terraforming

Terraforming Mars Proyecto Árula

TERRAFORMING MARS Colegio Árula

Este año, desde el Colegio Árula, han realizado una iniciativa que ha gustado mucho, tanto a familias como a profesionales, llamada Terraforming Mars.

El proyecto se basa en la colaboración de los alumnos de bachillerato de la rama de ciencias con los alumnos más mayores de primaria que, juntos, trataran de terraformar Marte en una simulación interactiva para conseguir hacer el Planeta Rojo habitable.

Cada grupo de alumnos de sexto de primaria, capitaneados por un alumno de bachillerato, simulan corporaciones que han viajado a Marte bajo la supervisión del gobierno en la carrera por transformar Marte.

Para ello necesitan recursos, que consiguen a través de los positivos en las distintas asignaturas, como son minerales, recursos económicos, termales, bacterias y el valioso platinum, ideal para todas las estructuras aeroespaciales.

Con ellos deben desarrollar decenas de proyectos como los “devoradores de regolitos”, bacterias que viven en las rocas y excretan oxígeno, como la “liberación de gases inertes” o la “fotosíntesis artificial”.

Estos proyectos van aumentando la temperatura y la cantidad de oxígeno del planeta y permitiendo la generación de océanos de agua líquida.

Todo el proyecto está generado con sumo cuidado y muy sólida base científica, con la ayuda de expertos y asesores externos que han dedicado su tiempo y esfuerzo de forma altruista.

Al finalizar el curso, la corporación que más ha hecho por la terraformación es la ganadora. Ese equipo tuvo la oportunidad de entrevistar a un prestigioso científico de la NASA a través de Skype.

La iniciativa tuvo numerosos reconocimientos, desde el primer premio de la Fundación Telefónica en el concurso “Exploradores del espacio”, pasando por el primer puesto en el “X Congreso Científico para Escolares” del Museo Nacional de Ciencias Naturales, el primer premio del VII Concurso de INTA-NASA, etc…

El proyecto ha ido creciendo y englobando a gran parte del centro, desde alumnos de primaria, secundaria y bachillerato hasta todos los integrantes del programa “Ingenium”, creado para cubrir las necesidades de los numerosos alumnos con altas capacidades del centro.

Viajes, visitas y experimentos han sazonado la experiencia que ha acabado siendo muy inspiradora tanto para grandes como para pequeños.