Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo (Página 34)

JUGLARES Y FUEGOS

El pasado sábado se realizó el espectáculo JUGLARES Y FUEGOS en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo, un éxito absoluto de representación, un espectáculo diferente el cual mezclaba bailes, música y relatos del camino de Santiago.

Pincha en la imágenes para ver momentos de la representación:

 

Inscripciones C.F: Alalpardo Temporada 2018-201

C.F. ALALPARDO Inscripciones Temporada 2018-2019

Ya se encuentras disponibles las inscripciones para la Temporada 2018-2019 del C.F. Alalpardo.

Para poder descargar el formulario de inscripción pincha aquí

Una vez cumplimentado debes enviarlo a la siguiente dirección de correo:

javi_vazquez24@hotmail.com

 

Nota Informativa CAMBIO DE UBICACIÓN

CAMBIO DE UBICACIÓN

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo informa que la presentación del libro “LAS CINTAS DE TEOBALDA Y OTROS RELATOS DEL CAMINO DE LAS ESTRELLAS” y el espectáculo “JUGLARES Y FUEGOS PEREGRINOS” se traslada al Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo debido a las previsiones meteorológicas.

Se mantiene el mismo horario, 22:00 horas.

Rogamos disculpen las molestias.

Si quieres ver la Nota Informativa al completo pincha aquí.

«PLANTANDO MI PROPIO ÁRBOL»

Árboles en La Chopera de Alalpardo

El pasado mes de noviembre se realizó una actividad familiar consistente en plantar árboles, la cual resultó un éxito de asistencia y de compromiso por parte de las familias del municipio, en consecuencia se plantaron más de 100 ejemplares.

Implicando a los niños en la toma de conciencia respecto a la importancia de la naturaleza en su propio entorno.

La mayoría de los árboles han ido creciendo y ya asoman por encima de la red protectora, repoblando toda esa zona cercana al río Paeque.

Alejandro Fernández Díaz sigue mimando pequeños arbolitos que van creciendo y estarán listos para próximas plantaciones en familia.

Árbol

 

 

 

Premio Coaching Educativo

FELICITACIONES AL COLEGIO RAMÓN LINACERO

La pasada semana el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado por su proyecto de «COACHING EDUCATIVO» en la II Edición de Premios CSIF de Educación.

El Proyecto lleva desarrollándose en el Centro desde el curso escolar 2014-15.

El pasado 30 de mayo tuvo lugar una entrega de premios en la Escuela General de Edificación en Madrid de la cual el C.E.I.P. Ramón Linacero fue galardonado con el proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”
¿Cuál es la misión del proyecto “Coaching Educativo en el C.E.I.P. RAMÓN LINACERO”?

• Desarrollar la Inteligencia emocional de las personas del entorno educativo, necesario para abordar las necesidades y cambios que acaecen en las relaciones interpersonales, la realidad familiar, los propios alumnos, sus necesidades e intereses, los cambios de la sociedad actual.

• Comprender a los niños y proporcionarles un ambiente de desarrollo de capacidades que les permita sacar a la luz lo mejor de sí mismos, proporcionando aulas felices integradas por individualidades valiosas cada cual con sus cualidades y en su realidad. Se trata de valorar a los alumnos.

• Que aprendan a relacionarse en positivo potenciando el respeto, la responsabilidad, la comunicación pacífica, la expresión de emociones y la implicación en su propio proceso de aprendizaje.
Nada necesitamos tanto a día de hoy como una educación afectiva, una educación en valores positivos, que es la base de una buena convivencia familiar y social.

El Centro Educativo pretende ser el impulsor del crecimiento personal y profesional, favorecedor de la ilusión compartida, la alegría, el compañerismo, la colaboración y el respeto mutuo; donde los adultos se muestren tranquilos, seguros y más conscientes de la realidad.

Para ello proporcionan un clima emocional positivo de seguridad y confianza que facilite llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje a la vez que capacite para la adquisición de un vínculo emocional satisfactorio con nuestros alumnos. El trabajo con la educación emocional procura una mejora generalizada del clima de trabajo en la convivencia entre alumnos y además en la cohesión de grupo del equipo docente.

Los profesores se forman en la gestión de emociones, facilitando el entenderse entre ellos a la vez que comprender a los demás y favorece un exquisito desarrollo de habilidades sociales. Desarrollando el liderazgo y trabajo en equipo en el seno del claustro.

Trabajan mejorando la comunicación para prevenir la resolución de conflictos y ganar la batalla a la violencia en las aulas donde ahora cada cual es capaz de expresar y regular sus emociones de una forma adecuada, reconociendo sus sentimientos y comportamientos y gestionando las relaciones con los demás.

Para ello procuran un espacio donde generar un lenguaje común en todo el entorno educativo del niño las palabras se prodigan amables y pacíficas y se conjugan el pensamiento positivo y el espíritu innovador, donde se favorece el desarrollo de la creatividad, la responsabilidad, la toma de conciencia y la toma de decisiones en un ambiente en el cual desarrollan sus competencias y habilidades sociales y emocionales.

En el curso 2014-15 dio comienzo la formación del profesorado del Centro en Seminarios en colaboración con el CTIF Madrid-Norte, dependiente de la Consejería de Educación.

A día de hoy, cada curso repiten y profundizan en este desarrollo. Cada curso escolar los resultados logrados por parte del equipo de profesores son más reconfortantes. Los cambios producidos mediante la metodología del coaching son muy alentadores.

Convirtiendo en primordial buscar el apoyo de los padres o tutores de los alumnos, promoviendo una comunicación fluida, trabajando de forma coordinada con ellos y en general con la Comunidad educativa en beneficio de los alumnos.

De aquí surgieron las negociaciones con la Alcaldía del Ayuntamiento que consideró de relevante importancia invertir en el proyecto de “Coaching educativo” para padres, subvencionando las sesiones que se han llevado a cabo en el centro los fines de semana.

Por tercer año consecutivo se han realizado tres diferentes niveles de coaching para padres. Con resultados son excelentes.

Llevaron a cabo una negociación para continuar este proyecto y hacer esta formación extensiva a los monitores de la empresa que dirige los servicios de desayuno y comedor: Mediterránea de Catering.

Este Proyecto no se podría haber llevado a cabo sin el propósito serio de mejorar el clima educativo que rodea al niño.

Se incluye copia literal de los agradecimientos enviados por la Directora del Colegio Miriam Pisano:

Gracias al Claustro de profesores del CEIP Ramón Linacero por creer en ello, desarrollarse con esta metodología y hacerlo extensivo a la vida diaria del Centro realizando los Seminarios propuestos por la Dirección.

Gracias al CTIF, centro de formación del profesorado, por proporcionar la oportunidad de llevar a cabo este trabajo en nuestro Centro.

Gracias a los padres comprometidos en la mejora de la Educación que han apoyado, acompañan y contribuyen a que crezca el Proyecto.

Gracias al Ayuntamiento que se involucró desde el primer año y subvencionó los Talleres de Padres, colaborando en todo momento para que esto se lleve a cabo.

Gracias a los alumnos de los cuales aprendemos muchas cosas maravillosas cada día.

Gracias a “nuestra” coach Eva Cerrolaza que posibilitó los procesos de coaching para que todo se transformara y pudiéramos ve cumplidos los cambios imaginados.

Diploma Felicitaciones

Miradas ausentes gestos presentes

El pasado sábado tuvo lugar la inauguración de la exposición «Miradas ausentes, gestos presentes» en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Una oportunidad única para disfrutar de una selección de obras de la Colección Centro de Arte Dos de Mayo centradas en el retrato contemporáneo.

Este género nos acerca a otras formas de mirar, configurándose como una representación de la ausencia. Las obras que forman parte de esta exposición ocultan su rosto, declinan su mirada, dan la espalda a la cámara o, por el contrario, posan de una forma atrevida, alejándose de los estereotipos clásicos de este género y sumergiéndonos en cuestiones ligadas a la contemporaneidad.

Puedes visitar la exposición hasta el domingo 17 de junio en su horario de apertura habitual:
Viernes de 18:00 a 20.00 horas, sábado de 12:00 a 14.00 horas y de 18:00 a 20.00 horas y domingo de 12:00 a 14.00 horas.

Presentación II Campus Taurino en Alalpardo

Presentación del II Campus Taurino.

Se produjo el pasado día 29 de mayo en la Sala Cossío de la Plaza de Toros de Las Ventas,

Contó con la presencia de José Pedro Prados «El Fundi» y Curro Vázquez en representación de la Escuela de Tauromaquia de la comunidad de Madrid Jose Cubero «Yiyo», Miguel Ángel Medranda Rivas, Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo,  Manuel Ángel Fernández Mateo, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Paco Aguado, periodista taurino.

Encontraras toda la información relativa al II Campus Taurino pinchando aquí. 

 

 

Nota Informativa

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo informa que, en el Pleno celebrado el pasado día 16 de mayo, se aprobaron las siguientes actuaciones que irán con cargo al P.I.R 2016-2019 (Plan de Inversiones Regionales de la Comunidad de Madrid):
 
– INSTALACIÓN DE CÉSPED ARTIFICIAL EN EL CAMPO DE FÚTBOL DE VALDEOLMOS.
Se modificará el pavimento del campo de fútbol de Valdeolmos, instalando un césped artificial e incluyendo las actuaciones complementarias, red de saneamiento, red de riego y equipamiento para un campo grande longitudinal y dos campos infantiles transversales.
 
– CENTRO MULTIFUNCIONAL DE ALALPARDO.
Sobre parte de la vieja pista polideportiva de Alalpardo, con vistas a la Calle Alcalá, se construirá un edificio de 700 m2 en dos plantas para usos deportivos de interior y otro tipo de actividades.
 
Si quieres ver la NOTA INFORMATIVA pincha aquí.