obras (Página 2)

El Salón Hispano-Francés de Otoño se expone en la Sala Al-Artis desde el 11 de noviembre hasta el 18 de diciembre

En el Salón Hispano-Francés de Otoño hay obras fotográficas, pictóricas y esculturas de 10 artistas, franceses y españoles, entre ellos, fotografías del vecino, naturalista y fotógrafo Alberto García. Además de disfrutar de la Exposición, se pueden adquirir las obras desde 160 euros en adelante.

El viernes 11 de noviembre se inauguró la Exposición en la Sala Al-Artis.

No te pierdas la Exposición. Consulta horario de visitas.

  • Viernes: De 18:00 a 20:00 horas
  • Sábado: De 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas
  • Domingo: De 12:00 a 14:00 horas

Pincha para ver los videos de la inauguración

https://www.youtube.com/watch?v=Itz_Y1wAtwM

https://www.youtube.com/watch?v=eI1xwsSyMAo

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Exposición Salón Hispano-Francés de Otoño 

Miguel Ángel Medranda visita la construcción del nuevo edificio judicial de Torrejón de Ardoz que beneficiará a más de 220.000 habitantes de 12 municipios, incluido el nuestro.  

El 14 de octubre el Alcalde de Valdeolmos-Alalpardo recorrió las obras junto al Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López y Carlos Izquierdo, Consejero de Administración Local y Digitalización además de otros Alcaldes de la zona. Son una docena de municipios y un total de 220.000 ciudadanos quienes se verán beneficiados de este edificio judicial y sus 14 juzgados más uno de guardia.

Los trabajos ya están ejecutados al 25% y terminarán a finales del próximo año. La gran infraestructura es posible gracias a una inversión de más de 17,5 millones de euros del Ejecutivo Regional.

El edificio judicial dará servicio a los siguientes municipios:  Ajalvir, Algete, Cobeña, Daganzo, Fresno de Torote, Fuente el Saz de Jarama, Paracuellos de Jarama, Ribatejada, Valdeolmos-Alalpardo, Valdetorres de Jarama y Torrejón de Ardoz. 

Nota de Prensa CAM

2022 octubre / El Alcalde visita el edificio judicial en Torrejón de Ardoz

 

 

‘APRENDER CREANDO – Arte y educación en la España del siglo XX’ se inauguró el viernes 17 de septiembre en la Sala Al-Artis con una visita guiada. Podrás disfrutarla hasta el 2 de octubre.

➡️Tapices, grabados, fotografías, serigrafías, maquetas, collages y hasta el cartel de la primera Exposición de Picasso en Madrid en 1936.

➡️ 6 vitrinas + 35 obras colgadas de diferentes artistas como Chema Madoz, Roberto Fernández, Benjamín Palencia, Maruja Mallo, etc.

➡️Obras que explican el revolucionario movimiento de la Institución Libre de Enseñanza ILE, creada en 1879 por un grupo de profesores universitarios que quisieron transformar las viejas escuelas.

➡️Empezaron cambiando la Universidad y siguieron con los Institutos Escuela.
El objetivo de la Institución Libre de Enseñanza que terminó en 1936 con la Guerra Civil era aprender creando porque ‘ Se aprende en todas partes, todo el tiempo y de todo’. Quisieron derribar los muros de la escuela y abrirla al mundo fomentando la creatividad y el juego para despertar la curiosidad y la capacidad crítica. No había libros de texto y si cuadernos de trabajo.

  • Consulta horarios para visitar la Exposición.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/shorts/w2ndv7C_WbU

https://www.youtube.com/watch?v=c0S1NVsq7tE

Pincha para ver las fotos.

2022 septiembre /Exposición ‘Aprender creando’

No te pierdas las obras de los 4 artistas locales que exponen en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril en una gran Exposición Religiosa que refleja la devoción del municipio.

 

Susana Serrano y Gaspar Robles son vecinos de Miraval, arquitectos y autores de los 3 inmensos collage hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas. Atentos a la Sagrada Familia, a la Inmaculada y al Cristo porque son obras en las que descubres mucha información al acercarte.

Ana Queral es una reconocida artista cubana de nacimiento que pasó gran parte de su vida en México y que ahora vive en Alalpardo. Ana no suele hace arte tan figurativo como las obras que presenta en la Exposición religiosa en la Sala Al-Artis: La Virgen del Rosario, el Niño, pequeñas virgencitas y dos pinturas más futuristas.

 

Daniel Pérez García,  maquetista, y empleado del Equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento y autor de una preciosa maqueta de la Iglesia de Valdeolmos.  Está realizada en plástico y madera en 60 días y cortada con cuchilla.

 

 

Adoración Jaldo es también vecina de Alalpardo y autora de una bonita acuarela de una de las iglesias del municipio. Dori no pinta la parroquia sino la expresión y el sentimiento que le produce ese lugar.

Pero hay muchísimos más artistas en el municipio. Han sido muchos los vecinos y vecinas que han pintado las dos iglesias y las imágenes de quienes son más devotos para donarlas a la Exposición-Subasta. Sus dibujos, pinturas y fotografías ya cuelgan en la Sala Al-Artis, preparadas para que pujen por ellas. Unas 65 obras, en total. La recaudación servirá para arreglar las dos parroquias. Gracias a tod@s. 

 

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo informa que los días 22 y 23 de febrero, a partir de las 9:30 horas, se realizarán cortes intermitentes en el suministro de agua de pozo de la Urbanización Miraval.

Los cortes afectarán a las calles Géminis, Lira y Aldebarán del número 1 al 65. Podrán verse afectadas otras viviendas de los alrededores

Disculpen las molestias que estos cortes pudieran causar.

Nota Informativa – CORTE AGUA DE POZO_2

Visita institucional del Consejero de Administración Local, D. Carlos Izquierdo, al Campo de Fútbol de Alalpardo para supervisar el PIR 2019-2021.

El Consejero recorrió las instalaciones junto al Alcalde Miguel Angel Medranda y 5 concejales de la Corporación Municipal.

La Comunidad de Madrid invirtió casi 360.000 euros en la renovación de las instalaciones del Campo de Fútbol de Alalpardo para acometer, entre otras mejoras, la ampliación del graderío, la construcción de nuevos vestuarios y la colocación de una cubierta de 280 metros cuadrados para proteger al público de las inclemencias del tiempo durante partidos y entrenamientos. Las obras del campo se llevaron a cabo con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) dotando de una nueva zona de gradas para acoger  a 1012 espectadores, es decir, cuatro veces más que antes de las obras.

El Campo de Fútbol donde entrenan actualmente 400 jóvenes.

En el Campo de Fútbol entrenan y juegan 27 equipos del Club de Fútbol Alalpardo que hacen un total de 400 jóvenes. El Consejero no dudó en hacerse una foto con la bufanda del Club (Los verdes).

Además de duplicarse los vestuarios, las instalaciones cuentan con una zona de ocio con cafetería y terraza exterior y dos aulas de desarrollo de técnica del deporte que, sirven de zona de estudio para que los chicos y chicas realicen sus tareas escolares.

Agradecimiento del Alcalde a la Comunidad de Madrid

El Alcalde Miguel Ángel Medranda agradeció la subida del 25% en el próximo PIR 2022-2026 porque servirá para mejorar el municipio. Las obras previstas son: una instalación multiusos para dar cabida a la parte educativa de la ESO y Bachillerato y otras obras de infraestructuras además de cambiar el césped artificial del Campo de Fútbol, en mal estado por el desgaste por los 27 equipos actuales.

Valdeolmos-Alalpardo recibirá 3,2 millones de euros de los 52,7 de inversión que el PIR 2022-26 dedicará a la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=wuCPzTkZb6g

https://www.youtube.com/watch?v=Qnl-BLvL0Yg

https://www.youtube.com/watch?v=C728eGxbjeA

Pincha para ver las fotos.

2021 diciembre / Visita Institucional Consejero Administración Local

 

 

DURANTE UNA SEMANA SE TRABAJARÁ EN EL ÁREA DE PRIMARIA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE HUMEDADES.

En el mes de agosto se realizaron trabajos de impermeabilización en el área de infantil.

PAVIMENTACIÓN PATIO DE PRIMARIA, IMPERMEABILIZACIÓN Y CREACIÓN DE ROCÓDROMO.

Las obras se ejecutarán en septiembre. El día 16 estarán terminadas quedando pendiente la instalación del rocódromo.

El 7 de septiembre se terminó el pavimento impreso en el suelo del patio del colegio. Terminado a tiempo para la vuelta al cole.

CAMPAÑA SOBRE ACCESIBILIDAD Y RELLENO DE ALCORQUES CON PAVIMENTO EN LA CALLE DE LOS COLEGIOS

Para permitir el paso de sillitas de bebé, sillas de ruedas, personas con muletas o el continuo paso de escolares, los operarios de Mantenimiento del Ayuntamiento están rellenando los alcorques de los árboles en la calle Alcalá, la calle de los colegios. 

Se continúa así con la Campaña para concienciar sobre Accesibilidad. 

Pincha para ver las fotos. 

Alcorques en C/Alcalá – Campaña de Accesibilidad