luz

Trabajos de ampliación y mantenimiento en las instalaciones de Iberdrola

Para dichos trabajos el 1 de abril es necesario interrumpir el suministro de energía eléctrica.

CALLES AFECTADAS  1 de abril de 8:00 a 8:30 horas y de 14:30 a 15:00 horas

 

Trabajos de ampliación y mantenimiento en las instalaciones de Iberdrola

Para dichos trabajos el 12 de noviembre es necesario interrumpir el suministro de energía eléctrica de 9 a 11 horas.

CALLES AFECTADAS

  • C/ Monte 5, 17, 1, 21 A, 21 1
  • Camino Monte 40
  • C/ Monte de Valdeolmos 15, 17, 19, 21, 25

12 noviembre obras Iberdrola

 

El gran mensaje sobre la amistad en el espectáculo ‘Nube’

¡Qué gran espectáculo de marionetas y qué gran mensaje sobre la amistad en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo, lleno de público el sábado 2 de diciembre.

Marchelo y Luz son amigos y siempre lo serán. Luz vive en la nube donde un día se cayó la avioneta estropeada de Marchelo. Así se conocieron. Luz le presta las alas a su amigo para volver a la tierra. Nació la amistad para siempre.

 

Pincha para ver el vídeo

https://youtu.be/oKUKcSKovoc?si=5DQSSbiSUqfR1wgR

 

 

‘Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta’ el sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas

‘La Hora del Planeta’ es la campaña global de WWF para apagar las luces y mostrar el compromiso por la naturaleza y el clima. El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo muestra su preocupación por la degradación ambiental del planeta (calentamiento global, pérdida de naturaleza y contaminación).

Apagón por la preservación de la Tierra

El objetivo de la Campaña es resaltar la urgente necesidad de actuar porque cada vez hay más sequías, incendios forestales, inundaciones y pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida. 

La Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios apoya esta iniciativa desde hace años.

https://www.youtube.com/watch?v=jodJ1cHbXG8&t=2s

La Hora del Planeta es el mayor movimiento global en favor de la conservación de la Tierra. Cuenta con la participación masiva de cientos de millones de personas de más de 190 países.

La Hora del Planeta alerta de que no queda ni un minuto que perder. Hay que actuar rápida y decididamente. 

‘Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta’ el sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas

‘La Hora del Planeta’ es la campaña global de WWF para apagar las luces y mostrar el compromiso por la naturaleza y el clima. El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo muestra su preocupación por la degradación ambiental del planeta (calentamiento global, pérdida de naturaleza y contaminación).

Apagón por la preservación de la Tierra

El objetivo de la Campaña es resaltar la urgente necesidad de actuar porque cada vez hay más sequías, incendios forestales, inundaciones y pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida. 

La Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios apoya esta iniciativa desde hace años.

https://www.youtube.com/watch?v=jodJ1cHbXG8&t=2s

La Hora del Planeta es el mayor movimiento global en favor de la conservación de la Tierra. Cuenta con la participación masiva de cientos de millones de personas de más de 190 países.

La Hora del Planeta alerta de que no queda ni un minuto que perder. Hay que actuar rápida y decididamente. 

 

Nuestro Ayuntamiento y la rotonda de las mulas en la entrada al municipio se iluminan de rosa con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama celebrado el 19 de octubre.
Desde la tarde noche del martes 18 de octubre, el escudo del Ayuntamiento y la rotonda de las mulas lucen iluminados del color con el que se identifica al cáncer de mama. Porque #ElRosaEsMásQueUnColor  El rosa es impulsar la prevención y la investigación. También es el color del cariño, apoyo, supervivencia, coraje, lucha, diagnóstico precoz, curación, medicación, fármacos…
   
Este año se han diagnosticado 34.722 nuevos casos de cáncer de mama.

Pincha para ver las fotos. 

2022 octubre / Rotonda de las mulas iluminada de rosa

2022 octubre / Ayuntamiento iluminado de rosa

¿Sabes cuándo tuvo el municipio agua corriente, luz eléctrica, alcantarillado y teléfono? La luz se instaló en 1924 cuando había poco más de 350 vecinos.

Pincha para saber más.

Agua, luz y alcantarillado

NUESTROS SECRETOS A VOCES es la sección más secreta de la revista municipal EN ONDA.

Empiezan las obras de cambio de alumbrado a tecnología LED en Miraval

Las obras durarán dos semanas. Se cambiarán alrededor de 170 iluminarias de las antiguas de vapor de sodio.

 

La iluminación LED es una buena alternativa para ahorrar en la factura eléctrica, así como para disponer de una buena iluminación, cálida, nítida y una gran eficiencia energética respecto a la iluminación convencional.

Tiene una vida más útil y más larga.  Además el número de ciclos de encendido-apagado no afecta a la vida de servicio de la lámpara. Ofrece una luminosidad total de manera inmediata después del encendido, incluso al aire libre con temperaturas frías.
La tecnología LED supone una fuerte reducción de las emisiones de CO2. No emite radiación UV ni infrarroja. También significa un importante ahorro de energía.  LED es sinónimo de eficiencia energética. Consumen menos energía, hasta un 85% menos que las lámparas incandescentes y hasta un 55% menos que las lámparas de bajo consumo.