biblioteca (Página 7)

Libro Mes ABRIL

ABRIL 2018. LIBRO DEL MES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
 
Título: Idiotizadas, un cuento de empoderhadas
Autor: MODERNA DE PUEBLO (Raquel Córcoles )
 
¿DE QUÉ VA LA HISTORIA?
– Crecimos con cuentos de hadas y acabamos idiotizadas
– Como muchas de las mujeres de la generación Disney, Moderna fue hechizada con idiotizaciones que marcaron su vida desde pequeña.
– Le encantaban esos finales felices que acababan en boda y en la promesa del “vivieron felices para siempre”, aunque pronto se dio cuenta de que eso no era lo que pasaba en la realidad. Su madre, que había seguido esos pasos, continuaba siendo la Cenicienta del cuento.
– Así que guardó sus preciados cuentos de princesas en el cajón y se prometió no caer en la misma trampa que ella.
– Se fue a un lugar muy muy lejano (la gran ciudad) y conoció a sus amigas. Juntas siguieron enfrentándose a las idiotizaciones con las que se topaban día a día.
– Y es que, aunque en el cuento, a la Bella Durmiente solo la puede despertar un príncipe, en la vida real suelen ser las mujeres que tienes cerca quienes se encargan de quitarte la venda de los ojos.
 
A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
Libro Mes ABRIL

ABRIL 2018. LIBRO DEL MES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
 
Título: Idiotizadas, un cuento de empoderhadas
Autor: MODERNA DE PUEBLO (Raquel Córcoles )
 
¿DE QUÉ VA LA HISTORIA?
– Crecimos con cuentos de hadas y acabamos idiotizadas
– Como muchas de las mujeres de la generación Disney, Moderna fue hechizada con idiotizaciones que marcaron su vida desde pequeña.
– Le encantaban esos finales felices que acababan en boda y en la promesa del “vivieron felices para siempre”, aunque pronto se dio cuenta de que eso no era lo que pasaba en la realidad. Su madre, que había seguido esos pasos, continuaba siendo la Cenicienta del cuento.
– Así que guardó sus preciados cuentos de princesas en el cajón y se prometió no caer en la misma trampa que ella.
– Se fue a un lugar muy muy lejano (la gran ciudad) y conoció a sus amigas. Juntas siguieron enfrentándose a las idiotizaciones con las que se topaban día a día.
– Y es que, aunque en el cuento, a la Bella Durmiente solo la puede despertar un príncipe, en la vida real suelen ser las mujeres que tienes cerca quienes se encargan de quitarte la venda de los ojos.
 
A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.
XXXIII-Muestra del Libro Infantil y Juvenil

Vuelve a la Biblioteca Municipal de Alalpardo la MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, alcanzando su XXXIII edición. 

Exposición bibliográfica que se desarrollará del 12 al 18 de abril.
 

La Muestra del Libro Infantil y Juvenil es una selección de las novedades literarias más destacadas publicadas en el año anterior, que sirve de guía y ayuda a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta útil para bibliotecarias, educadores, padres y madres y, por supuesto, los propios lectores.Los libros elegidos corresponden a diversos géneros (narrativa, poesía, teatro, álbum ilustrado, cómic, libros informativos,…) y tramos de edad (de los 0 a los 16 años).

La exposición bibliográfica itinerante, compuesta por los 200 títulos de la Muestra, recorre a lo largo del año las bibliotecas de Madrid Capital y de los municipios de toda la Comunidad.

 

Durante la duración de la muestra la Biblioteca Municipal de Alalpardo permanecerá abierta en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas.

XXXIII-Muestra del Libro Infantil y Juvenil

Vuelve a la Biblioteca Municipal de Alalpardo la MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, alcanzando su XXXIII edición. 

Exposición bibliográfica que se desarrollará del 12 al 18 de abril.
 

La Muestra del Libro Infantil y Juvenil es una selección de las novedades literarias más destacadas publicadas en el año anterior, que sirve de guía y ayuda a la hora de valorar y recomendar libros, convirtiéndose en una herramienta útil para bibliotecarias, educadores, padres y madres y, por supuesto, los propios lectores.Los libros elegidos corresponden a diversos géneros (narrativa, poesía, teatro, álbum ilustrado, cómic, libros informativos,…) y tramos de edad (de los 0 a los 16 años).

La exposición bibliográfica itinerante, compuesta por los 200 títulos de la Muestra, recorre a lo largo del año las bibliotecas de Madrid Capital y de los municipios de toda la Comunidad.

 

Durante la duración de la muestra la Biblioteca Municipal de Alalpardo permanecerá abierta en el siguiente horario:

De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 horas.

Cuentacuentos-Biblioteca-Pescadito

El próximo miércoles se realizará un CUENTACUENTOS, en formato Kamisibai, en la Biblioteca Municipal de Alalpardo el cual será realizado por el propio personal de la Biblioteca.

El acceso esta abierto para todo tipo de públicos y la edad recomendada es para mayores de 3 años.

«Pescadito, pescadito»

¿Listos para pasar fresquito?. Un cuento de la Antártida

En los confines del planeta, los habitantes del Polo Sur llevan una vida tranquila, apenas rota de vez en cuando por algún que otro conflicto…. En esta ocasión una ballena y un pingüino se pelean por un pescadito aparecido en la playa.

 

Cuentacuentos-Biblioteca-Pescadito

El próximo miércoles se realizará un CUENTACUENTOS, en formato Kamisibai, en la Biblioteca Municipal de Alalpardo el cual será realizado por el propio personal de la Biblioteca.

El acceso esta abierto para todo tipo de públicos y la edad recomendada es para mayores de 3 años.

«Pescadito, pescadito»

¿Listos para pasar fresquito?. Un cuento de la Antártida

En los confines del planeta, los habitantes del Polo Sur llevan una vida tranquila, apenas rota de vez en cuando por algún que otro conflicto…. En esta ocasión una ballena y un pingüino se pelean por un pescadito aparecido en la playa.

 

Libro del Mes MARZO

LIBRO DEL MES – MARZO

Título: QUE NADIE DUERMA

Autor: Juan José Millás.

El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista.

Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela de amor y terror protagonizada por un personaje femenino inolvidable. En ella están presentes todas las claves del universo narrativo de Millás: la ironía, el desdoblamiento del yo, las distintas facetas que componen la realidad, la soledad y la constatación de una verdad inmutable, la de que el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve, indefectiblemente, una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.

 

A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO

CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.

Libro del Mes MARZO

LIBRO DEL MES – MARZO

Título: QUE NADIE DUERMA

Autor: Juan José Millás.

El día en que Lucía pierde su empleo como programadora informática es también el día en que su vida va a dar un giro definitivo, tal vez por una sucesión de casualidades o tal vez porque ese era el destino que le estaba esperando desde su décimo cumpleaños. Como si de un algoritmo se tratara, Lucía establece los siguientes principios sobre los que basará su existencia futura: va a dedicarse a ser taxista; recorrerá las calles de Madrid -o tal vez Pekín- al volante de su taxi mientras espera pacientemente la ocasión de llevar en él a su vecino desaparecido, del que se ha enamorado, y todos los acontecimientos importantes para ella tendrán como banda sonora, a partir de ese momento, la ópera de Puccini Turandot, de la que se siente protagonista.

Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela de amor y terror protagonizada por un personaje femenino inolvidable. En ella están presentes todas las claves del universo narrativo de Millás: la ironía, el desdoblamiento del yo, las distintas facetas que componen la realidad, la soledad y la constatación de una verdad inmutable, la de que el espejo en el que miramos nuestras vidas nos devuelve, indefectiblemente, una perspectiva insólita ante la que solo cabe el más puro de los asombros.

 

A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO

CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.