1 de octubre: «Salvemos los libros»
Intercambio de libros
Celebramos LA NOCHE DE LOS LIBROS el 1 de octubre a partir de las 19:00 horas en el pórtico del Ayuntamiento.
Trae un libro y te llevas otro. Si no tienes libro, llévate uno.

Intercambio de libros
Celebramos LA NOCHE DE LOS LIBROS el 1 de octubre a partir de las 19:00 horas en el pórtico del Ayuntamiento.
Trae un libro y te llevas otro. Si no tienes libro, llévate uno.

Exitosa presentación del V Torneo ‘Vicente del Bosque’ el viernes 10 de septiembre en la Sala Al-Artis. Un Acto organizado con mimo que salió a la perfección.
Se presentó en la Sala Al-Artis la quinta edición del Torneo de Fútbol que lleva a gala dos nombres: Alalpardo y Vicente del Bosque.
Quedó demostrado que el consolidado y prestigioso Torneo de Fútbol Cadete ‘Vicente del Bosque’ es un torneo con gran poder de convocatoria. Al mismo acudió el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Alalpardo premió a personalidades como Jorge Valdano, Butragueño, Enrique Cerezo, Ángel Torres, Raúl Martín Presa, Ángel María Villar, Casillas, Ángel Campos, Luis de la Fuente, Manolete, José Antonio Camacho, Alejandro Blanco, Ana Rossell, Pierre Kunde Malong, Dani Martín, Pedro Villarroel, Fernando Prados, la Fundación Síndrome de Down Madrid, Daniel Celemín, Javier Mejorada, Matilde García Duarte, Cristina Cubero, Antonio López Farré, José Luis Martínez-Almeida por su implicación con el mundo del deporte y el propio Vicente del Bosque.
El acto consiguió reunir a la creme de la creme del fútbol madrileño.
Durante el Acto hubo repetidas menciones a Ángel María Villar, quien fuera Presidente de la Federación Española de Fútbol. También destacaron el cruce entre atléticos y madridistas y el aplauso para el joven Javier Mejorada, el primer jugador de la R.F.F.M con prótesis. Y por supuesto, se recordó al doctor y especialista en muerte súbita, Antonio López Farré, fallecido hace unos días y homenajeado ‘in memoriam’. Su hijo recogió el premio.
Pincha para ver las fotos.
El Ayuntamiento precisa cubrir con carácter eventual y de forma urgente el puesto de 2 limpiadores/as
Atent@s a los requisitos.
Solicitudes y CV se entregarán en el Ayuntamiento hasta el 3 de septiembre a las 13:30 horas.

Video del Pleno Ordinario del 7 de julio.
Pincha para ver el video.
7 de julio a las 20:00 horas se celebrará un Pleno Ordinario en el Ayuntamiento.
Consulta el Orden del Día. El Pleno se transmite en streaming por facebook.

Se trata de un pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria pidiendo salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército.
Es una pieza arqueológica de gran interés que preside el Ayuntamiento. Es sin duda lo más antiguo que hay en el municipio porque data del siglo I después de Cristo. Este altar es una muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados. El emperador estaba enfermo en aquel momento y pedían salud para él. Se trata de un sacrificio a Dios por su salud y la victoria de César en la guerra civil que lo enfrentó a Pompeyo.
Llegó a ser una de la piezas de mayor interés en la epigrafía latina en la provincia de Madrid.
Esta piedra de siete pies de longitud, 2,5 de altura y 1,5 de grosor, con forma de pilar, es una sola pieza de color blanco con una abertura por encima del mesto donde leemos una inscripción latina:
SACRUM NUMI
NIS PRO SALUTE
ET PRO VICTO
RIA CAESARIS
Traducción del latín: Este Arula es un sacrificio a Dios por la salud y victoria de César’.
El vestigio de la antigua Roma permaneció varios centenares de años olvidado junto a los muros de la iglesia de Alalpardo. Es el testigo mudo del devenir histórico del municipio.
Muchos cronistas e historiadores estudiaron a lo largo de la historia el Ara o Árula de Alalpardo. Durante los siglos XIV, XV, XVI y XVII hablan de la pieza como el Altar pequeño de piedra a los dioses en la Aldea El Pardo. Así se conoció a Alalpardo durante varios centenares de años (quizás por un error en la traducción).
Hasta el cronista de Felipe II, Ambrosio de Morales, estudio la pieza con varias visitas a Alalpardo en 1563 y 1570.
No hay nada más antiguo en el municipio que la piedra colocada por la legión romana en apoyo al Emperador Julio César.
El Ara o Arula de Alalpardo es un lugar con mucha historia. ¡CUIDA DE NUESTROS PEQUEÑOS TESOROS! ¡CUIDA DE NUESTROS SECRETOS A VOCES!


Pincha para ver el video.
La Concejal de Medio Ambiente, María Concepción Martínez, entregó el 28 de abril los diplomas del curso que empezó el 20 de febrero y terminó el 8 de abril. 48 horas formativas y 12 de prácticas aprendiendo sobre Educación Ambiental.
Acudieron 8 chicos y chicas a recoger el diploma. Su profesor les obsequió con un botecito de arena del desierto más antiguo del mundo, el de Namibia.
Pincha para ver las fotos.
Pincha para ver el video.
Si no pudiste seguir en streaming el Pleno Ordinario del 7 de abril, pincha en el video.
Desde el 15 de marzo el horario es el siguiente:
Mañanas (de lunes a viernes) de 8:30 a 14:30 horas
Tardes (miércoles y jueves) de 16:00 a 19:00 horas
También se podrán hacer gestiones telemáticas. Atent@ a la nota informativa.

Pincha para ver el video.
Copyright © 2025 | Calle Alcalá, 4. Alalpardo | 91 620 21 53 | ayuntamiento@alalpardo.org