Resultados para: colegios (Página 14)

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo vuelve a premiar a los Mejores Estudiantes de los dos colegios del municipio. Estos Premios llevan celebrándose 8 años. 6 alumnos del Colegio Ramón Linacero y 11 del Colegio Arula serán premiados por sus brillantes notas pero también por su dedicación, constancia, esfuerzo y actitud en clase. El acto al que acudirá el Alcalde Miguel Angel Medranda se celebrará el 5 de octubre a las 17:30 horas en la Sala Al Artis. Están invitados familiares, profesores, jefes de estudio y directores de los centros.

­

 

España se Mueve por la Salud» presentó su Plan de Acción para 2016, en un acto en el Consejo Superior de Deportes. Cuenta con importantes apoyos de instituciones públicas y privadas, y de los colegios profesionales de la Salud.

En la presentación intervinieron Óscar Graefenhain, director general de Deportes del CSD; Rafael van Grieken, consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid; Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; y Guillermo Hita, presidente de la Federación de Municipios de Madrid y alcalde de Arganda del Rey. Entre otros muchos alcaldes, estuvo D. Miguel Angel Medranda, alcalde de Valdeolmos-Alalpardo.

España se mueve

 

 

 

En un intento por descongestionar el problema del tráfico en las horas puntas de entrada y salida en los dos colegios, el Ayuntamiento ha asfaltado y delimitado 25 plazas de aparcamiento en batería. Están situadas junto al patio del colegio Ramon Linacero. Debido al desnivel que había entre el camino de Alcalá y el patio del colegio se ha realizado un muro de contención de 2 metros de altura y se ha rellenado y compactado.

IMG_20160407_170422-iloveimg-resized IMG_20160407_170417-iloveimg-resized

Más de un cuarto de siglo lleva Cáritas Alalpardo trabajando por quienes más lo necesitan. En estos momentos, la Organización Católica sin ánimo de lucro ayuda a 22 familias del municipio. En concreto da alimentos a 87 personas. Se les entrega ropa cada semana y alimentos no perecederos donados por el Banco de Alimentos, cada 15 días. A finales de mes reciben patatas, huevos, pan de molde y embutidos.

Sin la solidaridad y el compromiso de muchos vecinos por ayudar a los más pobres, Cáritas Alalpardo no existiría. Gracias al empeño y tesón de Eusebio Merino, Pilar Lippiani y Yolanda Larrio en Alalpardo y Lola Casado, Concha Casado y Avelina García en Valdeolmos, nació CARITAS ALALPARDO. Fue allá por 1986. Desde entonces, se trabaja por y para aquellos que necesitan ayuda. Actualmente, las voluntarias Pilar, María Luisa, Marion, Marifé, Mónica, Carmina y Encarnita recepcionan ropa usada, juguetes y alimentos, y se encargan de la Operación Kilo (colegios Ramón Linacero y Arula). Además se colabora de forma interparroquial y cuando hay excedente de ropa se manda al Sáhara, Haití, Burundi.

Cáritas Alalpardo está situado en el Centro Parroquial Juan Pablo II en camino del Casar de Talamanca nº 23.
Teléfono: 91 620 21 22
Abierto para recogida: martes de 17:00 a 19:00 horas.

Caritas agradece los donativos. Unos son anónimos y otros proceden de grupos como los entregados en los últimos meses por las Mujeres Emprendedoras o el Alalpardo Running Team.

IMG-20160117-WA0097 IMG-20151231-WA0004 IMG-20151231-WA0003

Que somos un municipio solidario no es algo nuevo. Un año más, Caritas Alalpardo arrancó su Operación Kilo de Navidad con la esperanza de recibir muchos alimentos no perecederos para las familias necesitadas. Y la esperanza se convirtió en realidad puesto que, kilo a kilo, se llegó a los 1.200. Más de una tonelada de conservas, pasta, legumbres, arroces, aceites…

La mayor parte de la fructífera Operación Kilo se recogió en los colegios Arula y Ramón Linacero aunque también colaboraron las mujeres emprendedoras del municipio, Fundación La Caixa y algunos donativos de los vecinos.

GRACIAS A TODOS

IMG-20151221-WA0012-600x450 IMG-20151231-WA0004

 

Para la Compra de Libros de Texto de los Colegios del Municipio.

¿Quién lo puede solicitar?

  • Alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • El alumno que repita curso no podrá ser beneficiario de la ayuda para el curso que repite, salvo que, por circunstancias sobrevenidas y con carácter excepcional, haya cambiado de libros.
  • Todos los miembros de la unidad familiar deberán estar al corriente del pago en los tributos y restantes ingresos de derecho público municipales. La fecha de referencia para la comprobación del extremo a que se refiere este apartado es el último día del plazo para la presentación de las solicitudes.

Requisitos

  • Unidad familiar cuyos miembros acrediten su condición de desempleados al menos durante los seis meses anteriores al inicio del curso escolar.
  • No superen el límite de 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional (deberán presentar Declaración de la Renta o declaración negativa de la misma).

Cuantía de las Ayudas

Se concretarán en función del número de solicitudes concedidas, estableciéndose el correspondiente prorrateo atendiendo a los importes fijados en relación a los ciclos escolares establecidos. Pudiente llegar hasta un importe máximo de 60€ para el segundo ciclo de Educación Infantil, hasta 150€ en Educación Primaria y hasta 200€ en Educación Secundaria Obligatoria.

Periodo de Solicitud

Del 15 de Octubre al 15 de Noviembre. La compra de libros se sugiere se realice en comercios del Municipio.

Formulario de Solicitud

Solicitud de Ayuda para Libros de Texto

Para Becas de Comedor en los Colegios del Municipio

¿Quién lo puede solicitar?

  • Alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.
  • Todos los miembros de la unidad familiar deberán estar al corriente del pago en los tributos y restantes ingresos de derecho público municipales. La fecha de referencia para la comprobación del extremo a que se refiere este apartado es el último día del plazo para la presentación de las solicitudes.

Requisitos

  • Unidad familiar cuyos miembros acrediten su condición de desempleados al menos durante los seis meses anteriores al inicio del curso escolar.
  • No superen el límite de 2 veces el Salario Mínimo Interprofesional (deberán presentar Declaración de la Renta o declaración negativa de la misma).

Cuantía de las Ayudas

Se concretarán en función del número de solicitudes concedidas, pudiendo llegar hasta un 50%.

Periodo de Solicitud

Del 15 de Octubre al 15 de Noviembre.

Formulario de Solicitud

Solicitud de Becas de Comedor

Como viene siendo costumbre desde hace años, cuando empieza el curso escolar, el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo premia a los mejores estudiantes de los dos colegios del municipio. 6 alumnos del Colegio Ramón Linacero y 11 del Colegio Arula. Todos ellos serán premiados por sus brillantes notas pero también por su dedicación, constancia, esfuerzo y actitud en clase. Este año hay premios nuevos. Esperemos que les guste.

Como viene siendo costumbre desde hace años, cuando empieza el curso escolar, el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo premia a los mejores estudiantes de los dos colegios del municipio. 6 alumnos del Colegio Ramón Linacero y 11 del Colegio Arula. Todos ellos serán premiados por sus brillantes notas pero también por su dedicación, constancia, esfuerzo y actitud en clase. Este año hay premios nuevos. Esperemos que les guste.

Con muchos nervios pero también mucha ilusión empezó el curso escolar en los dos colegios de Alalpardo. El colegio público bilingüe Ramón Linacero comienza el curso 2015/2016 con 348 alumnos (210 en Primaria y 138 en Infantil). El Colegio concertado Arula arranca con 1.422 estudiantes. 359 en Infantil (primer y segundo ciclo), 584 en Primaria, 400 en Secundaria y 79 en Bachillerato. En total, 1.770 alumnos estudian en Alalpardo.

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

En qué consiste la Ventanilla Única

[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» position=»center» width_in_percentages=»»][vc_column_text css=».vc_custom_1433924777775{padding-right: 20px !important;}»]

Es un sistema de interconexión de registros, por el cual el ciudadano puede presentar documentación dirigida a los siguientes organismos:

  • Administración General del Estado
  • Comunidad de Madrid y sus entidades adheridas.
  • Otras comunidades y entidades locales adheridas (se van incorporando paulatinamente).

Si el destino competente no se encuentra en el buscador, pero es jerárquicamente dependiente de los organismos adscritos, se enviará a cualquiera de sus superiores.

El ciudadano presenta la documentación en el Ayuntamiento, se escanea y se le devuelve su original.

Se hace un registro en la plataforma ORVE, adjuntando archivo con esta documentación, al organismo de destino, salvo que por motivos de tamaño o formato no se pueda, entonces se enviará por correo certificado.

Al ciudadano se le entrega un justificante de este registro. A todos los efectos la fecha de registro, sería la de entrada en el Ayuntamiento.

No se admitirán documentos destinados a los siguientes organismos:

  • Registros civiles, mercantiles y de la propiedad.
  • Cortes generales y Asambleas legislativas.
  • Tribunal de Cuentas y tribunales autonómicos.
  • Consejo General del Poder Judicial, Tribunales de Justicia y Administración de Justicia.
  • Tribunal Constitucional.
  • Ministerio Fiscal.
  • Colegios profesionales.
  • Cámaras agrarias y de comercio.
  • Defensores del pueblo de las CCAA.
  • Juntas Electorales.
  • Casa Real.
  • Órganos de la Unión Europea.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]