26 voluntarios de Protección Civil en un simulacro muy real / Fotos
Simulación de evacuación de víctimas en estructuras dañadas


Se acerca Navidad y las Tejedoras del Paeque han decidido ir a la Residencia de Mayores ‘San Sebastián’ a tejer.
Si te gusta hacer punto o ganchillo, puedes venir una vez al mes a las quedadas de las Tejedoras del Paeque.
Elena Sáiz, especialista SEO con más de 10 años en marketing y publicidad impartirá la Conferencia gratuita en la Sala de Cristal el 24 de noviembre en Alalpardo.
Organiza PAEVA, la Asociación de Pymes, Autónomos y Emprendedores de Valdeolmos-Alalpardo.
Más información en info@paeva.org

Puedes inscribirte en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdoG1Cll0nwXQcgGMVZywsexL-zp23LYgBlh0yvpZQE8mhPRQ/viewform
La Exposición de Canarios Gloster es la VIII One Day Show, organizada por el Club Gloster Madrid es la tercera vez que se celebra en nuestro municipio. El objetivo es dar a conocer la raza del canario. Hubo mucho público admirando la belleza de los 878 Gloster, 322 canarios más que el año pasado.
Los Concejales Ángela Rivas y Antonio Chicharro estuvieron en el acto. Recogieron el trofeo de agradecimiento al Ayuntamiento por ofrecer el Pabellón cubierto para celebrar el Concurso.
¿CÓMO ES EL CANARIO GLOSTER?
Mide 11 centímetros y no pesa más de 15 gramos. Es una de las variedades de canario más pequeñas que existen. Tienen forma redondeada , alas pequeñas, patas finas y lo más característico es su flequillo o moño. Debe llegar a la mitad del ojo pero sin taparlo.

¿CÓMO ES LA CRÍA DE ESTOS PÁJAROS?
No es difícil aunque lo más complicado es sin duda conseguir canarios tan bonitos como para participar en exhibiciones de este tipo.
¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE?
El nombre de gloster viene del condado inglés donde se criaban estos pájaros con moño, Gloucestershire. La raza del canario gloster es el resultado de cruzar el canario crested y el canario harzer y border.

Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembreclubglostermadrid/
Pincha para ver los videos
Los ciclistas de todas las edades y sus bicicletas llenaron el municipio para disputar la Copa Centro de Ciclocross en el Parque de los Adobes frente a la Plaza de Toros.
La prueba disputada es puntuable para la Copa de Madrid CX. El Concejal de Deportes, Javier Iglesias, entregó los premios.
Pincha para ver los videos
https://www.youtube.com/shorts/G2ruAtLjvDI
https://www.youtube.com/shorts/srCUWfMG7-4
https://www.youtube.com/watch?v=XaNOewJoFAs
https://www.youtube.com/shorts/lkEDfYd0ekU
Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembrecopacentrociclocross/

La ruta 5 del VII Camino de Cervantes transcurrió por los caminos de Alalpardo durante 11 kilómetros.
Se entregaron camisetas a todos los caminantes antes empezar la ruta. Y al terminar hubo 1.000 tapas de cocido además de una charla sobre la diabetes en la Sala Al-Artis.
Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembreviicaminodecervantes/

Pincha para ver el video
Primero fue el Mago Hodei quien llenó todas las butacas del Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Más de 120 personas vieron cómo recordaba al Mago de Auschwitz. Después fue Magic Jose quien realizó trucos de magia en la Sala Al-Artis haciendo disfrutar a casi otro centenar de asistentes.
El poder de la magia se apoderó del municipio con las actuaciones de dos grandes magos que deleitaron a más de 200 personas.
Pincha para ver las fotos
https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023noviembre2espectculosdemagia/

Picha para ver los videos
https://www.youtube.com/shorts/WDjnVU-zPvE
https://www.youtube.com/watch?v=v928uFGxsGs
https://www.youtube.com/watch?v=-Mj65r_iopg
https://www.youtube.com/watch?v=Z51IWSrhUzk

Más de 8.000 personas disfrutaron en 2022 del Belén Viviente que tanto emociona. Recorrieron en silencio más de medio centenar de escenas observando múltiples oficio.
Se recrea la aldea de Belén, bien iluminada, con el attrezo adecuado y con figurantes como si fuera de cera.
Es el resultado de un gran trabajo en equipo y se nota. Unos 200 vecinos, entre figurantes y voluntarios, trabajan al unísono para conseguir, sin duda, uno de los Belenes Vivientes más bello y emotivo de la Comunidad de Madrid.
Nada sería posible sin los operarios de mantenimiento del Ayuntamiento, encargados de los decorados y montaje durante al menos 50 días.
En la XXVI edición el Parque Nuestra Señora del Rosario en Alalpardo se convertirá de nuevo en la aldea de Belén. 25 y 26 de diciembre desde las 19:00 horas.
Cada año es más grande, más bello, más emotivo. El Belén Viviente volverá a dejarte sin habla.

Si te gusta hacer punto o ganchillo, puedes venir una vez al mes a las quedadas de las Tejedoras del Paeque.
Quedada Tejedoras 12 noviembre

Copyright © 2025 | Calle Alcalá, 4. Alalpardo | 91 620 21 53 | ayuntamiento@alalpardo.org