Confinamiento por Covid

Un año conviviendo con el virus que cambió nuestras vidas.

El 14 de marzo de 2020 el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez, anunció el decreto del estado de alarma en España para hacer frente a la expansión del coronavirus. En un primer momento, el estado de alarma iba a ser durante 15 días.

Pincha para ver el video de cómo vivió el municipio los primeros días de confinamiento.

 

La Comunidad de Madrid amplía una semana más el cierre perimetral en Valdeolmos-Alalpardo.

Seguimos siendo uno de los 28 municipios de la Comunidad de Madrid con restricción completa de movilidad. Desde el 11 de enero estamos confinados y tampoco dejaremos de estarlo el 8 de febrero porque la Comunidad de Madrid amplia el cierre una semana más, como mínimo, hasta el 15 de febrero.

 

Descienden los casos de Covid en nuestro municipio, según el Informe Epidemiológico semanal remitido por la Consejería de Sanidad.

  • Tenemos 20 nuevos positivos a fecha 31 de enero frente a 30 el 24 de enero. Y 51 nuevos casos en los últimos 14 días frente a los 53 anteriores.
  • Es una mejoría pero todavía queda mucho camino para ganar la batalla. Siguen siendo cifras negativas que nos recuerdan que el virus es de TOD@S y a TOD@S L@S VECIN@S pedimos responsabilidad.
  • Recordamos que hasta el día 8 seguimos siendo un municipio con restricción completa.
  • No levantemos la guardia. No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo. Hay que seguir tomando medidas y protección para contener el avance de la Covid.
  • Mascarilla, distancia social, pocos contactos y lavado de manos son vitales. La precaución es fundamental.

Informe Epidemiológico a 31 de enero

El Ayuntamiento trata de aclarar las dudas de muchos vecinos en cuanto a la interpretación sobre las medidas restrictivas a la movilidad como por ejemplo, si es posible salir del municipio para comprar alimentos de primera necesidad.

 

 

 

CONFUSION INTERPRETACIÓN RESTRICCIONES

NOTA JURIDICA consulta COVID

Consulta D.G..Salud Pública CAM

Una semana más siguen aumentando los casos de Covid en nuestro municipio, según el Informe Epidemiológico semanal remitido por la Consejería de Sanidad.

  • Tenemos 30 nuevos positivos a fecha 24 de enero frente a 22 el 17 de enero. Y 53 nuevos casos en los últimos 14 días frente a los 42 anteriores.
  • Son cifras muy negativas que nos recuerdan que el virus es de TOD@S y a TOD@S pedimos responsabilidad para no prolongar el cierre perimetral.
  • Recordamos que este aumento nos ha convertido en un municipio con restricción completa.
  • No levantemos la guardia. No podemos tirar por la borda todo el esfuerzo. Hay que seguir tomando medidas y protección para contener el avance de la Covid.
  • Mascarilla, distancia social, pocos contactos y lavado de manos son vitales. La precaución es fundamental.

 

Valdeolmos-Alalpardo es uno de los 32 municipios de la Comunidad de Madrid con restricción completa desde el 25 de enero.

Después de 14 días confinados, seguimos siendo un municipio de la Comunidad de Madrid con restricción completa por el alto número de contagios por Covid-19.

  1. Entradas y salidas del municipio, restringidas.
  2. Se adelanta el toque de queda de las 22:00 horas a las 06:00 horas.
  3. Se adelanta el cierre de establecimientos a las 21:00 horas.
  4. Prohibidas las visitas en casa. Solo se permite reuniones de no convivientes en domicilios, por cuidados.
  5. 4 personas por mesa en hostelería y restauración.

 

 

Estarán en vigor en toda la Comunidad de Madrid del 18 de enero al 31.

Valdeolmos-Alalapardo sigue siendo un municipio confinado hasta el 25 de enero.

Las nuevas medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid afectan a la movilidad nocturna. La restricción se amplia desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas.

Las medidas también afectan a la hostelería. Se adelante el cierre a las 22:00 horas.

Sigue recomendándose el uso permanente de la mascarilla y la limitación de reuniones sociales hasta un máximo de seis personas.

Sólo se mantiene la salida en fin de semana del 30 de enero

El confinamiento por covid durante 14 días más las consecuencias de la borrasca de nieve obligan a suspender todas las actividades y talleres organizados para enero excepto la salida del 30 de enero.