Resultados para: colegios (Página 7)

El 2, 16 y 30 de junio vuelve al municipio el Bibliobús. Como siempre, cargado de revistas, libros, cómics, CD, y DVD. Te espera en la Calle Alcalá 25  junto a los colegios, de 11:30 a 13:00 horas.  

Entra y te sorprenderás en el autobús convertido en biblioteca móvil.

Hay 13 bibliobuses que recorren 118 municipios de la Comunidad de Madrid y 17 distritos de la capital para atender a públicos de todas las edades.

Bibliobús junio

 

 

El Alcalde del municipio asistió a la inauguración de la Exposición ‘Tempus Romae’ en el Museo Arqueológico Regional en Alcalá de Henares el 3 de mayo. 

Tempus Romae. Madrid, Encuentro de caminos’ es una Exposición muy especial que cuenta con el Ara o Árula de Alalpardo. Es nuestro pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria para pedir salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército. Puedes visitar la Exposición en el Museo Arqueológico Regional en la la Plaza de las Bernardas s/n, Alcalá de Henares.  Se trata de una pieza arqueológica de gran interés en la epigrafía latina.

El Alcalde, Miguel Ángel Medranda contempló el Ara o Árula junto al Director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Baquedano.

Es mucho más que una piedra blanca. Es la muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados. El vestigio más antiguo del municipio. La antigua Roma vive todavía en Alalpardo. Muchos cronistas e historiadores estudiaron a los largo de la historia el Ara o Árula que, en la actualidad, da nombre a uno de los colegios.

En la abertura por encima del mesto puede leerse una inscripción latina:

  • SACRUM NUMI
  • NIS PRO SALUTE
  • ET PRO VICTO
  • RIA CAESARIS

‘ESTE ARULA ES UNA SACRIFICIO A DIOS POR LA SALUD Y VICTORIA DE CÉSAR’. 

Pincha para ver las fotos.

2022 mayo / El Árula de Alalpardo en el Museo Arqueológico Regional

El 20 de abril vuelve el  Bibliobús al municipio. Como siempre, cargado de revistas, libros, cómics, CD, y DVD. Te espera en la Calle Alcalá 25  junto a los colegios, de 15:15 a 17:00 horas. 

Entra y te sorprenderás en el autobús convertido en biblioteca móvil.

Hay 13 bibliobuses que recorren 118 municipios de la Comunidad de Madrid y 17 distritos de la capital para atender a públicos de todas las edades.

El Ara o Árula de Alalpardo se retiró y trasladó el 12 de abril el Museo Arqueológico Regional, ubicado en Alcalá de Henares.

  1. Primero se retiró el mármol que recubre los ladrillos sobre los que se asienta el Ara o Arula.
  2. Segundo y siempre con muchísimo cuidado, el equipo de Mantenimiento separó el Altar romano del bloque de ladrillos.
  3. Tercero y con ayuda de una grúa y cuerdas, se elevó el Arula del pórtico del Ayuntamiento hasta un camión.
  4. Se llevó  al Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares.
  5. Patrimonio lo solicitó al Ayuntamiento para exponerlo en el Museo de Alcalá durante 3 o 4 meses.
  6. Cuando vuelva al municipio estará mucho más blanca de lo que estaba. Se han comprometido al limpiarla.
  7. El Ara o Arula de Alalpardo es mucho más que una piedra. Es una muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados.
  8.  Se trata de un pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria pidiendo salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército.
  9. Es una pieza arqueológica de gran interés y llegó a ser una de la piezas de mayor interés en la epigrafía latina en la provincia de Madrid.
  10. Esta piedra de siete pies de longitud, 2,5 de altura y 1,5 de grosor, con forma de pilar, es una sola pieza de color blanco con una abertura por encima del mesto donde leemos una inscripción latina:
    SACRUM NUMI
    NIS PRO SALUTE
    ET PRO VICTO
    RIA CAESARIS
    Traducción del latín: Este Arula es un sacrificio a Dios por la salud y victoria de César’.
  11. El vestigio de la antigua Roma permaneció varios centenares de años olvidado junto a los muros de la iglesia de Alalpardo. Son muchos los cronistas e historiadores estudiaron que estudiaron el Ara o Árula de Alalpardo a lo largo de la historia.
  12. El Arula da nombre a uno de lo colegios del municipio.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=l4KzGFOy_sg

Pincha para ver las fotos.

2022 abril / Se llevan Ara o Arula

Creadas dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, una en el colegio Arula y otra en el colegio Ramón Linacero. 

Además de las dos nuevas plazas, el equipo de mantenimiento ha repintado otras tres plazas para discapacitad@s en el municipio.

La calle de los colegios ya cuenta con 4 plazas de aparcamiento de movilidad reducida, 2 plazas junto a cada uno de los colegios.

Las plazas de aparcamiento para discapacitados están diseñadas para facilitar el estacionamiento a las personas en silla de ruedas o con dificultad de movimientos. Se trata de una solución que busca reducir las barreras a las que este colectivo se enfrenta a diario en la calle.

En dichas plazas de aparcamiento solo podrán aparcar aquellas personas que tengan la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida (al menos el 33% de discapacidad reconocida). La tarjeta del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo es el documento acreditativo, personal e intransferible que habilita a sus titulares para ejercer los derechos previstos como marca la Ordenanza municipal.

Ordenanza-M-5-Estacionsamiento-vehiculos-movilidad-reducida

Pincha para ver las fotos.

 

2022 enero / Aparcamiento minusválidos

12 años lleva el Ayuntamiento premiando y reconociendo el talento y esfuerzo de los estudiantes.

En 2009 empezó el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo a premiar a los MEJORES ESTUDIANTES de los dos colegios del municipio. 6 estudiantes del colegio Ramón Linacero de primero a sexto de Primaria y 12 estudiantes del colegio Arula, 6 de Primaria, 4 de la ESO y  2 de Bachillerato. También en 2021 se volvió a reconocer el talento y esfuerzo. Recogieron su diploma y regalo en la Sala Al-Artis el miércoles 17 de noviembre.

Al acto asistieron además los premiados y sus familias, el Director de Área Territorial Madrid-Norte, José Carlos Fernández Borreguero, la Directora del Colegio Ramón Linacero, Miriam Pisano, el Director del Colegio Arula, Ignacio Pardo Luzardo, el Concejal de Educación y Relaciones Institucionales Jesús Ayllón, y el Alcalde Miguel Ángel Medranda.

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo apuesta y seguirá apostando por la educación en el municipio. 

Pincha para ver las fotos.

2021 noviembre / Premios Mejores Estudiantes

2021 noviembre / Premios a los Mejores Estudiantes

 

Vuelve el Bibliobús el 15 y 25 de noviembre.  

¿No has subido al autobús convertido en Biblioteca? Te sorprenderá. Está lleno de libros, revistas y DVDs. Te los prestarán.

El 15 y 25 de noviembre tienes una cita junto a los colegios de 15:15 a 17:00 horas.

Leer es soñar, viajar, volar, divertirse, imaginar…leer es una aventura apasionante.

Atent@s a las Normas de Acceso.

NORMAS DE ACCESO

Vuelve el Bibliobús el 14 y 28 de octubre.  

¿No has subido al autobús convertido en Biblioteca? Te sorprenderá. Está lleno de libros, revistas y DVDs. Te los prestarán.

El 14 y 28 de octubre tienes una cita junto a los colegios de 15:15 a 17:00 horas.

Leer es soñar, viajar, volar, divertirse, imaginar…leer es una aventura apasionante.

Atent@s a las Normas de Acceso.

NORMAS DE ACCESO

 

Nuestro Alcalde, Miguel Ángel Medranda, habló del municipio Valdeolmos-Alalpardo en la sede de la Comunidad de Madrid al entregar el galardón a su presidenta, Doña Isabel Díaz Ayuso. 

‘Para que entendáis por qué nos dedicamos a la formación, os diré que en el municipio hay dos colegios, dos Casitas de niños y dos escuelas infantiles’, dijo el Alcalde. ‘Apostamos por la formación. Todo lo que sea apostar por los jóvenes, estamos obligados desde el Ayuntamiento a apostar por ellos, ya sea en el mundo del deporte, cultural o incluso taurino’.

Pincha para ver el video:

https://www.youtube.com/watch?v=gWpsgoIEpWY

 

 

El jueves 4 de junio se izó la bandera verde en el patio del colegio en presencia de alumnos, profesores, Director del Centro, Alcalde y Teniente de Alcalde.

https://youtube.com/shorts/XlZ9onDKxm4?feature=share

La Red Nacional de Ecoescuelas en España la forman 579 Ecoescuelas en 15 Comunidades Autónomas. En 25 años, la Red Internacional de Ecoescuelas ha evolucionado desde un programa educativo europeo a un modelo global de educación ambiental y sostenibilidad a nivel internacional.

El Ayuntamiento metió a los dos colegios del municipio en la Red de Ecoescuelas en el año 2009. Por méritos propios y todo el trabajo realizado durante años, primero el Colegio Ramón y Linacero y ahora el Colegio Arula tienen ya izada su bandera que les acredita como ECOESCUELA.

¡FELICIDADES!

2021 junio / Bandera Ecoescuela Arula