árbol

Los Árboles de Navidad se colocaron el 13 de diciembre y se iluminaron el viernes día 15

Los niños escribieron sus deseos y los colgaron en los dos Árboles de Navidad colocados en la Plaza Nacional de Valdeolmos y en la Calle Alcalá 1 de Alalpardo. Las Tejedoras del Paeque los tejieron el año pasado durante 9 meses utilizando 90.000 metros de lana.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/dUqizmbf0V0

 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023diciembrearbolesdenavidad/

Taller ‘Decoremos el Árbol’ – Proyecto de Dinamización Ambiental

Mucha diversión hubo el 13 de diciembre durante una hora y media en el taller para niños y niñas de entre 6 y 12 años llevada a cabo en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Realizaron todo tipo de adornos para el Árbol de Navidad de su casa empleando material reciclado como cartón, chapas, plásticos y tapones. 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023diciembretallerdecoremoselrbol/

El 15 de diciembre decoraremos los Árboles de Navidad con nuestros mejores deseos

Los dos árboles decorados por la Asociación ‘Las Tejedoras del Paeque’ con adornos tejidos a ganchillo, se colocarán en la Plaza Nacional de Valdeolmos y en la Calle Alcalá 1 de Alalpardo.

Además los más pequeños del municipio podrán echar la carta en los dos buzones de Papá Noel.

  • A las 18:00 horas se procederá a realizar el encendido de los Árboles de Navidad y podremos decorarlos con nuestros deseos. 
  • A las 18:30 horas Papá Noel visitará a los más pequeños en el Edificio Administrativo de Valdeolmos
  • Los Buzones de Papa Noel estarán situados junto a cada árbol. 

15-12-23_ÁRBOL DE NAVIDAD Y BUZÓN

Actividad del Proyecto de Dinamización Ambiental en diciembre

  • Miércoles 13 de diciembre: ‘DECOREMOS EL ÁRBOL’ Taller en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años. 18:00 – 20:00 horas   20 plazas con inscripción previa.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_DICIEMBRE 2023

PDA_Formulario de Inscripción DICIEMBRE

Actividad del Proyecto de Dinamización Ambiental en diciembre

  • Miércoles 13 de diciembre: ‘DECOREMOS EL ÁRBOL’ Taller en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años. 18:00 – 20:00 horas   20 plazas con inscripción previa.

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_DICIEMBRE 2023

PDA_Formulario de Inscripción DICIEMBRE

Desde octubre del año 2021 el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo viene apostando por la realización de acciones y actividades de marcado contenido ambiental tanto educativas, como de sensibilización o mejora ambiental dirigidas a diferentes grupos de edades, así como la intención de implicar al mayor número de vecinos. Organiza la Concejalía de Medio Ambiente. 

OBJETIVOS
–  La creación de un espacio de encuentro, formación, asesoramiento e intercambio de experiencias con temática ambiental.
–  Fomentar la participación de la población y en especial de los jóvenes.
–  Fomentar el uso del tiempo de ocio con actividades respetuosas con el medio ambiente.
–  Concienciar a la población para la mejora de las condiciones del entorno, reducir los impactos ambientales y trabajar por la sostenibilidad y la biodiversidad.

 

  1. Plazas preferentes para empadronados. Los no empadronados pasarán a una lista de reserva.
  2. Para confirmar asistencia en las actividades es necesario realizar inscripción en el Ayuntamiento o por teléfono 91 6202153
  3. Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológicas o de organización.
  4. En ocasiones se solicitará a los asistentes que lleven algún material para la realización de actividades.
  5. Organiza la Concejalía de Medio Ambiente.

El viernes 16 de diciembre se encendieron los  dos Árboles de Navidad de ganchillo donde los niños colgaron sus deseos

Bea, una de la fundadoras, agradeció al Ayuntamiento la ayuda para poder llevar a cabo este proyecto con 90.000 metros de lana durante 9 meses.

Estuvieron presentes una pequeña representación de ‘Las Tejedoras del Paeque’ y numerosos vecinos para admirar el trabajo realizado con lana en un Arbol de Navidad de 4 metros de altura. Los niños escribieron sus deseos en papelitos que quedaron colgando con un sinfín de ilusiones.

No faltó el buzón para echar la carta a Papá Noel y por supuesto ningún niño se quedó sin su chocolatina. 

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/Un4SPSIr_-o

https://www.youtube.com/watch?v=vKMQk9cPojQ

https://www.youtube.com/watch?v=4LuST68Av0w

Pincha para ver las fotos

2022 diciembre / Encendido Árbol Navidad ganchillo + colocación de deseos

Los dos Árboles de Navidad lucirán en Alalpardo y en Valdeolmos desde el 16 de diciembre para contemplar el resultado del placer de tejer

Todo comenzó como siempre, con una idea. La idea de tejer un bonito Árbol de Navidad que luciera en el municipio y que finamente se convirtieron en dos. La idea surgió en una de las quedadas tejeriles de las ‘Las Tejedoras del Paeque’ que se juntan desde febrero de 2019 un domingo al mes a tejer a ganchillo o punto. Pasan la tarde tejiendo en el porche de la Casa de la Cultura de Alalpardo, frente al Paeque, el arroyo del municipio que les da nombre.

El grupo lo forman 20 0 30 mujeres, de muy diferentes edades pero a las que les une una pasión: tejer.

De la idea a la acción. El Ayuntamiento les compró la lana. Nada más y nada menos que casi 90.000 metros de lana. Cerca de 90 kilómetros es lana, suficiente como para poder llegar desde nuestro municipio hasta El Escorial. 520 ovillos de lana acrílica de colores para hacer las hojas de los árboles de diferentes verdes además de colores llamativos para pompones y adornos. Y todo, tejido a ganchillo.

Peor ahí no acabó todo porque después quedaba montar los Árboles.  Y fueron muchos domingos de montaje en el Pabellón cubierto de Alalpardo con ayuda de escalera y colchonetas para llegar hasta la parte más alta. Los árboles miden 4 metros de altura. Y así, domingo a domingo, trabajaron incluido el Puente de diciembre porque el tiempo se echaba encima. Finalmente y con el esfuerzo de todas ‘Las Tejedoras de Paeque’, YA ESTÁN TERMINADOS.

El 16 de diciembre se trasladarán del Pabellón a Valdeolmos y Alalpardo donde lucirán toda la Navidad para disfrute de los vecinos. 

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/JrSbJ72vAt4

https://www.youtube.com/shorts/su_t1RX16vg

https://www.youtube.com/shorts/YErUlK8KBfI

https://www.youtube.com/shorts/gCIIwkvbKN0

https://www.youtube.com/shorts/5jXxfYCzhJc

 

Pincha para ver las fotos

arbol navidad      

 

‘Las Tejedoras del Paeque’ empiezan a montar los dos Árboles de Navidad que cada año coloca el Ayuntamiento

Desde el domingo 23 de octubre Las Tejedoras del Paeque se juntan pero no a tejer en la Casa de la Cultura, como de costumbre, sino para montar en el Pabellón Cubierto los Árboles de Navidad del Ayuntamiento cada domingo. Los dos Arboles estarán decorados por el trabajo realizado a crochet de ‘Las Tejedoras del Paeque’.

Después de 6 meses tejiendo 90.000 metros de lana comprados por el Consistorio, llegó el momento de ir colocando las hojas tejidas a crochet en cada Árbol. Hojas de 4 tonos diferentes de verde. Así poco a poco, van cubriendo los dos Árboles de 4 metros de altura. Queda mucho trabajo todavía pero la treintena de mujeres que forman ‘Las Tejedoras del Paeque’ aseguran que estarán a tiempo.

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/YErUlK8KBfI

https://www.youtube.com/shorts/su_t1RX16vg

Pincha para ver las fotos. 

2022 noviembre / Árboles de Navidad ‘Las Tejedoras del Paeque’

2022 octubre / Tejedoras del Paeque empiezan a montar el Árbol de Navidad

Nueva plantación de árboles en la chopera de Alalpardo, de la mano de Reforest Project y patrocinada por Champagne Ruinart.

El 31 de marzo se plantaron 20 abedules en circular que pueden alcanzar entre los 10 y 30 metros de altura. Son 20 árboles que, de alguna manera, tienen relación con la Feria de Arco celebrada en febrero. Un árbol por cada una de las 20 botellas de Champagne Blanc de Blancs Magnum,vendidas en Arco a un precio de 600 euros la botella. Las ventas se donaron a la ONG (R)ForestProject, cuyo objetivo se centra en repoblar árboles del mundo y crear conciencia para cuidar el planeta.

Un bosque circular de abedules

Esos 20 árboles, plantados con mimo y mucho cuidado compactando el firme con mantillo y abono en la chopera de Alalpardo, crecerán formando un bosque circular, el bosque Ruinart. El abedul es un árbol de hoja caduca. Se caracteriza por su hoja verde claro y forma triangular que se torna amarilla en otoño y hace un decorativo contraste con su tallo rojo y la corteza blanquecina tan característica.

Champagne Ruinart y su apuesta por la sostenibilidad.

Champagne Ruinart realiza una viticultura sostenible. Incluso ha prescindido de los estuches de cartón por un embalaje ecológico hecho con papel reciclado proveniente de bosques sostenibles. Lo llaman el estuche ‘Second skin’, una segunda piel pintada por el artista y diseñador Jaime Hayon con trazos que inspiran la tierra, la vida y la celebración de la naturaleza.

A la plantación acudieron el Alcalde, Miguel Angel Medranda, la Concejal de Medio Ambiente, María Concepción Martínez, Fernando Ojeda, Fundador de la Asociación (R)Forest Project y Martin de la compañia Champagne Ruinart.

Pincha para ver el video.

https://youtu.be/QmBHR1zShi4

Pincha para ver las fotos. 

2022 marzo / Plantación de abedules

 

 

 

El viernes 17 de diciembre se colocaron y decoraron los Arboles de Navidad en Alalpardo y en Valdeolmos. Junto a ellos se colocaron los Buzones de Papá Noel.

Fue una tarde de preparativos, de colocar adornos y escribir deseos para colgarlos en los árboles. Junto a ellos se colocaron los Buzones de Papá Noel donde los niños ya puedes dejar sus cartas. Numerosos vecinos, entre ellos muchos niños, acudieron a la cita.

Pincha para ver las fotos.

2021 diciembre / Árboles de Navidad + Buzones Papá Noel