itiner

Exposición «El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor». ITINER 2025

Sin salir del municipio, la Exposición nos invita a conocer los guerreros de Japón.
La historia de Japón estuvo dominada por los samuráis desde 1192 hasta 1868. En este tiempo, su código de honor se consolidó como el modelo de conducta de los japoneses.  El ideal del samurái era servir a su señor con una lealtad sin límites y un valor irreprochable, sin miedo a la muerte.
La Exposición temporal de la Comunidad de Madrid nos ofrece medio centenar de grabados del siglo XIX.
  • Del 3 al 18 de mayo
  • Sala Al-Artis, C/ Egidos 8-10, Alalpardo 
  • Horario:
  • V de 18:00-20:00 horas
  • S de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00
  • D de 12:00 a 14:00 horas

Exposición ‘Región’ – Paisajes, fotografía y patrimonio en la Sala Al-Artis

  • Del 25 de octubre al 10 de noviembre
  • Sala Al-Artis, Casa de la Cultura Alalpardo
  • Calle Egidos 8-10
  • Horario: Viernes de 18:00 a 20:00 horas    Sábado de 12:00 a 14:00 y 18:00 a 20:00 horas   Domingo de 12:00 a 14:00 

La Red Itiner  es la Red de la Comunidad de Madrid que trae interesantes Exposiciones al municipio. Se trata de una plataforma de colaboración cultural entre la Comunidad de Madrid y los municipios de la región para promover el acceso al arte y contribuir a la descentralización cultural a través de un programa anual de exposiciones temporales que viajan por los 77 municipios adheridos.

Las exposiciones de la Red Itiner dan cabida a diferentes aspectos relacionados con la creación artística, desde la fotografía, las artes gráficas o nuevos formatos propios del arte contemporáneo al cine o la literatura.

https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/red-itiner-2024

CARTEL – Mision Region – RedItiner

El [M]UMoCA  es el [Madrid] Unofficial Museum of Contemporary Art, un museo además de pobre, muy interesante

El museo más pobre del mundo es un museo sin presupuesto, sin sede y sin patronato.  No hay obras de arte sino desechos de obras que sí lo fueron o ayudaron a serlo. Su colección está formada exclusivamente por restos de los procesos creativos de los artistas: desechos, fragmentos, pruebas fallidas, todo lo que no sirve, lo que nunca llegó a ser arte.

El director del [M]UMoCA recoge piezas de los talleres de artistas madrileños de distintas generaciones para crear un museo que es a la vez una nueva obra de arte. El objetivo es proponer una reflexión sobre la relación entre la creación artística, los museos y sus públicos.

Pincha en el video presentación

https://www.youtube.com/watch?si=mz5WpPqN3cHO9Skf&v=sgmWakGE2Cs&feature=youtu.be

El [M]UMoCA plantea infinidad de preguntas como ¿qué diferencia una obra de arte de un objeto cotidiano? ¿De dónde proviene lo artístico? ¿Qué transformaciones sufren las obras de arte cuando se exhiben en un museo? ¿Cómo se produce el valor económico del arte? ¿Quién decide qué obras pasarán a la posteridad? ¿Qué o quién es el autor?

La colección [M]UMoCA es un proyecto realizado con el apoyo del programa de ayudas a la creación y la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

  • Entrada gratuita
  • Sala Al-Artis
  • Del 16 de agosto al 1 de septiembre 
  • Red Itiner –  Cultura Comunidad de Madrid

CARTEL_MUMoCA

guia_didactica.mumoca._el_museo_mas_pobre_del_mundo

hoja_de_sala._mumoca._el_museo_mas_pobre_del_mundo

Exposición «Marilyn Monroe. 50 sesiones fotográficas por Milton H. Greene “ en la Sala Al-Artis hasta el 12 de octubre. ¿Sabías que Marilyn Monroe se casó 3 veces, la primera a los 16 años?

La exposición Marilyn Monroe: 50 sesiones por Milton H. Greene presenta una selección de imágenes icónicas de la actriz norteamericana Marilyn Monroe ( 1926-1962), pertenecientes a 50 sesiones fotográficas realizadas por el legendario fotógrafo de moda y cine, el neoyorkino Milton H. Greene (1922-1985). Producida por los archivos H. Greene en colaboración con la Filmoteca de Catalunya, ofrece una oportunidad única para descubrir la versatilidad  de la actriz y del ser humano lejos de los focos en distintos ambientes: descansos de rodajes, en el estudio, en la intimidad, incluso fotografías de su boda con el dramaturgo Arthur Miller.

CARTEL MARILYN MONROE

Pincha para ver fotos.

2021 septiembre / Exposición Marilyn Monroe

Milton H. Greene fotografió por primera vez a Marilyn en 1953, se convirtió en su amigo y confidente y crearon la compañía de producción cinematográfica Marilyn Monroe Productions. Gozó de un acceso excepcional a la actriz y su deseo fue acabar con su estereotipo de sex symbol.

Las 50 sesiones, realizadas en los años dorados de la carrera de la actriz, muestran a una Marilyn radiante y natural y revelan un punto de inflexión muy poco conocido: el momento en el que Monroe comenzaba a controlar ambos aspectos, su imagen y su vida.

Las fotografías de la exposición han sido impresas en papel Baryta de exposición de bellas artes Innova con una impresora de tinta pigmentada Canon Pro 4000/6000.

 Para acceder al material interactivo proporcionado por Red Itiner pincha en el siguiente enlace

https://view.genial.ly/5fd66d0b37663f0d6c0477af/social-action-marilyn-monroe

 

TALLER ESCOLAR Exposición THIS IS POP de Red Itiner.

Esta misma mañana, los alumnos del Colegio Árula, han realizado un TALLER ESCOLAR conjuntamente con la exposición THIS IS POP de Red Itiner.

Dichos talleres se han realizado en la Sala Al-Artis y están enfocados para conocer, de manera teórica y práctica, el Arte Pop.
Andy Warhol, el Equipo Crónica, Roy Lichtenstein, etc…

NO TE PIERDAS LA INAUGURACIÓN AL PÚBLICO ESTA TARDE A LAS 19:00 horas.

THIS IS POP

THIS IS POP – Exposición en Sala Al-Artis de Casa de Cultura de Alalpardo

En esta exposición mostramos una selección de artistas que han trabajado el lenguaje pop, desde sus orígenes en el siglo XX hasta nuestros días. Entre los artistas presentes en la muestra hay nombres como los de Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Peter Blake, Yayoi Kusama, Equipo Crónica, Damien Hirst, Jeff Koons, OBEY o D*Face, como un guiño a la música pop.

El Pop Art apareció en Gran Bretaña a mediados de la década de los 50 y en los Estados Unidos a finales de esa misma década.

Los artistas desafiaban la tradición del arte, asumiendo que un artista podía utilizar elementos visuales de la cultura popular y convertirlos en Arte.

Exposición del 10 al 26 de mayo en Sala Al-Artis.

Horario de visita:
Viernes de 18:00 a 20:00 horas.
Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Domingos de 12:00 a 14:00 horas.

Inauguración: Viernes 10 de mayo a las 19:00 horas.

THIS IS POP

THIS IS POP – Exposición en Sala Al-Artis de Casa de Cultura de Alalpardo

En esta exposición mostramos una selección de artistas que han trabajado el lenguaje pop, desde sus orígenes en el siglo XX hasta nuestros días. Entre los artistas presentes en la muestra hay nombres como los de Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Peter Blake, Yayoi Kusama, Equipo Crónica, Damien Hirst, Jeff Koons, OBEY o D*Face, como un guiño a la música pop.

El Pop Art apareció en Gran Bretaña a mediados de la década de los 50 y en los Estados Unidos a finales de esa misma década.

Los artistas desafiaban la tradición del arte, asumiendo que un artista podía utilizar elementos visuales de la cultura popular y convertirlos en Arte.

Exposición del 10 al 26 de mayo en Sala Al-Artis.

Horario de visita:
Viernes de 18:00 a 20:00 horas.
Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Domingos de 12:00 a 14:00 horas.

Inauguración: Viernes 10 de mayo a las 19:00 horas.

Red Itiner 2018

En el año 2018 el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo vuelve a formar parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Red Itiner es una plataforma cultural de colaboración con los municipios de la región, un elemento fundamental de difusión del patrimonio cultural y las distintas manifestaciones artísticas, mediante la incorporación de muestras de naturaleza y temática muy diversas relacionadas con conmemoraciones culturales, artes escénicas, arte contemporáneo, música, literatura, historia, arte o patrimonio cultural.

La red integra 72 municipios, desde los más grandes a los más pequeños, dentro de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo ha optado a 2 exposiciones para este año que entra, a realizarse en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo:

Paseos Fotográficos Loty. Por la Comunidad de Madrid: Del 3 al 18 de marzo.
Miradas ausentes. Gestos Presentes: Del 2 al 17 de junio.

En las Agendas Culturales se ofrecerá más información respecto a las exposiciones.