arte (Página 2)

Las obras de transformación empezaron en mayo de 2002. Fueron 15 meses de obras con cargo al Prisma 2002-2005.

La Hermandad Sindical del Campo se creó en Alalpardo en 1955. El granero municipal funcionó como almacén del cereal cosechado hasta 2002. En esa fecha empezó su transformación para convertirse en la Sala Al-Artis, la Sala del Arte del municipio, un lugar de referencia en la zona porque acoge grandes exposiciones y conciertos.

La enorme puerta por la que entraba el trigo de las cosechas fue imposible mantenerla por su mal estado. La actual no es la original pero se trató de respetar el diseño.

La sección ‘Nuestros Secretos a Voces’ de la revista municipal ‘En Onda’ te cuenta todos los detalles.

El granero municipal se transformó en la Sala Al-Artis

     

 

Exposición de Arte Religioso del 1 al 20 de abril en la Sala Al-Artis de Alalpardo.

La Exposición se inaugurará el sábado 2 de abril en torno a las 20:45 tras finalizar el Concierto de música sacra de mano de la Banda de Música Villa de Fuente El Saz. Durante la inauguración habrá música en directo y después se podrá disfrutar de una vino español.

La Exposición se subastará y toda la recaudación será donada para reformar las parroquias de Valdeolmos y Alalpardo. La puja se celebrará en la sala o en www.parroquiasvaldeolmosalalpardo.com.

Se cerrará la puja el domingo 17 de abril a las 17:30 horas.

EXPOSICIÓN

Terminó la Exposición  ‘La mujer y el vino’ de las Bodegas Vivanco en la Rioja con cuadros como el óleo de 1905 de Ludovico Signoux, Bacanal de mujeres.
La Exposición resalta el papel femenino en la cultura del vino. Se trata de un recorrido por el arte con la mujer como protagonista en un mundo tradicionalmente de hombres.
Hasta el 7 de noviembre pudimos disfrutar de este cuadro y del resto de la Exposición en la Sala Al-Artis de Alalpardo en el siguiente horario:
– De lunes a viernes: de 18:00 a 20:00 horas.
– Sábados y domingos: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Pincha para ver fotos de los cuadros y también de la inauguración de la Exposición en la Sala Al-Artis.

2021 octubre / Inauguración Exposición ‘La mujer y el vino’

Imposible perderse las obras de Picasso, Dalí y Miró expuestas viernes, sábado y domingo hasta el 29 de agosto en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Se expone la serie de aguafuertes de Picasso titulada ‘El entierro del Conde de Orgaz’ donde el pintor malagueño homenajea a la obra del Greco. También veinte litografías del artista catalán Joan Miró con textos de Rafael Alberti y la serie de grabados de Salvador Dalí titulada ‘La vida es sueño’ para ilustrar la obra del escritor Calderón de la Barca.

El surrealismo fue un movimiento artístico surgido en 1930 que invitaba a trabajar artísticamente con el subconsciente… la expresión creativa es espontánea, sin intervención de la razón.

Picasso realizó las obras expuestas cuando tenía más de 80 años. Vivía en París y con ella quiso homenajear y recordar sus tiempos en España.

La exposición cuenta con litografías y aguafuertes de los tres grandes genios del siglo XX. Las litografías son obras gráficas creadas sobre una piedra. Aguafuertes son obras realizadas con un punzón sobre una plancha de metal. Grabados que no puedes perderte.

Atent@ a los horarios para ver la Exposición en la Sala Al-Artis en Alalpardo.

Pincha para ver las fotos.

2021 agosto / Exposición Dalí, Picasso y Miró

III Mercadillo Solidario organizado por la Asociación MAS.

El Mercadillo Solidario tendrá lugar el sábado 7 de agosto en Valdeolmos y el domingo 8 de agosto en Alalpardo.

Se celebrará en Valdeolmos el 7 de agosto de 19 a 21 horas en el exterior del edificio administrativo. Y en Alalpardo el 8 de agosto de 19 a 21 horas en los soportales del Ayuntamiento.

 

El próximo día 30 de julio se abrirá al público la exposición de Picasso, Miró y Dalí en Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

En esta muestra reúne a los tres grandes genios del arte español del S. XX, Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí, a través de su obra gráfica. Mostrando la faceta de estos grandes maestros como grabadores a través de 40 grabados originales.

La exposición se articula a través de diferentes series de grabados de estos artistas, donde se plasma la auténtica revolución que vivió el arte español del siglo XX, investigando nuevos soportes y lenguajes. De esta manera se profundiza en las diferentes técnicas artísticas empleadas.

La muestra permanecerá en la sala hasta el día 29 de agosto, último día que podrá visitarse, y formará parte de las ACTIVIDADES DE VERANO previstas para el mes de agosto en el municipio.

Aprovechando la visita a la exposición se podrá ver el cambio de imagen realizado a la Sala Al-Artis, la cual presenta un nuevo aspecto.

Debido a la situación sanitaria existente no se realizará inauguración oficial de la exposición, con el fin de realizar por parte de los vecinos y asistentes visitas escalonadas a la misma.

 

Exposición

DESDE EL 24 DE FEBRERO PUEDES INSCRIBIRTE Y RECOGER TU LONA PARA PARTICIPAR EN PASEARTE 2020.

El Arte volverá a lucir en algunas calles del municipio porque regresa PASEARTE, la exposición de pintura al aire libre.

Los vecinos que deseen participar para exponer su arte podrán inscribirse y recoger su lona desde el 24 de febrero hasta el 20 de abril en el Ayuntamiento.

Hay 60 lonas. No te quedes sin ella.

La edición 2020 trae consigo una serie de novedades:

–          ¡Concurso! Se ha compuesto un jurado entre profesores de pintura y miembros de la corporación municipal con el fin de valorar la calidad plástica de las obras presentadas por categorías:

o   Primera categoría para las obras realizadas por artistas con edades comprendidas entre los 0 y los 15 años.

o   Segunda categoría para las obras presentadas por artistas mayores de 15 años.

–          ¡Premio! El ganador/a recibirá un paquete de material de pintura valorado en 100€.

En esta edición solo se podrán presentar obras pictóricas.

Fechas a destacar:

–          24/02/2020 – 20/04/2020 Recogida de lona e inscripción en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo

–          20/04/2020 – 08/05/2020 Entrega de obra pictórica en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo

–          23/05/2020 – Inauguración de la exposición

–          23/05/2020 – 14/06/2020 Tiempo de exposición.

TACONEO Y MUCHO ARTE EN LA CASA DE LA CULTURA DE ALALPARDO DE LA MANO DE SARA PÉREZ

La Compañía de Danza de Sara Pérez y todo su elenco deleitó en la Casa de la Cultura de Alalpardo el sábado 8 de febrero.

Tacaneo y mucho arte flamenco que encandiló a los asistentes. Magnífico espectáculo titulado ‘DE PASO’.

Pincha para ver el video.

Pincha para ver las fotos.

[ngg src=»galleries» ids=»19″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

ALGUNAS DE SUS OBRAS ESTARÁN EN EL SALÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE PARÍS DE 27 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE

En VALDEOLMOS-ALALPARDO tod@s conocen a Alberto García. Conocido por sus clases de gimnasia siempre llenas, conocido por su faceta de naturalista o conocido por sus fotografías. Y es por ellas, por su arte con la cámara de fotos, por su sensibilidad y por buscar otra perspectiva a la realidad, por lo que el polifacético vecino de Alalpardo expone estos días en París.

Algunas de sus maravillosas fotos lucen en el SALÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO de la capital francesa desde el 27 de noviembre al 1 de diciembre.

Pincha para escuchar la entrevista de Crónica Norte.

INAUGURACIÓN DEL SALÓN HISPANO-FRANCÉS DE OTOÑO EN LA SALA AL-ARTIS. PUEDES VER LA EXPOSICIÓN HASTA EL 14 DE DICIEMBRE. 

Pintura y fotografía de 14 artistas internacionales. Es lo que podrás ver en la Sala-Al Artis de Alalpardo hasta el 14 de diciembre. 

11 años lleva celebrándose en el municipio el Salón Hispano-Francés de Otoño. 6 artistas franceses vinieron a la inauguración que estuvo amenizada con un concierto de piano a cargo de Niurca. 

Para terminar se ofreció un aperitivo. 

Pincha para ver las fotos. 

Salón Hispano-Francés de Otoño (ARTEC) 2019