artistas

Susana Serrano y Gaspar Robles son arquitectos, artistas y vecinos de Miraval que realizan collages con papel de periódicos y revistas

30 de sus obras se expusieron en la Sala Al-Artis del 21 al 30 de octubre. Al acercarte, se aprecian muchos detalles.

‘LOS VECINOS CUENTAN’ es la sección de entrevistas de la revista municipal EN ONDA.

EN ONDA NOVIEMBRE

LOS VECINOS CUENTAN – Susana y Gaspar

 

   

Los talleres de percusión, teclado, trompeta y canto tuvieron su fiesta de fin de curso el domingo 12 de junio en la Sala Al-Artis.

El trompetista Jochi González presentó la actuación de los alumnos y alumnas, demostrando todo lo aprendido en el curso.

Juntos hicieron disfrutar al público que se soltó a bailar en la Sala Al-Artis. El Grupo Musical se empleó a fondo. La artista invitada Niurca acompañó en ‘MUSICANDO’. 

Pincha para ver los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=z-RcueU_wy8

https://www.youtube.com/watch?v=Ozv-lmLvtXc

https://www.youtube.com/watch?v=QlXHPKnNf-I

https://www.youtube.com/watch?v=Zs8I2Ic0sIA

Pincha para ver las fotos. 

2022 junio / Fin de curso ‘Musicando’

No te pierdas las obras de los 4 artistas locales que exponen en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril en una gran Exposición Religiosa que refleja la devoción del municipio.

 

Susana Serrano y Gaspar Robles son vecinos de Miraval, arquitectos y autores de los 3 inmensos collage hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas. Atentos a la Sagrada Familia, a la Inmaculada y al Cristo porque son obras en las que descubres mucha información al acercarte.

Ana Queral es una reconocida artista cubana de nacimiento que pasó gran parte de su vida en México y que ahora vive en Alalpardo. Ana no suele hace arte tan figurativo como las obras que presenta en la Exposición religiosa en la Sala Al-Artis: La Virgen del Rosario, el Niño, pequeñas virgencitas y dos pinturas más futuristas.

 

Daniel Pérez García,  maquetista, y empleado del Equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento y autor de una preciosa maqueta de la Iglesia de Valdeolmos.  Está realizada en plástico y madera en 60 días y cortada con cuchilla.

 

 

Adoración Jaldo es también vecina de Alalpardo y autora de una bonita acuarela de una de las iglesias del municipio. Dori no pinta la parroquia sino la expresión y el sentimiento que le produce ese lugar.

Pero hay muchísimos más artistas en el municipio. Han sido muchos los vecinos y vecinas que han pintado las dos iglesias y las imágenes de quienes son más devotos para donarlas a la Exposición-Subasta. Sus dibujos, pinturas y fotografías ya cuelgan en la Sala Al-Artis, preparadas para que pujen por ellas. Unas 65 obras, en total. La recaudación servirá para arreglar las dos parroquias. Gracias a tod@s. 

 

Imposible perderse las obras de Picasso, Dalí y Miró expuestas viernes, sábado y domingo hasta el 29 de agosto en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Se expone la serie de aguafuertes de Picasso titulada ‘El entierro del Conde de Orgaz’ donde el pintor malagueño homenajea a la obra del Greco. También veinte litografías del artista catalán Joan Miró con textos de Rafael Alberti y la serie de grabados de Salvador Dalí titulada ‘La vida es sueño’ para ilustrar la obra del escritor Calderón de la Barca.

El surrealismo fue un movimiento artístico surgido en 1930 que invitaba a trabajar artísticamente con el subconsciente… la expresión creativa es espontánea, sin intervención de la razón.

Picasso realizó las obras expuestas cuando tenía más de 80 años. Vivía en París y con ella quiso homenajear y recordar sus tiempos en España.

La exposición cuenta con litografías y aguafuertes de los tres grandes genios del siglo XX. Las litografías son obras gráficas creadas sobre una piedra. Aguafuertes son obras realizadas con un punzón sobre una plancha de metal. Grabados que no puedes perderte.

Atent@ a los horarios para ver la Exposición en la Sala Al-Artis en Alalpardo.

Pincha para ver las fotos.

2021 agosto / Exposición Dalí, Picasso y Miró

Imposible perderse las obras de Picasso, Dalí y Miró expuestas viernes, sábado y domingo hasta el 29 de agosto en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Se expone la serie de aguafuertes de Picasso titulada ‘El entierro del Conde de Orgaz’ donde el pintor malagueño homenajea a la obra del Greco. También veinte litografías del artista catalán Joan Miró con textos de Rafael Alberti y la serie de grabados de Salvador Dalí titulada ‘La vida es sueño’ para ilustrar la obra del escritor Calderón de la Barca.

El surrealismo fue un movimiento artístico surgido en 1930 que invitaba a trabajar artísticamente con el subconsciente… la expresión creativa es espontánea, sin intervención de la razón.

Picasso realizó las obras expuestas cuando tenía más de 80 años. Vivía en París y con ella quiso homenajear y recordar sus tiempos en España.

Las litografías son obras gráficas creadas sobre una piedra. Aguafuertes son obras realizadas con un punzón sobre una plancha de metal.

Pincha para ver las fotos.

2021 agosto / Exposición Dalí, Picasso y Miró

LOS ARTISTAS LOCALES EXPUSIERON EN LA SALA AL-ARTIS Y EN EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE VALDEOLMOS

Dos interesantes Exposiciones tuvieron lugar en un fin de semana para demostrar cuánto arte hay en el municipio. 

Artistas de Valdeolmos, Miraval y Alalpardo expusieron sus obras (pintura, fotografía y prosa poética) en la Sala Al-Artis de Alalpardo y en el Edificio Administrativo de Valdeolmos los días 12 y 13 de octubre de 16:00 a 19:00 horas, teniendo que ampliar horario el último día ante la llegada de más público. 

El Alcalde, Miguel Ángel Medranda, acompañó a los artistas en su cita en Valdeolmos anunciándoles que se continuará con esta iniciativa. 

Pincha para ver las fotos. 

Exposición Artistas Locales 2019

Más Exposición Artistas Locales

 

 

ALGUNOS ARTISTAS LOCALES MOSTRARÁN EN UNA EXPOSICION SUS PINTURAS , FOTOGRAFÍAS Y PROSA. 

En la Exposición habrá pintura, fotografía y prosa poética de la mano de artistas del municipio. Todos viven en Valdeolmos, Miraval o Alalpardo, los tres núcleos urbanos de Valdeolmos-Alalpardo. 

El Encuentro Pictórico, Literato y Fotográfico en forma de Exposición podrás verla el 12 de octubre en la Sala Al-Artis de Alalpardo y el 13 de octubre en el Edificio Administrativo de Valdeolmos. Te esperamos.  Horario de visita de de 4 a 7 de la tarde. A las 16:00 horas habrá inauguración con vino y aperitivo. 

IMG-20191011-WA0003

Si quieres conocer un poco más de los artistas, tienes información en el siguiente cartel. 

Captura

 

 

ALGUNOS ARTISTAS LOCALES MOSTRARÁN EN UNA EXPOSICION SUS PINTURAS , FOTOGRAFÍAS Y PROSA. 

En la Exposición habrá pintura, fotografía y prosa poética de la mano de artistas del municipio. Todos viven en Valdeolmos, Miraval o Alalpardo, los tres núcleos urbanos de Valdeolmos-Alalpardo. 

El Encuentro Pictórico, Literato y Fotográfico en forma de Exposición podrás verla el 12 de octubre en la Sala Al-Artis de Alalpardo y el 13 de octubre en el Edificio Administrativo de Valdeolmos. Te esperamos.  Horario de visita de de 4 a 7 de la tarde. A las 16:00 horas habrá inauguración con vino y aperitivo. 

IMG-20191011-WA0003

Si quieres conocer un poco más de los artistas, tienes información en el siguiente cartel. 

Captura