Naturaleza

La Comunidad de Madrid plantará 6.000 árboles en 13 municipios y Valdeolmos-Alalpardo es uno de ellos

Con la llegada de la primavera la Comunidad de Madrid empieza la plantación de 6.000 árboles y arbustos en 13 municipios, entre ellos, Valdeolmos-Alalpardo. La plantación está financiada con casi 900.000 euros del PIR-Programa de Inversión Regional.

El Consejero de Administración Local planta el primer árbol junto al Alcalde

Carlos Izquierdo, Consejero de Administración Local y Digitalización plantó junto al Alcalde, Miguel Ángel Medranda el primer pino piñonero de los muchos que se plantarán en la Vía Verde y el Coto, además de fresnos y chopos.

El objetivo es aumentar la masa forestal y la riqueza de especies en zonas verdes y naturales.

Al acto asistieron también varios Concejales de la Corporación, .

Pincha para ver las fotos

2023 abril / Concejero-Plantación árboles PIR

‘Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta’ el sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas

‘La Hora del Planeta’ es la campaña global de WWF para apagar las luces y mostrar el compromiso por la naturaleza y el clima. El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo muestra su preocupación por la degradación ambiental del planeta (calentamiento global, pérdida de naturaleza y contaminación).

Apagón por la preservación de la Tierra

El objetivo de la Campaña es resaltar la urgente necesidad de actuar porque cada vez hay más sequías, incendios forestales, inundaciones y pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida. 

La Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios apoya esta iniciativa desde hace años.

https://www.youtube.com/watch?v=jodJ1cHbXG8&t=2s

La Hora del Planeta es el mayor movimiento global en favor de la conservación de la Tierra. Cuenta con la participación masiva de cientos de millones de personas de más de 190 países.

La Hora del Planeta alerta de que no queda ni un minuto que perder. Hay que actuar rápida y decididamente. 

 

Proyecto de Dinamización Ambiental enero 2023

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo, junto con la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, creó un Proyecto de Dinamización Ambiental para niños, jóvenes y adultos del municipio en 2021.

Este proyecto precisa de continuidad en la asistencia por parte de los alumnos, por lo tanto dispondrán de preferencia para la realización de las actividades de fin de semana todos aquellos que acudan a las actividades de los miércoles.

Las plazas son preferentes para personas empadronadas, las no empadronadas pasarán a una lista de reserva y serán notificadas en el caso de quedar plazas disponibles.

  • Para confirmar asistencia es preciso realizar inscripción en el Ayuntamiento o por teléfono 916202153, donde previa confirmación de plaza disponible se enviará por mail la inscripción para ser remitida debidamente cumplimentada.
  • La no asistencia a una actividad confirmada, sin la debida justificación, supondrá la pérdida del derecho de asistencia al resto del proyecto.
  • Las actividades están sujetas a cambios de última hora por circunstancias meteorológicas o de organización.
  • Todas aquellas actividades que tengan coste quedarán confirmadas tras el pago de las mismas.
  • No se realizarán reservas de plaza.

Solo se podrán realizar 4 inscripciones máximo por familia, exceptuando familias numerosas previa presentación del Libro de Familia.

  • Las plazas están indicadas para las personas nacidas en los años y edades correspondientes a la actividad, pasando a lista de espera las personas que no cumplan los requisitos siempre que se adecuen a las características de la actividad.
  • La participación de menores en las actividades siempre debe ir sujeta a la autorización por parte de los padres/madres/tutores/as.

Proyecto Dinamización Ambiental enero 2023:

Miércoles 18 de enero: Crea tu propio Potato. Divertido taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura

Jueves 26 de enero: Reunión para realizar acciones sostenibles en la Sala de Cristal

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_ENERO 2023

PDA_Formulario de Inscripción ENERO

 

 

La Asociación sin ánimo de lucro realizó numerosas plantaciones en Valdeolmos-Alalpardo durante 20 meses

Reforest Project empezó a reforestar en nuestro municipio en febrero de 2021 y termina en noviembre de 2022 con 500 encinas y enebros plantados en la Vía Verde junto al puente y campo de fútbol de Valdeolmos.

Con sus diferentes patrocinadores reforestaron el Prado de Alalpardo. 20 hectáreas repobladas con encinas, quijos y fresnos. También se plantaron 1.900 pinos piñoneros en una parcela municipal junto al polígono en Valdeolmos. Después vendría la plantación de 20 abedules en circular en la Chopera de Alalpardo. Árboles de hoja caduca que alcanzarán entre 10 y 30 metros de altura formando un bosque.

Incluso el Top Módel Jon Kortajarena arrancó en nuestro municipio su proyecto para luchar contra el cambio climático.

Además los premios de la ONG Reforest Project homenajearon al Ayuntamiento con su generosa implicación con el cuidado del planeta Tierra, coincidiendo con el Día Mundial de la Naturaleza. 

Pincha para ver los videos de las diferentes actuaciones

https://www.youtube.com/watch?v=Z34I-wDqGn4

https://www.youtube.com/watch?v=xqVmlomG6OU&t=36s

https://www.youtube.com/watch?v=m5H2n6zsbZg

https://www.youtube.com/watch?v=vjzvrzf3EeM

https://www.youtube.com/watch?v=qwN-IZZGxMU

 

Pincha para ver las fotos

2022 noviembre / Plantación árboles Reforest Project en la Vía Verde

2022 marzo / Plantación de abedules

 

2021 febrero / Plantación de pinos en Valdeolmos

2021 febrero / Reforest Project

 

2022 marzo / Premios Reforest Project

 

 

Pincha para conocer 34 kilómetros de rutas circulares, validadas y señalizadas. 4 rutas para realizar a pie, en bici o a caballo. 

Además de hacer deporte, podrás contemplar los maravillosos paisajes de nuestro municipio. Porque Valdeolmos-Alalpardo es campo. Cuídalo, respétalo y disfruta de él. Las 4 rutas cuentan con los baremos y el estándar del método MIDE.

Cuidar el Planeta es la mejor aportación al Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio). Lo podemos hacer ahorrando agua, no malgastando energía, aprovechando el papel, reduciendo, reutilizando y reciclando. En el municipio hay 3 PUNTOS LIMPIOS:  Valdeolmos, Alalpardo y Miraval (inhabilitado por el momento). RECICLANDO, CUIDAS EL PLANETA.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=99IGIY9ro6E

https://www.youtube.com/watch?v=uitSvMUmb0M

Pincha para ver las fotos. 

 

2022 mayo / Paneles informativos con rutas

 

Desde mediados de mayo el municipio cuenta con 8 paneles informativos con diferentes rutas para hacer caminando, corriendo o en bici.

En los paneles está indicada la distancia, desnivel y dificultad de cada posible ruta contemplando el bello campo del municipio además de flora y fauna.

La red de rutas de senderismo y ciclismo de Valdeolmos-Alalpardo te proponen muchas interesantes salidas para hacer solo o e grupo. 

Pincha para ver las fotos.

2022 mayo / Paneles informativos con rutas

El miércoles 11 de mayo volvieron a reunirse los niños de entre 6 y 12 años para plantar en el huerto.

Fue una entretenida tarde para plantar especies obtenidas de semilleros en el huerto, un espacio anexo al vivero. Una tarde divertida para cuidar el medio ambiente y aprender a plantar para ver después cómo crecen las plantas.

Es una actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Pincha para ver las fotos.

2022 mayo / Plantando nuestro huerto

Plantación en el huerto de especies obtenidas en semilleros.

El Grupo ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) volvió a reunirse para realizar trabajos en el espacio anexo al vivero municipal el miercoles 4 de mayo.

Fue una actividad para mayores de edad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Pincha para ver las fotos.

2022 mayo / Plantando en el huerto

Interesante Exposición fotográfica sobre bisontes en la Sala Al-Artis de Alalpardo inaugurada el 29 de abril.

Preciosas fotografías del naturalista y vecino Alberto García. Es el resultado de 4 años de trabajo, muy apreciado por los asistentes a la inauguración.

El bisonte europeo es el mamífero de mayor tamaño de Europa y uno de los más amenazados. De ahí que se lleven a cabo programas europeos para la conservación de esta especie. Segovia es la provincia española con más ejemplares. Este gran mamífero de 2 metros de altura y 800 kilos de peso llegó desde Polonia a localidades segovianas como El Cubillo, Cantalejo y Sebúlcor.

Alberto García captó las instantáneas en Segovia donde siguen trabajando para recuperar esta especie que jamás habitó nuestra Península (Bison bonastus)

Pincha para ver el video. 

https://www.youtube.com/shorts/yong1rC1TsY

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Exposición fotográfica sobre Bisontes

14 niñ@s de entre 6 y 12 años realizaron el Taller de jabones el 27 de abril y postpuesto el día 6.

Un creativo taller con aceite no reciclado, aromas y colorantes para conseguir obtener jabones. La actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental se realizó en el vivero municipal.

Pincha para ver las fotos. 

2021 abril / Taller elaboración de jabones