actos

Actos programados en Alalpardo con motivo de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil

Homenaje a la Guardia Civil en su 180 aniversario.

11 DE OCTUBRE 

  • 18:00 horas
    • Tentadero público en la Plaza de Toros de Alalpardo
    • 4 vacas de la ganadería de D. José Escolar
    • Torero: José Pedro Prados ‘El Fundi’
    • Entrada gratuita
  • 19:00 horas
    • Grupo flamenco: El Son del Rocío
    • Aledaños Plaza de Toros
  • 19:30 horas
    • Barbacoa para los asistentes

 

12 DE OCTUBRE

  • 12:00 horas
    • Santa Misa en la iglesia parroquial de San Cristóbal
  • 13:00 horas
    • Acto castrense en el Parque de Nuestra Señora del Rosario con homenaje a la bandera
  • 13:45 horas
    • Vino español en la Casa de la Cultura de Alalpardo

tentadero

Guardia Civil

Actos programados en Alalpardo con motivo de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil

Homenaje a la Guardia Civil en su 180 aniversario.

11 DE OCTUBRE 

  • 18:00 horas
    • Tentadero público en la Plaza de Toros de Alalpardo
    • 4 vacas de la ganadería de D. José Escolar
    • Torero: José Pedro Prados ‘El Fundi’
    • Entrada gratuita
  • 19:00 horas
    • Grupo flamenco: El Son del Rocío
    • Aledaños Plaza de Toros
  • 19:30 horas
    • Barbacoa para los asistentes

 

12 DE OCTUBRE

  • 12:00 horas
    • Santa Misa en la iglesia parroquial de San Cristóbal
  • 13:00 horas
    • Acto castrense en el Parque de Nuestra Señora del Rosario con homenaje a la bandera
  • 13:45 horas
    • Vino español en la Casa de la Cultura de Alalpardo

tentadero

Guardia Civil

Daños producidos por los actos incívicos registrados en el Punto Limpio de Alalpardo el pasado fin de semana

No solo se esparcieron algunos enseres, también se vertió aceite.

  • Se trata de vertidos contaminantes que pueden filtrarse al subsuelo con graves consecuencias para nuestro medio ambiente.
  • Esa falta de civismo se puede convertir en una seria amenaza para los campos de cultivo cercanos.
  • Además hay falta de consideración hacia el trabajo de los empleados municipales y de los vecinos que se molestan en reciclar bien.
  • Cuidar nuestro entorno es responsabilidad de tod@s.
  • La Concejalía de Medio Ambiente apela a la responsabilidad y al civismo para que estos actos vandálicos no vuelvan a repetirse.

 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2024febreroactosvandlicospuntolimpioalalpardo/

Valdeolmos-Alalpardo celebró durante el 22, 23 y 24 de septiembre los actos para conmemorar el VIII Centenario del Fuero de Talamanca

El 27 de enero se cumplieron 800 años desde que el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, concedió en Talamanca del Jarama su Fuero en 1223 a 11 municipios de la Comunidad de Madrid. Se conoce como el Fuero de Talamanca. A lo largo de este año, dichos municipios han celebrado diferentes actos para conmemorar la histórica fecha: Talamanca del Jarama, Algete, Fuente El Saz, Valdetorres, El Vellón, Valdepiélagos, Ribatejada, El Molar, El Casar y Valdeolmos-Alalpardo.

   

UN LIBRO SOBRE UNA HISTORIA EN COMÚN 

Destacó la presentación en la Sala Al-Artis del libro ‘La Comunidad de Villa y Tierra de Talamanca, recorrido por 500 años de vida en común’ escrito por Juan Ignacio Merino de Mesa, vecino y ex alcalde de Valdeolmos-Alalpardo. Resaltó la importancia de que el Rey Felipe VI aceptara la Presidencia del Comité de Honor de este centenario. También aportó dos datos muy relevante como es la primera vez que aparece escrito la palabra Alalpardo en la historia (año 1186) y que Valdeolmos era conocido en la Edad Media como Valdeciervos.

500 AÑOS JUNTOS A LO LARGO DE 6 SIGLOS, DEL XI AL XVI 

Los Alcaldes de los municipios que formaron El Fuero recibieron un recuerdo y resaltaron la importancia de la unión, de saber de dónde venimos y quiénes somos, la historia que nos une, el punto de unión entre los pueblos de la zona y lo importantes que es trabajar juntos.

INAUGURACIÓN DEL AZULEJO CONMEMORATIVO

Otro de los actos celebrados en Alalpardo fue la inauguración del azulejo conmemorativo de este aniversario. Corrió a cargo del Alcalde, Miguel Ángel Medranda que descubrió la obra para sorpresa y admiración de todos los presentes junto a una de las paredes en la pistas deportivas. Juan Ignacio Merino de Mesa explicó el toro jarameño reflejado en el azulejo.

FIRMA DE LIBROS, GAITA SERRANA, TAPA CONMEMORATIVA

El autor de libro firmó ejemplares en el Patio de Caballos donde además se disfrutó de una actuación musical de gaita serrana interpretada por Miguel Nava y Rafael Martín Fanfona y se degustó una tapa de fideuá.

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/watch?v=TdD9OR5N9pg

https://www.youtube.com/watch?v=Fy1_pAMWXwk

https://www.youtube.com/watch?v=HqClJVs1AVo

https://www.youtube.com/watch?v=BoEycc16La4

https://www.youtube.com/watch?v=OwWyv2emvWY

https://www.youtube.com/shorts/Uc5e-JJ7yUI

https://www.youtube.com/shorts/G3cuMuenJp4

https://www.youtube.com/watch?v=mpyLlJ8_7NI

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023septiembreactosconmemorativosviiicentenariofuerodetalamanca/

 

El Alcalde invita a todos los vecinos a la Presentación del Libro ‘La Comunidad de Villa yu Tierra de Talamanca. Recorrido por 500 años de vida en común’

El libro es obra del vecino y ex Alcalde de nuestro Municipio, Juan Ignacio Merino de Mesa, editado por el Ayuntamiento de Talamanca del Jarama y patrocinado por la Comunidad de Madrid.

  • 23 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Al-Artis, Alalpardo
  • Tras la presentación del libro se llevará a cabo la inauguración del azulejo conmemorativo, actuación de Gaita Serrana y se invitará a una copa en el Patio de Caballos de Alalpardo. 

INVITACIÓN VECINOS Y AMIGOS

 

 

Programación de Actos Conmemorativos del VIII Centenario del Fuero de Talamanca y su Tierra en Valdeolmos-Alalpardo del 22 al 24 de septiembre

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

   

Hay concierto, presentación, proyección del video conmemorativo, entrega de recuerdos a los Alcaldes de los municipio del Fuero, descubrimiento del azulejo conmemorativo, actuación musical, tapa conmemorativa, trofeo de fútbol del VIII Centenario, Exposición José Luis López Vázquez y Feria de la Tapa.