Comunicación (Página 164)

TACONEO Y MUCHO ARTE EN LA CASA DE LA CULTURA DE ALALPARDO DE LA MANO DE SARA PÉREZ

La Compañía de Danza de Sara Pérez y todo su elenco deleitó en la Casa de la Cultura de Alalpardo el sábado 8 de febrero.

Tacaneo y mucho arte flamenco que encandiló a los asistentes. Magnífico espectáculo titulado ‘DE PASO’.

Pincha para ver el video.

Pincha para ver las fotos.

[ngg src=»galleries» ids=»19″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

LA MADRE DE FRANKESTEIN DE ALMUDENA GRANDES.

EL LIBRO RECOMENDADO EN FEBRERO YA ESTÁ DISPONIBLE EN LA SALA DE LECTURA DE ALALPARDO.

La intensa y emotiva novela de Almudena Grandes transcurre a finales de los años 50 en España. Al sur de Madrid, en Ciempozuelos, hay un manicomio femenino regentado por las monjas del Sagrado Corazón de Jesús. Allí vive recluida una interna esquizofrénica, Aurora Rodríguez Carballeira, un personaje estrafalario que consigue asombrar a las monjas, a las internas y a las limpiadoras en cuanto se arranca a tocar el piano.

No podrás parar de leer.

ESTOS ÚTILES DISPOSITIVOS HOMOLOGADOS Y QUE NO NECESITAN INSTALACIÓN, ESTARÁN EN LOS ESPACIOS MUNICIPALES COMO CASAS DE LA CULTURA, AYUNTAMIENTO, COLEGIO RAMÓN LINACERO, CASAS DE NIÑOS, CAMPO DE FÚTBOL, PISTAS Y HOGARES DEL JUBILADO.

El primer lunes de febrero unas quince personas responsable de espacios municipales en Valdeolmos y Alalpardo aprendieron a utilizar los dispositivos ANTI-ATRAGANTAMIENTO que pueden salvar vidas.

Los responsables de la Casas de la Cultura, del Colegio Ramón Linacero, Pistas, Hogares del Jubilado, Ayuntamiento, Campo de Fútbol y Casas de Niños practicaron con el dispositivo de primeros auxilios que no necesita montaje y que cabe en un cajón.

El Ayuntamiento ha comprado los dispositivos a la empresa DECHOKER ESPAÑA. En el siguiente enlace tienes más información.

https://dechokerspain.com/phone/index.html

En caso de atragantamiento, el tiempo es oro. Los segundos cuentan. En el 2018 murieron atragantadas en España 2.486 personas. Hay que actuar con rapidez.

Pincha en los siguientes videos.

EL PATRÓN DE ALALPARDO TUVO QUE SALIR, TAPADO Y PROTEGIDO, DE LA IGLESIA

[ngg src=»galleries» ids=»17″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

El 25 de enero fue el día del Patrón de Alalpardo. Se celebró una solemne misa en su honor, cantada por la Coral Polifónica de Algete. Después, tocó sacar en procesión a San Sebastián. Debido a la lluvia, tuvo que hacerlo protegido con un plástico.

Los vecinos procesionaron a su santo pero cubierto para protegerlo del agua. Aún así, el mal tiempo no impidió los ‘VIVAS SAN SEBASTIÁN’ por las calles de la localidad.

San Sebastián, Patrón de los alalpardeños, regresó a su iglesia, la iglesia de San Cristobal. Después, todos los vecinos pudieron disfrutar de un aperitivo en la sala acristalada de la Casa de la Cultura.

Pincha para ver el video de la Procesión.

600 CORREDORES Y UNA IMPECABLE ORGANIZACIÓN EN LA OCTAVA EDICIÓN DEL PRIMER TRAIL DEL AÑO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Con las Navidades recién terminadas llegó El Serrucho, el Trail que lleva 8 años celebrándose en los caminos de Alalpardo.

El Concejal de Deportes, Javier Iglesias, fue el encargado de cortar la cinta en la línea de salida. Por delante quedaban 24,5 kms en un domingo deportivo y muy soleado.

Participaron 600 corredores que contaron con avituallamientos exclusivos, uno de ellos hasta con jamón.

Destacó la impecable organización gracias a las entrega de muchos voluntarios y del Club Alalpardo Running Team.

Pincha para ver más fotos.

22 AÑOS LLEVAN LOS VECINOS IMPLICÁNDOSE Y SUPERÁNDOSE

Alrededor de 8.000 personas disfrutaron este año del Belén Viviente que lleva celebrándose 22 años en Alalpardo.

Es un Belén que emociona. Por ser viviente y por ser el resultado de un gran trabajo en equipo y eso se nota. Se percibe que son los vecinos quienes están detrás. Porque es el trabajo conjunto de unas 200 personas entre figurantes y voluntarios. Ellos lo hacen posible junto con 15 operarios municipales encargados de los decorados y del montaje durante 50 días.

No hay duda de que todos reman en la misma dirección. Su objetivo es el mismo: ser capaces de recrear la aldea de Belén en el Parque de Nuestra Señora del Rosario. Ese objetivo aderezado con mucha ilusión es el secreto del éxito del XXII BELÉN VIVIENTE VILLA DE ALALPARDO.

Y lo consiguen con nota. 50 escenas, múltiples oficios, animales, atrezzo adecuado, esfuerzo, trabajo e ilusión. Juntos consiguen uno de los mejores, más bellos y más emotivos Belenes Vivientes de la Comunidad de Madrid.

Saben que JUNTOS se pueden hacer cosas grandes y ellos las hacen.

Pincha para ver las fotos.



Pincha para ver los videos.