Cultura (Página 10)

Éxito del Cuentacuentos teatralizado por el Grupo de Teatro MAS en el Edificio Administrativo de Valdeolmos. 

Medio centenar de personas acudieron el viernes 6 de mayo a Valdeolmos a ver el cuento ‘Caperucita Roja’ en versión teatro.

Pincha para ver el video. 

https://www.youtube.com/watch?v=YmphK-0YyDc

Joaco Showan llegó a Valdeolmos con un espectáculo tan divertido que los más pequeños cayeron rendidos a sus pies el 7 de mayo en el Teatro Estudio Sara Baras. 

Se anunciaba como un chiflado irreverente.  Su espectáculo de magia y artes circenses captó la atención de los niños y niñas desde el primer segundo. Interactuó con el público sacando al escenario a 4 o 5 niños. Marc fue uno de ellos.

Gran espectáculo con dosis altas de humor.

 

El Alcalde del municipio asistió a la inauguración de la Exposición ‘Tempus Romae’ en el Museo Arqueológico Regional en Alcalá de Henares el 3 de mayo. 

Tempus Romae. Madrid, Encuentro de caminos’ es una Exposición muy especial que cuenta con el Ara o Árula de Alalpardo. Es nuestro pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria para pedir salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército. Puedes visitar la Exposición en el Museo Arqueológico Regional en la la Plaza de las Bernardas s/n, Alcalá de Henares.  Se trata de una pieza arqueológica de gran interés en la epigrafía latina.

El Alcalde, Miguel Ángel Medranda contempló el Ara o Árula junto al Director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Baquedano.

Es mucho más que una piedra blanca. Es la muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados. El vestigio más antiguo del municipio. La antigua Roma vive todavía en Alalpardo. Muchos cronistas e historiadores estudiaron a los largo de la historia el Ara o Árula que, en la actualidad, da nombre a uno de los colegios.

En la abertura por encima del mesto puede leerse una inscripción latina:

  • SACRUM NUMI
  • NIS PRO SALUTE
  • ET PRO VICTO
  • RIA CAESARIS

‘ESTE ARULA ES UNA SACRIFICIO A DIOS POR LA SALUD Y VICTORIA DE CÉSAR’. 

Pincha para ver las fotos.

2022 mayo / El Árula de Alalpardo en el Museo Arqueológico Regional

Bellísimo Concierto ‘Interpretaciones líricas de las canciones de siempre’ en el  Teatro Estudio Sara Baras en Valdeolmos el 29 de abril. 

¡Qué placer poder ver a tres artistas juntos haciendo un Concierto tan bonito! La soprano Malú Bringas junto al tenor y vecino del municipio Jonatan Martínez y la maestra croata al piano, la apasionada Sanja Zivkovic ofrecieron un maravilloso repertorio con algunas canciones de conocidos musicales. Al final hubo una visita sorpresa en el escenario. El padre Jaime, párroco del municipio, cantó junto al tenor Jonatan Martínez.

El repertorio varió de la milonga a la habanera y de Somewhere a time to say goodbye.

Pincha en los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=t_LUi_LbqAQ

https://www.youtube.com/watch?v=F1eqc8CvGwI

https://www.youtube.com/watch?v=5315sJCEPt4

https://www.youtube.com/watch?v=t_LUi_LbqAQ

https://www.youtube.com/watch?v=jzTFs0X4bow

 

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Concierto ‘Interpretaciones Líricas de canciones de siempre’

Interesante Exposición fotográfica sobre bisontes en la Sala Al-Artis de Alalpardo inaugurada el 29 de abril.

Preciosas fotografías del naturalista y vecino Alberto García. Es el resultado de 4 años de trabajo, muy apreciado por los asistentes a la inauguración.

El bisonte europeo es el mamífero de mayor tamaño de Europa y uno de los más amenazados. De ahí que se lleven a cabo programas europeos para la conservación de esta especie. Segovia es la provincia española con más ejemplares. Este gran mamífero de 2 metros de altura y 800 kilos de peso llegó desde Polonia a localidades segovianas como El Cubillo, Cantalejo y Sebúlcor.

Alberto García captó las instantáneas en Segovia donde siguen trabajando para recuperar esta especie que jamás habitó nuestra Península (Bison bonastus)

Pincha para ver el video. 

https://www.youtube.com/shorts/yong1rC1TsY

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Exposición fotográfica sobre Bisontes

Gran actuación musical de ‘6ID’ en el Teatro de la Casa de la Cultura el pasado 23 de abril en Alalpardo. A capela, en femenino y en español. 

Sorprendieron y gustaron mucho las 6 voces a capela. 6ID es el primer grupo femenino español que canta a capela solapando sus registros. Lo componen 6 chicas de entre 14 y 16 años. Todas son de Madrid y juntas crean música únicamente a través de la voz, generando sonidos, ritmos, melodías y armonías necesarias para interpretar canciones.

Camino, Paula, Alejandra, Candela, Carla y Rocío deleitaron al público que estuvo cerca de llenar el Teatro de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Pincha para ver los videos. 

https://www.youtube.com/watch?v=BL_bQFKsxQk

https://www.youtube.com/watch?v=REcK7G4RS74

https://www.youtube.com/watch?v=baJt07RbkdY

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Actuación ‘6ID’

Maravilloso concierto del Cuarteto de Cuerda ‘Suites’ junto con la preciosa voz de la soprano Elena Temprado el 22 de abril en el Teatro Estudio Sara Baras. 

Una armonía perfecta muy aplaudida por el público que llenó el Teatro de Valdeolmos al 90%.

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Concierto Cuarteto de cuerda y soprano

El Ara o Árula de Alalpardo se retiró y trasladó el 12 de abril el Museo Arqueológico Regional, ubicado en Alcalá de Henares.

  1. Primero se retiró el mármol que recubre los ladrillos sobre los que se asienta el Ara o Arula.
  2. Segundo y siempre con muchísimo cuidado, el equipo de Mantenimiento separó el Altar romano del bloque de ladrillos.
  3. Tercero y con ayuda de una grúa y cuerdas, se elevó el Arula del pórtico del Ayuntamiento hasta un camión.
  4. Se llevó  al Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares.
  5. Patrimonio lo solicitó al Ayuntamiento para exponerlo en el Museo de Alcalá durante 3 o 4 meses.
  6. Cuando vuelva al municipio estará mucho más blanca de lo que estaba. Se han comprometido al limpiarla.
  7. El Ara o Arula de Alalpardo es mucho más que una piedra. Es una muestra de apoyo a Julio César por parte de sus soldados.
  8.  Se trata de un pequeño altar de piedra a los dioses como plegaria pidiendo salud para el emperador Julio César y la victoria de su ejército.
  9. Es una pieza arqueológica de gran interés y llegó a ser una de la piezas de mayor interés en la epigrafía latina en la provincia de Madrid.
  10. Esta piedra de siete pies de longitud, 2,5 de altura y 1,5 de grosor, con forma de pilar, es una sola pieza de color blanco con una abertura por encima del mesto donde leemos una inscripción latina:
    SACRUM NUMI
    NIS PRO SALUTE
    ET PRO VICTO
    RIA CAESARIS
    Traducción del latín: Este Arula es un sacrificio a Dios por la salud y victoria de César’.
  11. El vestigio de la antigua Roma permaneció varios centenares de años olvidado junto a los muros de la iglesia de Alalpardo. Son muchos los cronistas e historiadores estudiaron que estudiaron el Ara o Árula de Alalpardo a lo largo de la historia.
  12. El Arula da nombre a uno de lo colegios del municipio.

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=l4KzGFOy_sg

Pincha para ver las fotos.

2022 abril / Se llevan Ara o Arula

No te pierdas las obras de los 4 artistas locales que exponen en la Sala Al-Artis hasta el 20 de abril en una gran Exposición Religiosa que refleja la devoción del municipio.

 

Susana Serrano y Gaspar Robles son vecinos de Miraval, arquitectos y autores de los 3 inmensos collage hechos sin pintura con papel de periódicos y revistas. Atentos a la Sagrada Familia, a la Inmaculada y al Cristo porque son obras en las que descubres mucha información al acercarte.

Ana Queral es una reconocida artista cubana de nacimiento que pasó gran parte de su vida en México y que ahora vive en Alalpardo. Ana no suele hace arte tan figurativo como las obras que presenta en la Exposición religiosa en la Sala Al-Artis: La Virgen del Rosario, el Niño, pequeñas virgencitas y dos pinturas más futuristas.

 

Daniel Pérez García,  maquetista, y empleado del Equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento y autor de una preciosa maqueta de la Iglesia de Valdeolmos.  Está realizada en plástico y madera en 60 días y cortada con cuchilla.

 

 

Adoración Jaldo es también vecina de Alalpardo y autora de una bonita acuarela de una de las iglesias del municipio. Dori no pinta la parroquia sino la expresión y el sentimiento que le produce ese lugar.

Pero hay muchísimos más artistas en el municipio. Han sido muchos los vecinos y vecinas que han pintado las dos iglesias y las imágenes de quienes son más devotos para donarlas a la Exposición-Subasta. Sus dibujos, pinturas y fotografías ya cuelgan en la Sala Al-Artis, preparadas para que pujen por ellas. Unas 65 obras, en total. La recaudación servirá para arreglar las dos parroquias. Gracias a tod@s. 

 

¡Qué gran Concierto de Semana Santa ofreció la Banda de Música Villa de Fuente el Saz en la Sala Al-Artis de Alalpardo el sábado 2 de abril.
Un espléndido repertorio con alrededor de 30 músicos y bajo la batuta del director Cruz-Epifanio Mateo.
Música sacra muy aplaudida por el público que llenó la sala y con agradecimiento del Alcalde.

Pincha para ver los videos.

https://www.youtube.com/watch?v=UQPrK2Bjc_U

https://www.youtube.com/watch?v=OE6FS2vrc50

Pincha para ver las fotos. 

2022 abril / Concierto Semana Santa Banda de Música ‘Villa de Fuente El Saz’