música (Página 9)

LA BIBLIOTECA MÓVIL VUELVE AL MUNICIPO CARGADO DE LIBROS PARA PRESTAR.

Es curioso subir a un autobús donde no hay asientos ni pasajeros, sólo libros, cómics, revistas y música. Si solicitas el carnet, te puedas llevar a casa 3 libros, 3 CD o DVD y una revista durante 15 días. ¡Te encantará!

En el mes de marzo encontrarás el bibliobús los días 5 y 19. Estará casi dos horas en la calle Alcalá, la calle de los colegios. De 15:30 a 17:15 horas.

 

 

 

LA BIBLIOTECA MÓVIL VUELVE AL MUNICIPO CARGADO DE LIBROS PARA PRESTAR.

Es curioso subir a un autobús donde no hay asientos ni pasajeros, sólo libros, cómics, revistas y música. Si solicitas el carnet, te puedas llevar a casa 3 libros, 3 CD o DVD y una revista durante 15 días. ¡Te encantará!

En el mes de marzo encontrarás el bibliobús los días 5 y 19. Estará casi dos horas en la calle Alcalá, la calle de los colegios. De 15:30 a 17:15 horas.

 

 

 

LA CORAL FEDERICO CHUECA OFRECIÓ UN MARAVILLOSO CONCIERTO EN LA SALA AL-ARTIS

El 29 de febrero la Coral Federico Chueca dirigida por Eduardo de la Iglesia ofreció un fantástico Concierto en la Sala Del Arte de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Si quieres disfrutar de las 20 voces, pincha para ver el video.

[ngg src=»galleries» ids=»35″ display=»basic_thumbnail» thumbnail_crop=»0″]

CONCIERTO DE LA CORAL FEDERICO CHUECA

No te pierdas el fantástico concierto de invierno de la Coral Federico Chueca dirigida por Eduardo de la Iglesia. 

Será el próximo 29 de febrero a las 20:00 horas en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Entrada gratuita hasta completar aforo. 

VALDEOLMOS-ALALPARDO es Cultura y es Música. 

 

 

 

 

CONCIERTO DE LA CORAL FEDERICO CHUECA

No te pierdas el fantástico concierto de invierno de la Coral Federico Chueca dirigida por Eduardo de la Iglesia. 

Será el próximo 29 de febrero a las 20:00 horas en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Entrada gratuita hasta completar aforo. 

VALDEOLMOS-ALALPARDO es Cultura y es Música. 

 

 

 

 

TODOS ESTAMOS DE PASO ES EL TEMA DEL ESPECTÁCULO ‘DE PASO’. 

DE PASO es un espectáculo que habla del camino que recorremos todos en nuestro paso por el mundo. Es también un punto de encuentro en el que se cruzan distintas vidas, temperamentos y emociones.

La obra trata sobre la ilusión por lo desconocido, el temor al fracaso, el gozo de compartir y todo lo que vivimos en nuestro trayecto.

Se plasmará a través de imágenes construidas con los cuerpos y los sentidos.

Imágenes que dan paso a la danza y la música como único lenguaje para encontrarnos y entendernos, sea cual sea nuestro camino.

El precio de la entrada son 5 euros. Desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero podrás comprar la entrada en el Ayuntamiento. También en el Bar de la Casa de la Cultura el mismo día de la función. 

Pincha para ver el video. 

TODOS ESTAMOS DE PASO ES EL TEMA DEL ESPECTÁCULO ‘DE PASO’. 

DE PASO es un espectáculo que habla del camino que recorremos todos en nuestro paso por el mundo. Es también un punto de encuentro en el que se cruzan distintas vidas, temperamentos y emociones.

La obra trata sobre la ilusión por lo desconocido, el temor al fracaso, el gozo de compartir y todo lo que vivimos en nuestro trayecto.

Se plasmará a través de imágenes construidas con los cuerpos y los sentidos.

Imágenes que dan paso a la danza y la música como único lenguaje para encontrarnos y entendernos, sea cual sea nuestro camino.

El precio de la entrada son 5 euros. Desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero podrás comprar la entrada en el Ayuntamiento. También en el Bar de la Casa de la Cultura el mismo día de la función. 

Pincha para ver el video. 

ESPECTÁCULO REALIZADO POR EL CANTANTE CANARIO CACO SENANTE Y EL PIANISTA PANAMEÑO VICENTE BORLAND. 

En el espectáculo se aborda un repertorio donde tienen protagonismo los clásicos del Bolero.

Con la característica narrativa que ya ha empleado Senante en otros espectáculos, hace un paseo por la historia del Bolero, recreando momentos y singularidades que existen alrededor de ellos. Aparecen anécdotas que se han generado en el entorno de estas canciones y se hace reparar al espectador, que todos estos clásicos han sido versionados en otros idiomas, con lo cual estos boleros siempre tuvieron la oportunidad de volver a ser éxitos nuevamente.

The Bolero always rings twice

También se muestran canciones que nacieron perteneciendo a otros géneros musicales y terminaron siendo boleros, llegando a ser imprescindibles en el repertorio de los grandes boleristas.
Senante y Borland, afrontan un repertorio de boleros clásicos que va desde La Paloma o Quiéreme Mucho, hasta canciones que terminaron siendo boleros como Strangers in the night, My way o el tango El día que me quieras. Siempre se interpretarán ambas versiones, en español y en inglés.

El espectáculo tiene una duración aproximada de noventa minutos y la puesta en escena es sobria e íntima, con un piano y una pantalla donde se proyectan imágenes que enriquecen las historias que se están contando.

Ambos músicos tienen acreditada su vinculación con El Bolero a lo largo de su trayectoria profesional.

Caco Senante ha compuesto y grabado varios boleros. Algunos forman parte del repertorio habitual de sus directos. Fue invitado, en 1994, a participar en el Festival Boleros de Oro celebrado en Cuba, representando al Bolero Español. En 2011 dirigió e impartió un curso sobre El Bolero en la Universidad de Verano de El Escorial, donde contó con la colaboración de Borland que llevó a cabo una masterclass sobre Nat King Cole.
Vicente Borland ha trabajado con muchos artistas y le ha acompañado boleros a Celia Cruz, a Moncho, a Elsa Baeza, a Sole Giménez, a Ángela Molina y un largo etcétera.

Ambos han participado en varias ocasiones en el Festival de Boleros que se celebra anualmente en Las Palmas de Gran Canaria.

 

ESPECTÁCULO REALIZADO POR EL CANTANTE CANARIO CACO SENANTE Y EL PIANISTA PANAMEÑO VICENTE BORLAND. 

En el espectáculo se aborda un repertorio donde tienen protagonismo los clásicos del Bolero.

Con la característica narrativa que ya ha empleado Senante en otros espectáculos, hace un paseo por la historia del Bolero, recreando momentos y singularidades que existen alrededor de ellos. Aparecen anécdotas que se han generado en el entorno de estas canciones y se hace reparar al espectador, que todos estos clásicos han sido versionados en otros idiomas, con lo cual estos boleros siempre tuvieron la oportunidad de volver a ser éxitos nuevamente.

The Bolero always rings twice

También se muestran canciones que nacieron perteneciendo a otros géneros musicales y terminaron siendo boleros, llegando a ser imprescindibles en el repertorio de los grandes boleristas.
Senante y Borland, afrontan un repertorio de boleros clásicos que va desde La Paloma o Quiéreme Mucho, hasta canciones que terminaron siendo boleros como Strangers in the night, My way o el tango El día que me quieras. Siempre se interpretarán ambas versiones, en español y en inglés.

El espectáculo tiene una duración aproximada de noventa minutos y la puesta en escena es sobria e íntima, con un piano y una pantalla donde se proyectan imágenes que enriquecen las historias que se están contando.

Ambos músicos tienen acreditada su vinculación con El Bolero a lo largo de su trayectoria profesional.

Caco Senante ha compuesto y grabado varios boleros. Algunos forman parte del repertorio habitual de sus directos. Fue invitado, en 1994, a participar en el Festival Boleros de Oro celebrado en Cuba, representando al Bolero Español. En 2011 dirigió e impartió un curso sobre El Bolero en la Universidad de Verano de El Escorial, donde contó con la colaboración de Borland que llevó a cabo una masterclass sobre Nat King Cole.
Vicente Borland ha trabajado con muchos artistas y le ha acompañado boleros a Celia Cruz, a Moncho, a Elsa Baeza, a Sole Giménez, a Ángela Molina y un largo etcétera.

Ambos han participado en varias ocasiones en el Festival de Boleros que se celebra anualmente en Las Palmas de Gran Canaria.