Actualidad (Página 118)

515 corredores empezaron la décima edición del Trail El Serrucho. Llegaron a meta 389.

Tras un año sin celebrarse el primer Trail del año de la Comunidad de Madrid por motivo de la pandemia, el 16 de enero de 2022 sí se corrió la dura y fría carrera por los caminos de Alalpardo. Volvió a brillar la gran organización por parte del Alalpardo Running Team.

Sergio fue el ganador recorriendo los 24 kilómetros en 1:29 minutos.

Para prevenir y evitar contagios de covid, en la décima edición no hubo duchas, ni ropero ni hinchables para los más pequeños pero si los puestos de avituallamiento.

Lo que no faltó para los corredores fue la tradicional paella y fideuá, cocinadas con esmero por Iñigo, el paellero del Serrucho. Casi 700 raciones entre paella y fideuá, deliciosas como cada año.

Cada corredor donó 1 euro para Cáritas. 

Pincha para ver el video de Telemadrid.

Pincha para ver fotos.

2022 enero / Más Serrucho

2022 enero / El Serrucho

San Sebastián, el patrón de Alalpardo, por fin salió en procesión el sábado 22 de enero de 2022, tras dos años sin recorrer las calles. 

¡Cuántas ganas había de llevar a hombros al querídisimo Patrón de Alalpardo! La última vez que el santo recorrió las calles del centro del pueblo fue en enero de 2020. En enero de 2021 no pudo procesionar pero sí salir a la puerta de la iglesia.

Pincha para ver las fotos.

2022 Enero / San Sebastián procesión

2022 enero / San Sebastián en procesión

 

Al santo venerado, por la iglesia católica y ortodoxa, le dieron a escoger entre su condición militar y su fe religiosa. Eligió seguir siendo cristiano, por lo que le ordenaron morir bajo una lluvia de flechas que atravesarían su cuerpo. Para sorpresa del pueblo romano, Sebastián no murió por las flechas. Le azotaron hasta morir a la edad de 32 años.

Poda y limpieza en la zona recreativa de Miraval. 

El equipo de mantenimiento del Ayuntamiento trabaja desde hace días en la poda de setos y arbustos además de la limpieza de la zona recreativa y deportiva de Miraval.

Pincha para ver las fotos.

2022 enero / Limpieza y poda en zona recreativa Miraval

Se presenta a exposición y consulta pública el borrador del futuro Reglamento de organización y funcionamiento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo. 

Se realiza la consulta pública para que en el plazo de un mes, los sujetos y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la aprobación de este Reglamento, puedan presentar opiniones y sugerencias a través del Registro Municipal o del correo  del Ayuntamiento

http://ayuntamiento @alalpardo.org

Consulta previa

REGLAMENTO PROTECCIÓN CIVIL VALDEOLMOS-ALALPARDO DEFINITIVO

En la web de Coronavirus de la Comunidad de Madrid puedes seguir las instrucciones de manejo de los test autodiagnósticos.

Tienes acceso a la infografía en la sección de ‘Test de antígenos’. Contiene las indicaciones en caso de resultado positivo en covid y cómo tramitar la baja laboral.

Pincha.

https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/coronavirus#test-antigenos

https://www.comunidad.madrid/covid-19

https://www.youtube.com/watch?v=AKhcO2vavSs&t=1s

Los operarios de Mantenimiento se suben a lo alto de los pinos para quitar los nidos de orugas. 

Las orugas construyen nidos o bolsones de seda que les sirven de refugio para pasar los fríos del invierno. A la entrada de la primavera o finales del invierno, cuando la orugas procesionarias  ya han terminado su desarrollo larvario, se deslizan por el tronco hacia el suelo en buscar de un lugar donde enterrarse.

Los operarios de mantenimiento retiran estos días esos bolsones de seda con las orugas dentro. Trabajo que ha empezado en Miraval. 

Pincha para ver el video.

https://www.youtube.com/watch?v=FMUaJHmvX0g

Pincha para ver las fotos.

2022 enero /  Quitando nidos de orugas