la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

La Generación J tiene una cita tres veces en semana: martes, miércoles y jueves. 

No faltes. 

IMG_20191102_094032_407

TERRORÍFICA FIESTA DE HALLOWEEN EN LA CASA DE LA CULTURA DE ALALPARDO

Hubo monstruos, fantasmas, brujas, zombies, criaturas aterradoras, mucha sangre y mucho miedo por la calles de Alalpardo. 

Todos acudieron a la Fiesta de la Casa de la Cultura de Alalpardo, niños y mayores después de hacer truco o trato por las casas, algunas convertidas en cementerios en la noche del 31 de octubre. 

Hubo concurso de calabazas y de disfraces. Quienes más likes consigan en Instagram tendrán dos entradas gratis para la Warner el día 3 de noviembre. 

Pincha para ver las fotos

Halloween 2019 / Primera parte

http://imgur.com/gallery/zksNWGo 

Pincha para ver los videos

 

 

 

 

UN BUEN CONCIERTO DE JAZZ CON SUNDAY MORNING QUARTET EN ALALPARDO

Unas 70 personas disfrutaron del Concierto ofrecido por Sunday Quartet Morning en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo el viernes 25 de octubre. 

Pincha para ver las fotos. 


Sunday Morning Quartet / III Muestra Internacional de Jazz

Pincha para ver el video.