fin

Todos unidos para despedir las Fiestas de Alalpardo

Las Fiestas de Alalpardo empiezan y acaban igual, es decir, todos unidos. Juntos en la Plaza con los mozos de la mano cantando con velas para despedir las fiestas, viendo cómo arde el mozo de paja, con la mirada en el cielo iluminándose con los fuegos artificiales.

Nunca falta la caldereta en la última noche de fiestas. 1.200 raciones con pan, cubiertos y tupper. 2 euros por cada ración. 1 euro va destinado como cada año, a Cáritas. 

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/shorts/f1EMf69aic4

https://youtube.com/shorts/njVkTKjRL94

Pincha para ver las fotos

https://flic.kr/s/aHBqjCs2rX

¡Qué gran Concierto de Fin de Año a cargo de la Banda de Música ‘Villa de Algete’!

El 29 de diciembre se llenó el Teatro Sara Baras en Valdeolmos para disfrutar de grandes villancicos y música de conocidos anuncios de televisión.

Un recital ofrecido por una treintena de músicos bajo la fantástica dirección de Salvador López. 

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/watch?v=yYVa7UWMI5A

https://www.youtube.com/shorts/JdkVRXnwXyo

https://www.youtube.com/watch?v=w3DMb8He_VI

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2023diciembreconciertodefindeaovaldeolmos/

Concierto Fin de Año –  Banda de Música ‘ Villa de Algete’

No te pierdas el último concierto del año en Valdeolmos.

  • Viernes 29 de diciembre
  • 20:00 horas
  • Teatro Sara Baras, Valdeolmos
  • Dirección: Salvador López
  • Acceso mediante invitación a recoger en el Ayuntamiento o en el Bar del teatro Sara Baras.

Concierto

Adiós a las mascarillas 700 días después de su imposición el 20 de mayo de 2020 en el primer estado de alarma.  Se elimina la obligación de llevar mascarilla en espacios cerrados.

El Consejo de Ministros aprueba el fin de su imposición en la mayoría de los interiores y con excepciones. La medida es efectiva desde el 20 de abril de 2022, según el Real Decreto 286/2022 de 19 de abril que modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19. BOE número 94.

https://www.boe.es/boe/dias/2022/04/20/pdfs/BOE-A-2022-6449.pdf

Excepciones:

  • La mascarilla sigue siendo obligatoria en centros sanitarios, residencias y transporte público, pero no en estaciones ni andenes.
  • Respecto de las oficinas y centros de trabajo deja la decisión a merced de los responsables de riesgos laborales.
  • Se reclama responsabilidad en las reuniones familiares con personas vulnerables.
  • El Gobierno recomienda la mascarilla en interior en reuniones y a mayores de 60 años, embarazadas y personas vulnerables.

Adiós a las mascarillas

  • Medidas a partir del 9 de mayo en la Comunidad de Madrid:
    • Se suprime el toque de queda.
    • Apertura de los establecimientos comerciales y de prestación de servicios profesionales entre las 06:00 y las 23:00 horas máximoexcepto los de servicios esenciales que no tienen límite horarioy su  aforo queda limitado al 75%
    • Recomendación: la participación en agrupaciones de personas para el desarrollo de cualquier actividad (familiar, social o lúdico) en la vía pública como en espacios públicos, se limite a un número máximo de seis personas salvo que se trate de convivientes.
    • Recomendación: la participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas que se desarrollen en domicilios y espacios de uso privado se limite a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia. El uso de la mascarilla será obligatorio en las mismas condiciones que hasta la fecha, con las mismas excepciones.
    • Los establecimientos de hostelería y restauración deberán cerrar, como máximo, a las 00:00 horas, no pudiendo admitir nuevos clientes a partir de las 23:00 horas.
    • Se mantiene la prohibición de consumo en barra y la limitación de cuatro comensales por mesa en el interior y de seis en terrazas. Aforos: el 50% en el interior y el 75% en exterior. El uso de mascarillas es obligatorio salvo en el momento concreto del consumo de alimentos y bebidas.
    • Los cines, teatros y auditorios podrán cerrar a las 00:00 horas. Se mantiene la butaca preasignada, el 75% de aforo y la obligación de dejar una butaca libre entre personas o grupo de personas que adquieran entrada conjuntamente.
    • En los lugares de culto se limita el aforo con carácter general al 50%. En velatorios y entierros se mantienen las 50 personas al aire libre y de 25 en espacios cerrados.
    • En museos y monumentos, aforo al 75% y visitas en grupo de un máximo de 10 personas, y las bibliotecas  tendrán una ocupación máxima del 75%.
    • Las academias, autoescuelas y centros de enseñanza no reglada mantendrán como hasta ahora un aforo del 75%.
    • Las instalaciones deportivas y gimnasios podrán abrir entre las 06:00 y las 23:00 horas pero con aforo del 50%.
    • Los parques recreativos infantiles (parques de bolas y similares) aforo del 40%; los parques de atracciones, zoos, acuarios y centros recreativos turísticos, aforo del 60%; las ferias comerciales, congresos, reuniones o juntas de propietarios, un aforo del 75%; y los locales de juego, apuestas, casino y el hipódromo, con un aforo al 50% y horario de cierre a las 00:00 horas.