taller (Página 5)

El 19 de abril niñ@s de 6 a 12 años iluminaron la primavera en un taller infantil muy creativo

El taller ‘Ilumina tu primavera’ consistió en crear lámparas con material reciclado y encontrar el vínculo con el animal preferido.

Se llevó a cabo en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

Pincha para ver las fotos

2023 abril / Taller infantil ‘Ilumina tu primavera’ Proyecto Dinamización Ambiental

Fotografiando la primavera o el arcoíris en el municipio en un Taller de Fotografía

El 12 de abril el Club de Ocio’09 sacó las cámaras fotográficas o el móvil para aprender en un divertido taller de fotografía en el municipio. Actividad para jóvenes de entre 13 y 18 años.

Pincha para ver las fotos

2023 abril / Taller de Fotografía – Club de Ocio’09

Taller infantil ‘Ilumina tu primavera’ el 19 de abril

Se encontrará el vínculo con el animal más afín a través de nuestra propia lámpara creada con material reciclado.

  • El taller del Proyecto de Dinamización Ambiental se llevará a cabo en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo de 18:00 a 20:00 horas.
  • Es necesario llevar: envases, cartones, tapones y material reciclado.
  • Se trata de una actividad para niños y niñas de entre  y 12 años.
  • 20 plazas, Es necesario inscribirse.

Ilumina tu primavera

El Club de Ocio’09 aprende fotografía en un taller el 12 de abril

  • Se impartirá en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo el miércoles 12 de abril de 18:00 a 20:00 horas.
  • Es necesario llevar cámara fotográfica o teléfono móvil.
  • Es una actividad para jóvenes de entre 13 y 18 años.
  • 20 plazas. Es necesaria inscripción.

Taller de Fotografía-Club de Ocio’09

Divertido taller infantil ‘La hora de la merendola’ en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo

Los minichefs de la casa cocinaron con una mirada sostenible y saludable el miércoles 22 de marzo. Al terminar el taller del Proyecto de Dinamización Ambiental, los niños de entre 6 y 12 años degustaron la merienda.

Pincha para ver las fotos

2023 marzo / Taller infantil ‘La hora de la merendola’

Taller dirigido a adultos haciendo un recorrido por los sentidos a través de la música

28 de marzo a las 17:30 horas en la Sala de Cristal de la Casa de la Cultura de Alalpardo.
Es necesaria inscripción previa en el Ayuntamiento. También puedes hacerlo por teléfono.
  • Correo: ayuntamiento@alalpardo.org
  • Teléfono: 91 620 21 53

Es un taller de la Mancomunidad de Servicios Sociales 2016 y la Comunidad de Madrid y cofinanciado por la Unión Europea.

TALLER EL BAILE DE LOS SENTIDOS

Arteterapia para relajarse en la Sala Al-Artis

Relajarse pintando y escuchando música es un lujo y eso es precisamente lo que hizo el Club de Ocio’09 el 9 de marzo en la Sala Al-Artis. Los jóvenes de entre 13 y 18 años están en época de exámenes y que mejor manera de relajarse que con este divertido taller.

Pincha para ver las fotos

2023 marzo / Arteterapia Club de Ocio’09

Miércoles 22 de marzo Taller de Cocina para niñ@s de entre 6 y 12 años

Se trata de una actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. Es un Taller de Cocina con una mirada sostenible y saludable para los minichefs de la casa. Al terminar el taller, se degustará la merienda.

  • 20 plazas.
  • Es necesario inscripción previa. 91.6202153.
  • Es importante comunicar si hay alguna alergia alimentaria.
  • Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo de 18:00 a 20:00 horas.

Es necesario llevar: tabla de cortar, bol, plato, vaso de plástico, cuchillo romo, cucharón, varillas para batir, 2 frutas, 1 paquete de galletas y delantal.

Taller Merendola

Taller infantil ‘Adivina la hora’ 1 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo

Actividad para niñ@s de 6 a 12 años dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental.

20 plazas. Precisa inscripción en el Ayuntamiento. 91 6202153

Aprenderán a crear relojes solares y lunares con cerámica. Divertido taller para saber guiarse por el sol y la luna. 

Taller infantil ‘Adivina la hora’

PDA_Formulario de Inscripción MARZO

Taller para aprender a hacer compost en casa

La actividad para mayores de 18 años y dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental tenía como objetivo enseñar a crear una compostera y conocer su funcionamiento.

El taller se realizó en la Sala de Cristal de la Casa de la Cultura de Alalpardo el martes 21 de febrero. Se aprendió durante dos horas a transformar residuos orgánicos caseros en abono para el jardín. 

Beneficios del compostaje
  • Reduce la cantidad de materia orgánica que va a los vertederos.
  • Ayuda a mejorar la calidad del aire.
  • Previene la erosión del suelo.
  • Contribuye a la continuidad del ciclo de vida
  • Reduce el uso de fertilizantes inorgánicos, a los que sustituye.
  • Ahorra agua de riego debido a la capacidad de retención del agua del compost.
  • Aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas de forma natural.

Pincha para ver las fotos

2023 febrero / Taller de Compostaje – Proyecto Dinamización Ambiental