alalpardo (Página 29)

‘Fronteras de Pasión’ es el espectáculo flamenco de Marina La Cari tan aplaudido en Alalpardo

Quedó claro. Ni fronteras ni límites, sólo pasión y emoción en el espectáculo ‘Fronteras de Pasión’ en el escenario del Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo, casi lleno para la ocasión.
La Cari y el bailaor Carlos Heredia encantaron al público que respondió con un fortísimo aplauso.
Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/shorts/oP5tWI4imAU

https://www.youtube.com/shorts/7U5ZkUWvaRk

Pincha para ver las fotos

2023 enero / ‘Fronteras de pasión’

Exposición ‘Coll – El gigante del TBO’ en la Sala Al-Artis del 3 al 19 de febrero

Josep Coll es considerado por muchos críticos y por sus admiradores como uno de los mejores dibujantes de historietas del siglo XX español.

La Exposición del genio del TBO se inaugura el 3 de febrero a las 19:30 horas con una visita guiada por parte de Carolina Barreira López (Coordinadora Voluntarios Culturales RED ITINER CEATE- COMUNIDAD DE MADRID).

Horario Sala Al-Artis:

  • Viernes de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas
  • Domingo de 12:00 a 14:00 horas

CARTEL_Coll

Josep Coll se incorporó en 1949 al TBO, la revista que dio nombre a todos los tebeos, y se convirtió en uno de sus pilares. Aportó sus originales regularmente hasta 1964, cuando, por motivos económicos, dejó su colaboración para dedicarse a la profesión familiar en la que se había iniciado de adolescente: la albañilería. Algunos han visto en este abandono del oficio de historietista —que, afortunadamente, no fue total— uno de los mayores errores editoriales de la España del siglo XX.

Aunque murió tempranamente a los 60 años, Coll sigue estando vivo. Pervive en la memoria de los que disfrutaron de sus historietas en el TBO y hoy es reconocido por las nuevas generaciones de dibujantes de cómic. En una encuesta realizada en marzo de 2021 por la revista Rock de Lux entre dibujantes y expertos para elegir los cien mejores tebeos españoles, ocupó el quinto lugar, tras Carlos Giménez, Kim/Altarriba, Ibáñez y Nazario. Es la mejor posición conseguida por un dibujante fallecido cuya obra prácticamente no se publica. Que lo descubran —y redescubran— todos los aficionados al octavo arte es el propósito de esta exposición.

 

‘La flor de la canela’ es un espectáculo inspirado en la vida y canciones de María Dolores Pradera. 25 de febrero

Este espectáculo nace de la admiración de Arabia Martín y Angela Muro por la figura de Mª Dolores Pradera, apodada como ‘la gran señora de la canción’. A través de sus canciones más célebres  se van construyendo las piezas que conforman la vida de esta gran artista española, mujer cómo se dice ahora “empoderada” que unió musicalmente dos orillas: Latinoamérica y España. Trayendo el calor y los ritmos del trópico o llevando el dolorido son ibérico.

https://www.youtube.com/watch?v=e6JU4V-h-EI

CARTEL LA FLOR DE LA CANELA

 

 

  • Guitarras Martín Perdomo y Tomi Del Ciotto
  • Dirección y guión Emilio Goyanes
  • Diseño luces Miguel Miñambres
  • Fotografía Carlos Bullejos
  • Sonido Josema Peláez

No te pierdas el espectáculo el 25 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo. Calle Egidos 8-10.

Precio 5€

Venta de entradas en el Bar de la Casa de la Cultura a partir del 10 de febrero. Aforo limitado. 

Pincha para ver un adelanto.

https://www.youtube.com/watch?v=_LIc7nZjiq0&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=Q4US-CLlCmo

 

Una década llevan Maye, Loli, Mercedes y Paloma organizado el Belén Viviente ‘Villa de Alalpardo’, uno de los Belenes vivientes más emotivos de la Comunidad de Madrid.

‘LOS VECINOS CUENTAN’ es la sección de entrevistas de la revista municipal EN ONDA.

Organizadoras del Belén Viviente

 

 

El domingo 15 de enero se corrió la edición número 11 del Trail del Serrucho en Alalpardo con una densa niebla

720 corredores se apuntaron a correr el primer Trail del año de la Comunidad de Madrid. Más de 700 participantes entre las dos distancias: 14 y 25 kilómetros.

Amaneció el día con mucha niebla y frío pero las inclemencias meteorológicas no pudieron con las ganas de correr El Serrucho y el Serruchín, carreras muy bien organizadas por el Club Alalpardo Running Team como en ediciones anteriores.

El Alcalde junto con dos agentes de la Guardia Civil y el Concejal de Deportes cortaron la cinta en la salida. 

70 niños corrieron El Serruchín, todos con el dorsal número 1 y todos se llevaron medalla y una bolsa de chuches. El equipo alevín femenino al completo del Club de Fútbol Alalpardo corrió la carrera.

No faltó el fantástico avituallamiento de cada año: fruta, jamón… y hasta paella. 

Mención especial para María González del Alalpardo Running Team que fue la primera mujer en entrar en meta en los 25 kilómetros. Hubo premios hasta para los últimos corredores de cada carrera.

 

El Trail del Serrucho se ha corrido con lluvia, con barro y con sol. Faltaba hacerlo con niebla y llegó el año.

Claro que El Serrucho es mucho  más que una carrera, es un Trail con una importante labor humanitaria detrás.

  • Se recogieron 100 kilos de alimentos no perecederos para Cáritas. Con los dorsales se recaudaron 600 euros que se entregarán en los próximos días. Desde el primer Serrucho se han entregado a Cáritas alrededor de 6.000€
  • Se recogieron 150 pares de zapatillas para el Ropero Solidario, un proyecto de la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta. Se  pudieron reutilizar 100 pares.
  • La ONG WanaWake recaudó 720 euros vendiendo pulseras, recaudación destinada a abolir la mutilación genial en Kenia y Tanzania.

Pincha para ver las fotos

https://soniabustos.pixieset.com/traildelserrucho11edicin/

2023 enero / Trail El Serrucho 11 Edición

Potatos vegetales en un creativo taller infantil en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo

El día 18 de enero un grupo de niños y niñas de 6 a 12 años crearon divertidos potatos naturales personalizados en forma de animales, monstruos o minions. El objetivo se cumplió:  conocer el ritmo de crecimiento de las plantas. En 7 días les habrá crecido el pelo a esos potatos.

Un taller repleto de creatividad e imaginación de dos horas de duración. Aprender jugando en el Proyecto de Dinamización Ambiental. 

Pincha para ver las fotos

2023 enero / Taller infantil ‘Crea tu propio potato’

Parejas campeonas y subcampeonas de los Campeonatos de cartas por las Fiestas en honor a San Sebastián, Patrón de Alalpardo.

Partidas de mus, brisca y dominó que se jugaron en la Casa de la Cultura de Alalpardo el 13, 14 y 15 de enero.

  • Primer premio 200€
  • Segundo premio 100€

Pincha para ver las fotos

Campeonatos Cartas Fiestas San Sebastián

2023 enero / Campeonatos Cartas Fiestas San Sebastián

Fiestas en honor a San Sebastián, el queridísimo Patrón de Alalpardo, del 15 al 22 de enero

Del 15 al 22 de enero celebramos las Fiestas de San Sebastián con campeonatos de cartas, misas, charanga, dj, diada, refresco, procesión y castillos hinchables. Te esperamos.

Organiza la Hermandad Sacramental y colabora el Ayuntamiento.

Programa Fiestas San Sebastián 2023

Procesión San Sebastián

Fiestas en honor a San Sebastián, el queridísimo Patrón de Alalpardo, del 15 al 22 de enero

Del 15 al 22 de enero celebramos las Fiestas de San Sebastián con campeonatos de cartas, misas, charanga, dj, diada, refresco, procesión y castillos hinchables. Te esperamos.

Organiza la Hermandad Sacramental y colabora el Ayuntamiento.

Programa Fiestas San Sebastián 2023

Del 16 al 20 enero no habrá médico en Valdeolmos en turno de mañana y el 2o de enero no habrá médico en turno de tarde en Alalpardo.

El Centro de Salud de Algete, del que dependen nuestros Consultorios, confirma que no habrá médico en turno de mañana en el Consultorio de Valdeolmos del 16 al 20 de enero. Tampoco habrá médico en turno de tarde en Alalpardo el 20 de enero.

Lamentamos las molestias.

Sin médico