alalpardo (Página 98)

Visita Dentista

Cada año la Casa de Niños de Alalpardo recibe la visita de la Dra. Lalia Sanguino, dentista de la Clínica Dr. Sanguino de Alalpardo. 
En esta ocasión la doctora les propuso a los niños juegos para aprender a lavarse los dientes correctamente, después les hizo una revisión gratuita a cada uno de ellos. 
Finalmente se ofreció una charla sobre salud bucodental a las familias.

 

Libro Mes ABRIL

ABRIL 2018. LIBRO DEL MES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
 
Título: Idiotizadas, un cuento de empoderhadas
Autor: MODERNA DE PUEBLO (Raquel Córcoles )
 
¿DE QUÉ VA LA HISTORIA?
– Crecimos con cuentos de hadas y acabamos idiotizadas
– Como muchas de las mujeres de la generación Disney, Moderna fue hechizada con idiotizaciones que marcaron su vida desde pequeña.
– Le encantaban esos finales felices que acababan en boda y en la promesa del “vivieron felices para siempre”, aunque pronto se dio cuenta de que eso no era lo que pasaba en la realidad. Su madre, que había seguido esos pasos, continuaba siendo la Cenicienta del cuento.
– Así que guardó sus preciados cuentos de princesas en el cajón y se prometió no caer en la misma trampa que ella.
– Se fue a un lugar muy muy lejano (la gran ciudad) y conoció a sus amigas. Juntas siguieron enfrentándose a las idiotizaciones con las que se topaban día a día.
– Y es que, aunque en el cuento, a la Bella Durmiente solo la puede despertar un príncipe, en la vida real suelen ser las mujeres que tienes cerca quienes se encargan de quitarte la venda de los ojos.
 
A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
Libro Mes ABRIL

ABRIL 2018. LIBRO DEL MES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
 
Título: Idiotizadas, un cuento de empoderhadas
Autor: MODERNA DE PUEBLO (Raquel Córcoles )
 
¿DE QUÉ VA LA HISTORIA?
– Crecimos con cuentos de hadas y acabamos idiotizadas
– Como muchas de las mujeres de la generación Disney, Moderna fue hechizada con idiotizaciones que marcaron su vida desde pequeña.
– Le encantaban esos finales felices que acababan en boda y en la promesa del “vivieron felices para siempre”, aunque pronto se dio cuenta de que eso no era lo que pasaba en la realidad. Su madre, que había seguido esos pasos, continuaba siendo la Cenicienta del cuento.
– Así que guardó sus preciados cuentos de princesas en el cajón y se prometió no caer en la misma trampa que ella.
– Se fue a un lugar muy muy lejano (la gran ciudad) y conoció a sus amigas. Juntas siguieron enfrentándose a las idiotizaciones con las que se topaban día a día.
– Y es que, aunque en el cuento, a la Bella Durmiente solo la puede despertar un príncipe, en la vida real suelen ser las mujeres que tienes cerca quienes se encargan de quitarte la venda de los ojos.
 
A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
Monográfico-Lobo-Alalpardo-WP

El fin de semana del 10-11 de marzo tuvo lugar el II Monográfico sobre el Lobo Ibérico en Alalpardo.

La mañana del sábado comenzaba con la presentación de las jornadas por parte de los organizadores.

La primera ponencia corrió a cargo de Francisco García Domínguez el cual ofreció una conferencia donde contó las actuaciones llevadas a cabo por el MAPAMA para hacer posible la coexistencia entre la ganadería y el lobo.

Las jornadas continuaron con la conferencia del naturalista Álex Lachheim, miembro del equipo de Fauna y Acción que habló sobre biología y comportamiento del lobo, así cómo de su problemática actual en materia de conservación y el conflicto entre defensores y detractores de este emblemático animal.

Uno de los momentos más esperados del fin de semana fue la interacción con 2 lobos troquelados de la mano de Tete y Débora (Fauna y Acción), se pasearon entre un público que no dejaba de mirarlos.

Como colofón se pudo disfrutar de 2 piezas al piano y voz de Sebastian Gosnell, seguido de un texto del maestro Félix Rodríguez de la Fuente leído por Álex Lachheim.

El domingo 11 de marzo, Felipe Requena, presidente de Acción Lobo ofreció una ponencia donde habló sobre el trabajo de educación y divulgación que lleva a cabo la asociación «Acción Lobo».

También se habló de la distribución del lobo en la península y sus variaciones a lo largo de los años (incluido Portugal dónde está protegido y tienen grandes problemas de furtivismo), medidas para su conservación, coexistencia con el ganado, conflicto entre prolobos y antilobos, historia y leyendas sobre hombres-lobo y lobos con nombre propio que aterrorizaban a nuestros antepasados.

Para terminar se pudo ver y escuchar, en la voz del propio Félix Rodríguez de la Fuente, un pequeño vídeo como homenaje a su labor.

Posteriormente Carlos Sanz, colaborador del programa El Hombre y la Tierra y biólogo del Centro del Lobo de Castilla y León, habló sobre su trayectoria profesional, desde sus primeros programas en televisión con Félix Rodríguez de la Fuente en los que empezó su andadura junto al lobo, hasta la actualidad en el Centro del Lobo en Zamora, lugar donde se pueden ver ejemplares de lobo ibérico en semilibertad.

Para finalizar hubo una mesa redonda en la que participaron Álex Lachheim, Felipe Requena y Carlos Sanz, donde los asistentes tuvieron ocasión de resolver dudas y dar su opinión de todo lo hablado durante el fin de semana.

Agradecimientos a «Acción Lobo» por la crónica del II Monográfico sobre el Lobo Ibérico en Alalpardo.

Cartel-espectáculo-Ecuestre

Día 21 de abril a las seis de la tarde llega a Alalpardo, el Gran espectáculo ‘El Arte de Andalucía a caballo’ de Carmelo Cuevas, que fusiona caballos, flamenco y baile…

Escenas de gran belleza, realizando ejercicios de alta escuela como el paso español, las corvetas y las riendas, entre otros.

Recuerda el 21 de abril a las 18:00 en la plaza de toros de Alalpardo.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Cartel-espectáculo-Ecuestre

Día 21 de abril a las seis de la tarde llega a Alalpardo, el Gran espectáculo ‘El Arte de Andalucía a caballo’ de Carmelo Cuevas, que fusiona caballos, flamenco y baile…

Escenas de gran belleza, realizando ejercicios de alta escuela como el paso español, las corvetas y las riendas, entre otros.

Recuerda el 21 de abril a las 18:00 en la plaza de toros de Alalpardo.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

La-hora-del-planeta-WP

El sábado 24 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas tendrá lugar La Hora del Planeta, cuando las luces en todo el mundo se apaguen durante una hora para demostrar que nuestras acciones en favor del clima son imparables, gesto simbólico en la lucha contra el cambio climático. 

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo apoya esta propuesta e invita a los vecinos del municipio a unirse a ella.

 

Yoga-casa-de-Niños-Alalpardo-WP

El miércoles 21 de marzo se realizó un taller de yoga para mamas y niños en la Casa de Niños e Alalpardo como colofón de este segundo trimestre.  

Durante un rato los niños y padres presentes vivenciaron posturas de diversos animales y posteriormente se relajaron tumbándose sobre las colchonetas.  

Para finalizar cantaron y gestualizaron con las manos una canción «tipica» de yoga. 

Los niños disfrutaron de la sesión compartiendo este momento con sus profes y padres.