alalpardo (Página 91)

Casa de Niños de Alalpardo

GRANDES NOVEDADES DE LA CASA DE NIÑOS DE ALALPARDO PARA EL CURSO 2018/2019

NOVEDADES
– EL TRAMO DE EDAD DE ALUMNOS QUE ASISTEN AL CENTRO ES DE 0-3 AÑOS.
– SE OFRECE LA POSIBILIDAD DE AMPLIAR EL HORARIO DESDE LAS 7.30 HASTA LAS 17.30. ADEMÁS, EL AYUNTAMIENTO OFRECE UN PROGRAMA MUNICIPAL HASTA LAS 18.30.
– LA COMUNIDAD DE MADRID HA REDUCIDO UN 5% LA CUOTA DE CASA DE NIÑOS (HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 A 13:00) BAJANDO A 43,32 €.
– LA CASA DE NIÑOS OFRECE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA NIÑOS DE 0-3 AÑOS BASADO EN LA PEDAGOGÍA MONTESSORI, CON PERSONAL PREPARADO POR EL CENTRO TERRITORIAL DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN (DAT NORTE).

PARA MÁS INFORMACION:
cnalalpardo@hotmail.com
Teléfono: 916202616

 

Casa de Niños de Alalpardo

GRANDES NOVEDADES DE LA CASA DE NIÑOS DE ALALPARDO PARA EL CURSO 2018/2019

NOVEDADES
– EL TRAMO DE EDAD DE ALUMNOS QUE ASISTEN AL CENTRO ES DE 0-3 AÑOS.
– SE OFRECE LA POSIBILIDAD DE AMPLIAR EL HORARIO DESDE LAS 7.30 HASTA LAS 17.30. ADEMÁS, EL AYUNTAMIENTO OFRECE UN PROGRAMA MUNICIPAL HASTA LAS 18.30.
– LA COMUNIDAD DE MADRID HA REDUCIDO UN 5% LA CUOTA DE CASA DE NIÑOS (HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 A 13:00) BAJANDO A 43,32 €.
– LA CASA DE NIÑOS OFRECE UN PROGRAMA EDUCATIVO PARA NIÑOS DE 0-3 AÑOS BASADO EN LA PEDAGOGÍA MONTESSORI, CON PERSONAL PREPARADO POR EL CENTRO TERRITORIAL DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN (DAT NORTE).

PARA MÁS INFORMACION:
cnalalpardo@hotmail.com
Teléfono: 916202616

 

Diplomas II CAMPUS TAURINO DE ALALPARDO

El pasado sábado se clausuró el II CAMPUS TAURINO de Alalpardo con la entrega de diplomas.

Los alumnos recibieron diplomas acreditativo por su participación de manos de Emilio Esteban, Rafael de Julia y Jose Luis Cabrera, coordinador, profesor  y preparador físico, respectivamente, de la Escuela de Tauromaquia de Madrid José Cubero «Yiyo»

Para concluir el campus se realizó una becerrada por parte de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia.

 

 

II CAMPUS TAURINO Rejoneador

Los alumnos participantes en el II CAMPUS TAURINO de Alalpardo pudieron disfrutar de una conferencia impartida por Borja Baena, rejoneador.

Durante la conferencia el rejoneador Borja Baena les habló de la importancia del cuidado del caballo y de todo aquello que necesita saber un buen rejoneador para poder triunfar en su profesión. 

Enseñó todo el material necesario dentro del toreo a caballo y realizó una simulación dentro de la Plaza de Toros de Alalpardo.

II CAMPUS TAURINO de Alalpardo – BORJA BAENA REJONEADOR 

 

 

Conferencia Fundación Víctor Barrio

Los alumnos participantes en el II CAMPUS TAURINO de Alalpardo pudieron disfrutar ayer de una conferencia impartida por Beatriz Gómez, miembro de la Fundación Víctor Barrio.

Durante la conferencia les habló de los gestos y posturas que utilizan los toreros y la emoción que quieren transmitir.

Explicó las posturas que utilizaba Víctor Barrio y todo aquello que quería transmitir.

Posteriormente realizaron un taller de banderillas donde cada alumno pudo realizar la suya propia a su gusto.

Ayer tuvo lugar la tercera conferencia del II CAMPUS TAURINO de Alalpardo.

Los alumnos pudieron contemplar, e incluso ayudar, en las tareas de vestir a un torero.

El mozo de espadas Simón Rodríguez vistió a uno de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia José Cubero «Yiyo» pidiendo ayuda a los niños del Campus para denominar las distintas partes del traje.

Por último José Luis Prados, hijo del torero El Fundi, impartió la segunda parte de su charla donde explica sus vivencias y su sentir como hijo de torero y nieto del ganadero D. José Escolar.

 

Libro del Mes JULIO 2018

LIBRO DE JULIO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.

Título: Las hijas del capitán

Autor: MARÍA DUEÑAS

SINOPSIS DEL LIBRO DE JULIO 2018:

Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad.

La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.

Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.

Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino.

Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron y viven la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.

A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.

Libro del Mes JULIO 2018

LIBRO DE JULIO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO.

Título: Las hijas del capitán

Autor: MARÍA DUEÑAS

SINOPSIS DEL LIBRO DE JULIO 2018:

Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad.

La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.

Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.

Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino.

Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron y viven la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.

A DISPOSICIÓN DE LOS USUARIOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALALPARDO
CON CADA LIBRO DEL MES SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA UN DOSSIER DEL AUTOR, IGUALMENTE A DISPOSICIÓN DEL USUARIO.