Actualidad (Página 233)

La orquesta de Pulso y Púa Universidades ofreció un concierto en la Casa de la Cultura de Alalpardo. 17 músicos, profesionales de la medicina, ingenieros de distintas ramas, y otras profesiones se encargaron de deleitar con su música. 6 bandurrias, 3 laúdes, 4 guitarras, 2 guitarrones, 1 flauta y 1 soprano. La recaudación del concierto fue íntegra para la Asociación Española contra el cáncer. El precio de entrada era 5 euros y hubo alrededor de 80 personas.

 

IMG-20170401-WA0009 IMG-20170401-WA0008

Jugar al Goalball como juegan los invidentes resultó ser una experiencia inolvidable para los niños del Club de Fútbol de Alalpardo. Un arbitro de la ONCE se encargó de enseñarles a colocarse las gafas. Sin poder ver absolutamente nada, se sintieron como los niños ciegos o con deficiencias visuales al jugar al único deporte paralímpico para ellos. Después 3 contra 3 jugadores y una pelota con cascabel en su interior hizo el resto.

La ONCE, el Club de Fútbol de Alalpardo y el Ayuntamiento hicieron posible esta jornada tan atractiva.

Pincha para ver las fotos

GOALBALL

‘Ellas ponen el título’ es una obra de teatro que trata sobre 4 mujeres escritoras. Vivieron en épocas distintas: Carolina Coronado, Clara Campoamor, Juana Inés de la Cruz. Pero las 3 se le aparecen a una escritora que intenta triunfar hoy con una novela. Le cuentan lo difícil que les resultó triunfar en su tiempo por el hecho de ser mujer. Alguna de ellas tuvo la ayuda de algún escritor como José de Espronceda. Todas pertenecieron al CCM: conciencia colectiva de la mujer.

Pincha para ver las fotos.

Teatro: ‘Ellas ponen el título’

OFERTA DE EMPLEO ACUDE VITAL

Aquí tienes la agenda cultural para el mes de abril. Habrá una jornada de inclusión social con Goalball, el único deporte paralímpico para invidentes, un espectáculo de fantasía con los payasos Charli y Turuleto, un concierto de música para recaudar fondos para la AECC a cargo de los 17 músicos de la Orquesta de Pulso y Púa Universidades para terminar con la exposición ‘Retornos de lo vivo lejano’ de Rafael Alberti y Antoni Tapies.

 

Agenda-Cultural-ABRIL