Comunicación (Página 150)

Un año conviviendo con el virus que cambió nuestras vidas.

El 14 de marzo de 2020 el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez, anunció el decreto del estado de alarma en España para hacer frente a la expansión del coronavirus. En un primer momento, el estado de alarma iba a ser durante 15 días.

Pincha para ver el video de cómo vivió el municipio los primeros días de confinamiento.

 

Lorena Medranda es la Coordinadora de Protección Civil de Valdeolmos-Alalpardo, el cuerpo de voluntarios que se estrenó el 24 de febrero de 2021.

‘LOS VECINOS CUENTAN’ es la sección de entrevistas de EN ONDA, tu revista municipal.

 

Coordinadora Protección Civil

Coordinadora Protección Civil 2

Una vez mejorada considerablemente la situación epidemiológica en el municipio, se retoma la atención presencial en la dependencias municipales.

Desde el 15 de marzo el horario es el siguiente:

Mañanas (de lunes a viernes) de 8:30 a 14:30 horas

Tardes  (miércoles y jueves) de 16:00 a 19:00 horas

También se podrán hacer gestiones telemáticas. Atent@ a la nota informativa.

Nota Informativa – ATENCIÓN PRESENCIAL EN EL AYUNTAMIENTO

1 nuevo positivo a fecha 7 de marzo. Gracias al esfuerzo de tod@s, los datos siguen mejorando.

COVID19_ise_municipios_Alalpardo-4

Y otra semana más vuelven a descender los casos de #covi̇d19 en nuestro municipio, según el Informe Epidemiólogico semanal del Ministerio de Sanidad.

📌 Tenemos 1 nuevo positivo a fecha 7 de marzo frente a los 3 del 28 de febrero.

📌 4 nuevos casos en los últimos 14 dias frente a los 9 anteriores.

📌 La Incidencia Acumulada (IA) ha descendido en una semana de 217,6 a 96,71.

📌 Seguimos mejorando y eso hace multiplicar la esperanza. Junt@s, con responsabilidad y con la vacuna puesta, ganaremos al virus.

📌 Pero mientras tanto, mientras no exista inmunidad de grupo, no podemos tirar por la borda todo el esfuerzo. Hay que seguir tomando medidas y protección para contener el avance de la #Covid

📌 Mascarilla, distancia social, pocos contactos y lavado de manos son vitales. La precaución es fundamental.