BIBLIOBUS Febrero
Mañana vuelve el Bibliobus a Alalpardo ¿Donde? En el mismo lugar de siempre, en la Calle Alcalá junto a los colegios, de 15:30 a 17:15 horas.
Mañana vuelve el Bibliobus a Alalpardo ¿Donde? En el mismo lugar de siempre, en la Calle Alcalá junto a los colegios, de 15:30 a 17:15 horas.
El 9 de marzo se abre el plazo de inscripción para PASEARTE 2018, ese mismo día podrán recoger las lonas todos aquellos interesados en participar por la modalidad de pintura.
Como novedad este año se propone utilizar el tema de la MÚSICA como hilo conductor entre las distintas obras, no siendo obligatorio su uso.
El plazo máximo para entrega de la obra terminará el 19 de abril y la exposición se realizará del 12 al 27 de mayo por las calles de Alalpardo para la parte pictórica, y la escultura y fotografía en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.
Para más información consulta las bases pinchando aquí
El 9 de marzo se abre el plazo de inscripción para PASEARTE 2018, ese mismo día podrán recoger las lonas todos aquellos interesados en participar por la modalidad de pintura.
Como novedad este año se propone utilizar el tema de la MÚSICA como hilo conductor entre las distintas obras, no siendo obligatorio su uso.
El plazo máximo para entrega de la obra terminará el 19 de abril y la exposición se realizará del 12 al 27 de mayo por las calles de Alalpardo para la parte pictórica, y la escultura y fotografía en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.
Para más información consulta las bases pinchando aquí
El próximo 3 de marzo se realizará la inauguración de lo exposición PASEOS FOTOGRÁFICOS LOTY en la Sala Al-Artis de la casa de la Cultura de Alalpardo a las 19:00 horas.
Aprovechando la inauguración se realizará una visita guiada de la obra.
El próximo 3 de marzo se realizará la inauguración de lo exposición PASEOS FOTOGRÁFICOS LOTY en la Sala Al-Artis de la casa de la Cultura de Alalpardo a las 19:00 horas.
Aprovechando la inauguración se realizará una visita guiada de la obra.
Los días 10 y 11 de marzo se realizará en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo el II MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.
A diferencia del año pasado el monográfico se realizará en 2 jornadas donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y, algo imprescindible, un espacio de interacción con ejemplares troquelados.
Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 20€.
La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de la Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.
El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.
El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 9 de marzo, ambos incluidos.
Los días 10 y 11 de marzo se realizará en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo el II MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.
A diferencia del año pasado el monográfico se realizará en 2 jornadas donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y, algo imprescindible, un espacio de interacción con ejemplares troquelados.
Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 20€.
La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de la Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.
El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.
El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 9 de marzo, ambos incluidos.
El próximo miércoles se realizará un CUENTACUENTOS, en formato Kamisibai, en la Biblioteca Municipal de Alalpardo el cual será realizado por el propio personal de la Biblioteca.
El acceso esta abierto para todo tipo de públicos y la edad recomendada es para mayores de 3 años.
En esta ocasión se representará un cuento llamado «Antes fuimos dinosaurios».
Ron es un enorme Tiranosaurio Rex, pero es bastante diferente al resto de tiranosaurios.
Quizá por eso Ron no tiene muchos colegas. Mei es un dinosaurio muy pequeño, casi insignificante para ser un dinosaurio.
Entrañable historia de amistad entre dos personajes muy diferentes pero con algo en común: el deseo de evolucionar cumpliendo sus sueños.
El próximo miércoles se realizará un CUENTACUENTOS, en formato Kamisibai, en la Biblioteca Municipal de Alalpardo el cual será realizado por el propio personal de la Biblioteca.
El acceso esta abierto para todo tipo de públicos y la edad recomendada es para mayores de 3 años.
En esta ocasión se representará un cuento llamado «Antes fuimos dinosaurios».
Ron es un enorme Tiranosaurio Rex, pero es bastante diferente al resto de tiranosaurios.
Quizá por eso Ron no tiene muchos colegas. Mei es un dinosaurio muy pequeño, casi insignificante para ser un dinosaurio.
Entrañable historia de amistad entre dos personajes muy diferentes pero con algo en común: el deseo de evolucionar cumpliendo sus sueños.
El 17 de marzo vuelve la Compañía Camerata Lírica al Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo, con su espectáculo de ópera EL ELIXIR DEL AMOR.
Una ópera cómica en dos actos con música de Gaetano Donizetti y libreto en italiano de Felice Romani, basado en el libreto Le philtre (1831) de Eugène Scribe para la ópera de Daniel-François Auber.
El elixir de amor es una de las óperas más frecuentemente interpretadas de todas las de Donizetti y hay buen número de grabaciones. El número musical más conocido de la ópera es el aria Una furtiva lágrima.
Fue estrenada en el Teatro della Canobbiana de Milán el 12 de mayo de 1832.
El elixir de amor sigue siendo una de las óperas más populares; en las estadísticas de Operabase aparece la n.º 12 de las cien óperas más representadas en el período 2005-2010, siendo la 7.ª en italiano y la primera de Donizetti. Junto a El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro, es la ópera cómica más conocida y representada del repertorio. Posee hermosas melodías y un buen libreto.
Copyright © 2025 | Calle Alcalá, 4. Alalpardo | 91 620 21 53 | ayuntamiento@alalpardo.org