Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo (Página 53)

El 3 de julio arrancó el I Campus Taurino de Alalpardo. Una semana en la que 42 chic@s de entre 8 y 14 años vivirán una experencia única en el campamento taurino, un campamento muy diferente a todos los demás.

Horario I Campus Taurino de Alalpardo-001

Horario I Campus Taurino de Alalpardo

Lunes:

Conferencia: El recuerdo de José Cubero ‘Yiyo’ con el hermano de Yiyo y también el mozo de espadas de  Yiyo.

Conferencia: La suerte del toreo de capa con la matadora de toros Conchi Ríos.

Martes:

Conferencia: La técnica del toreo con el matador de toros Raúl Galindo

Conferencia: El tercio de varas con el picador de toros Pepe Aguado

Miercoles:

Conferencia: La Tauromaquia y los medios de Comunicación con el periodista Miguel Angel Moncholi.
 
Conferencia: El toreo de muleta y la suerte suprema con el matador de toros, Román.
 
Jueves:
 
Conferencia: Tercio de banderilla con Rafael Perea «Boni», matador de toros y banderillero

Conferencia: El toro y la naturaleza con Elena Salamanca, periodista de Antena 3, Ana Mayoral, periodista y ganadera

Viernes:
 
Conferencia: El vestido de torear con Antonio, Sastre de toreros
Conferencia: Vestir a un torero con Simón Rodríguez, mozo de espadas.
 
Pincha para ver todas las fotos y videos
 

Una semana en el Campus Taurino de Alalpardo

Durante este semana se celebran las fiestas del Orgullo. Un Orgullo Gay al que se une el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo. El miércoles 28 de junio y desde la la Plaza de Pedro Zerolo se dará el pistoletazo de salida a una programación en distintos escenarios que llenarán Madrid de música, fiesta y reivindicación durante 5 días.

Historia de la bandera multicolor: La Bandera del Orgullo (LGBT) o bandera del arcoíris es también denominada la Bandera de La Libertad. Se utiliza como símbolo del orgullo Gay y Lésbico desde los años 70 y los diferentes colores simbolizan la DIVERSIDAD. La bandera fue creada por Gilbert Baker (Kansas) y se flameó por primera vez en el Festival del Orgullo de San Francisco en Junio de 1978.

Pincha para conocer el programa del WorldPride Madrid 2017, la gran fiesta mundial del Orgullo LGBT cebelebrada en el  Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid.

http://www.worldpridemadrid2017.com/fechas

Desde septiembre de 2016 se lleva a cabo un proyecto piloto de Vivero Municipal que está ubicado junto al Polideportivo cubierto. De momento se han plantado nogales, castaños, almendros, robles y pinos nacidos de piñones. El objetivo es que estos pequeños árboles sigan creciendo para poder trasplantarlos más adelante en el municipio.

Los niños de la Casita de Niños de Alalpardo visitaron el Vivero donde les explicaron cómo consiguen que los árboles se hagan grandes.

Pincha para ver las fotos.

 

Vivero Municipal

Como cada año vimos el campo del municipio cambiar de color. Se pasó del verde al amarillo y llegó el tiempo de cosechar. Durante 14 días, varias cosechadoras se encargaron de cosechar la cebada, el trigo y la colza sembrados en Valdeolmos y en Alalpardo. En total, 1.100 hectáreas de cultivo. El rendimiento del trigo y la cebada ha sido de 2.000 a 3.000 kilos/hectárea.

Pincha para ver las fotos

Campo cosechado

Valdeolmos lleva celebrando la Romería de San Juanillo 9 años. Casi una década sacando de la iglesia a San Juan y celebrando en el campo un día de cánticos entre romeros y caballistas donde no faltó la misa rociera y las actuaciones flamencas de Dadue y Palenque.

Pincha para ver algunas fotos y algunos videos.

Romería de San Juanillo 2017