Actualidad (Página 118)

En el taller de reciclaje se reutilizaron bricks, envases, periódicos y cartón para convertirlos en objetos útiles de nuevo.

El divertido taller se llevó a cabo el 2 de febrero en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo con numerosos asistentes, todos niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Durante una hora y media de duración siguieron la regla de las 3R en Medio Ambiente: reducir, reciclar y reutilizar.

El Taller está dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. 

Pincha para ver las fotos.

2022 febrero / Taller de reciclaje

 

 

Divertida jornada de senderismo en la Laguna de Peñalara el sábado 29 de enero. Una excursión dentro del Programa de Dinamización Ambiental.
6 vecinos del municipio realizaron esta saludable excursión en la laguna de origen glaciar situada en el fondo del circo de Peñalara. Está situada a 2017 metros de altitud, en la zona central de la sierra de Guadarrama, en el término de Rascafría, Madrid.
Se les recogió en el Consultorio médico de Alalpardo a las 9:30 horas, llegando al mismo punto en torno a las 17:30 horas.

Pincha para ver las fotos.

2022 enero / Senderismo Laguna Peñalara

La asociación PAEVA ya tiene sede en la calle Carlos Martín Alvárez número 1 en Alalpardo.

La Asociación de Pymes, Autónomos y Emprendedores de Valdeolmos-Alalpardo atenderá al público con cita previa en: info@paeva.org y en WhatsApp y Telegram en el teléfono 722-254-026.

Pincha para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=fVDgDnmWl2c

Pincha para ver las fotos.

2022 enero / Sede PAEVA

El miércoles 26 de enero se llevó a cabo un divertido y creativo taller de ropa sostenible en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo. 

Niños y niñas de entre 6 y 12 años reutilizaron calcetines y camisetas en desuso en el taller dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Pincha para ver las fotos.

2022 enero / Taller de ropa sostenible

Creadas dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, una en el colegio Arula y otra en el colegio Ramón Linacero. 

Además de las dos nuevas plazas, el equipo de mantenimiento ha repintado otras tres plazas para discapacitad@s en el municipio.

La calle de los colegios ya cuenta con 4 plazas de aparcamiento de movilidad reducida, 2 plazas junto a cada uno de los colegios.

Las plazas de aparcamiento para discapacitados están diseñadas para facilitar el estacionamiento a las personas en silla de ruedas o con dificultad de movimientos. Se trata de una solución que busca reducir las barreras a las que este colectivo se enfrenta a diario en la calle.

En dichas plazas de aparcamiento solo podrán aparcar aquellas personas que tengan la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida (al menos el 33% de discapacidad reconocida). La tarjeta del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo es el documento acreditativo, personal e intransferible que habilita a sus titulares para ejercer los derechos previstos como marca la Ordenanza municipal.

Ordenanza-M-5-Estacionsamiento-vehiculos-movilidad-reducida

Pincha para ver las fotos.

 

2022 enero / Aparcamiento minusválidos

Se realizaron mejoras en columpios y circuitos biosaludables en diez puntos del municipio.

Las áreas infantiles son espacios dinámicos, cambiantes, sometidos al desgaste continuo del usuario y a las condiciones meteorológicas.

La empresa Sermivex realizó el trabajo de limpieza de grafitis, pintado de paneles, restauración, ajustes de tornillería, sustitución de piezas, reposición de columpios, multijuegos o circuitos biosaludables en los siguientes parques:

  1. Parque Norte (Alalpardo)
  2. Parque Alera (Alalpardo)
  3. Parque El Guijo (Alalpardo)
  4. Parque Pinedo (Alalpardo)
  5. Parque Adobes (Alalpardo)
  6. Parque Eras (Alalpardo)
  7. Vía Láctea (Miraval)
  8. Perseo (Miraval)
  9. Teatro Sara Baras (Valdeolmos)
  10. Camino de Serracines (Valdeolmos)

Pincha para ver desglose y fotos.

Trabajos realizados en áreas infantiles

 

La Agrupación Protección Civil de Valdeolmos-Alalpardo ya tiene ambulancia. 

Desde principios de enero de 2022 los voluntarios de Protección Civil cuentan con ambulancia. Una gran noticia para todos los vecinos del municipio.

Se trata de una ambulancia de segunda mano que perteneció a Samur Madrid. Está completamente equipada como se aprecia en las fotos. Estuvo presente en El Serrucho, el primer Trail del año de la Comunidad de Madrid.

Protección Civil cuenta con una enfermera, tres técnicos en emergencias sanitarias y cuatro voluntarios cursando el ciclo TES. 

TELÉFONO: 91.620 25 

Pincha para ver las fotos.

2022 enero / Ambulancia Protección Civil en El Serrucho

2021 diciembre Ambulancia Protección Civil

 

515 corredores empezaron la décima edición del Trail El Serrucho. Llegaron a meta 389.

Tras un año sin celebrarse el primer Trail del año de la Comunidad de Madrid por motivo de la pandemia, el 16 de enero de 2022 sí se corrió la dura y fría carrera por los caminos de Alalpardo. Volvió a brillar la gran organización por parte del Alalpardo Running Team.

Sergio fue el ganador recorriendo los 24 kilómetros en 1:29 minutos.

Para prevenir y evitar contagios de covid, en la décima edición no hubo duchas, ni ropero ni hinchables para los más pequeños pero si los puestos de avituallamiento.

Lo que no faltó para los corredores fue la tradicional paella y fideuá, cocinadas con esmero por Iñigo, el paellero del Serrucho. Casi 700 raciones entre paella y fideuá, deliciosas como cada año.

Cada corredor donó 1 euro para Cáritas. 

Pincha para ver el video de Telemadrid.

Pincha para ver fotos.

2022 enero / Más Serrucho

2022 enero / El Serrucho