Cultura (Página 6)

El viernes 22 de julio se inaugura la Exposición ‘Mujeres, protagonistas del mensaje publicitario’ a las 19:30 horas en la Sala Al-Artis. Se podrá disfrutar del 22 de julio al 7 de agosto.

Incluye visita guiada por la Coordinadora de Voluntarios de Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Horario de la Exposición:

  • Viernes de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado: De 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
  • Domingo: De 12:00 a 14:00 horas.

02_carteles_autoeditables_Mujeres protagonistas

‘Dos Miradas’ es una Exposición de fotografía y poesía que estará en la Sala Al-Artis hasta el 19 de junio.

Fotografías de varios autores y poesía de Mauricio Torres, vecino de Valdeolmos. Se ha intentado conjugar una imagen con un texto enmarcando el resultado.

Pincha para ver las fotos.

2022 junio / Exposición ‘Dos Miradas’

‘Búnker’ es una comedia apocalíptica un tanto peculiar porque parte de una idea rocambolesca del único actor de la obra.

El público no pudo salir de la Casa de la Cultura de Alalpardo hasta un idear un plan. Se acerca la apocalipsis final para lo es necesario tener un búnker.

¿Lo conseguiría el público? ‘Búnker’ hizo reir y mucho a los asistentes el sábado 21 de mayo. 

Pincha para ver los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=d-_h7MYeK3o

https://www.youtube.com/watch?v=4QcBnz-UqsQ

Pincha para ver las fotos. 

2022 mayo / ‘Búnker’

La Exposición de Arte Religioso puede verse en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril. Se trata de una Exposición subasta. La puja irá destinada a reformar las dos iglesias del municipio. 

Hay obras de 4 artistas locales como Gaspar y Susana con 3 enormes collages  hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas (La Sagrada Familia, Cristo y La Inmaculada), Ana Queral con arte figurativo como vírgenes, Daniel con una maqueta de plástico y madera de la Iglesia de Valdeolmos, realizada en 60 días y Adoración Jaldo con una acuarela muy especial en la que expresar mucho sentimiento.

Es una Exposición Criptocéntrica  porque todo tiende a Dios en tiempos de Dios, en tiempos de Semana Santa. Se trata de unas 65 obras de arte religioso en la que también hay cabida para una galería de oportunidades. En definitiva, arte asequible con posibilidad de tener una copia de la obra deseada. También hay donaciones de vírgenes de Latinoamérica e imaginería de fachadas de los templos y de los santos.

La Exposición se inauguró el sábado 2 de abril en una Sala Al-Artis llena de público que escuchó atentamente la explicación del Padre Jaime. Después, los asistentes pudieron escuchar las maravillosas voces del tenor Jonatan Martínez junto al párroco acompañados de Niurca al piano. Tres canciones que dejaron a todos boquiabiertos. La tarde noche terminó con un vino español en la sala acristalada de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

La Exposición se subastará y toda la recaudación será donada para reformar las parroquias de Valdeolmos y Alalpardo. La puja se celebrará en la sala o en www.parroquiasvaldeolmosalalpardo.com.

Se cerrará la puja el domingo 17 de abril a las 17:30 horas.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=fjulTGZnw4g

https://www.youtube.com/watch?v=nw5ynR9eACI

https://www.youtube.com/watch?v=0UW5Ou-FX_A

https://www.youtube.com/watch?v=QHHz550Joaw

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Exposición Religiosa

Las obras de transformación empezaron en mayo de 2002. Fueron 15 meses de obras con cargo al Prisma 2002-2005.

La Hermandad Sindical del Campo se creó en Alalpardo en 1955. El granero municipal funcionó como almacén del cereal cosechado hasta 2002. En esa fecha empezó su transformación para convertirse en la Sala Al-Artis, la Sala del Arte del municipio, un lugar de referencia en la zona porque acoge grandes exposiciones y conciertos.

La enorme puerta por la que entraba el trigo de las cosechas fue imposible mantenerla por su mal estado. La actual no es la original pero se trató de respetar el diseño.

La sección ‘Nuestros Secretos a Voces’ de la revista municipal ‘En Onda’ te cuenta todos los detalles.

El granero municipal se transformó en la Sala Al-Artis

     

 

El viernes 1 de abril podrás ver un espectáculo flamenco de primera en el Teatro Estudio Sara Baras en Baras.

La Taberna de la Compañía Palos 5 sentidos actuará a las 20:00 horas. Sorprenderá el gran elenco artístico de bailaores, coreógraf@s y cantaor que recorrieron los mejores escenarios del flamenco de nuestro país.

El guitarrista Antonio Sánchez fue la segunda guitarra del septeto de su tío Paco de Lucía, con quién recorrió el mundo. 

  • Viernes 1 de abril. 20:00 horas.
  • Precio entrada: 7 euros
  • Entradas en el café del teatro.
  • Aforo: 90 butacas.
  • Apertura de puertas a las 19:30 horas.

Concierto de ‘Grandes temas musicales del Cine Universal’ en el Teatro Estudio Sara Baras el 25 de marzo a las 20:30 horas. 

13 canciones de bandas sonoras de grandes filmes. Un acercamiento a la composición de una banda sonora y la singularidad de un trabajo digital y la interpretación directa.

Disfrutaremos con una gran banda compuesta por teclado, violonchello, violín, batería y dos grandísimas voces. 

  • Precio entrada: 6 euros
  • Entradas en el café del teatro.
  • Aforo: 75 butacas.
  • Apertura de puertas a las 20:00 horas.

Afiche concierto de canciones de filmes_ok

Repetimos por tercera vez el intercambio de libros en el pórtico del Ayuntamiento. Viernes 18 de marzo de 17:00 a 19:30 horas. 

Trae un libro y te llevas otro. Si no tienes libro,  llévate uno igualmente.

Iniciativa bajo el lema ‘Salvemos los libros’, organizada por la Sala de lectura y estudio. 

 

Arte Acción Performance a manos del dúo ‘Los Torreznos’ en la Sala Al-Artis en Alalpardo el viernes 11 de marzo. 

Los Torreznos son un dúo de exploración en el ámbito del arte de acción. La pareja artística tuvo una actuación muy aplaudida en la Sala Al-Artis de Alalpardo. La performance transcurre en el límite entre el arte de acción y el teatro experimental.

Los Torreznos hicieron reflexionar, con carcajada incluida, sobre el significado de la cultura y si se trata de una palabra vacía de contenido. Gran éxito. 

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/shorts/Z2ZFnUjGHms

https://www.youtube.com/watch?v=x8QFK1r4rZ8

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo / Actuación ‘Los Torreznos’

Del 11 al 27 de marzo podrás ver la Exposición ‘Sin palabras’ en la Sala Al-Artis en Alalpardo. El objetivo es dejar al público por un instante sin palabras para rebosar de ellas poco después. 

El proyecto expositivo ‘Sin palabras’ juega con las trampas del lenguaje desde su propio título. Se trata de una selección de 13 reconocidos artistas contemporáneos.

Son 16 piezas y voces de diferentes disciplinas e indisciplinas como poesía visual, video acción, audio teatro, edición experimental, arte conceptual, arte procesual, instalación sonora, video, fotografía, escultura, serigrafía, dibujo…

La Exposición se inauguró el viernes 11 de marzo con una visita guiada y un vino español al terminar.

Los 13 artistas juegan en sus obras con la palabra y el silencio, física o metafóricamente hablando.

Asombrados, estupefactos, sorprendidos, mudos, desconcertados, extrañados, embobados, atónicos, enmudecidos, aturdidos, con la boca abierta, sin habla y sin palabras. Así se quedan quienes contemplan la Exposición de Reditiner ‘Sin palabras’.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=fgNTaAmErzw

https://www.youtube.com/watch?v=F2WR9QGP_Q0

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo / Exposición ‘Sin palabras’