familia (Página 2)

MUNDINOVO

Esopo y Limeno son contadores de historias. Pero como andan un poco perdidos en sus
cuentos, se enredan y no saben cómo seguir. NECESITARÁN TU AYUDA PARA TERMINAR.
Sábado 14 de noviembre a las 17:00 horas
Inscríbete en @aiomanco2016@gmail.com
Organiza la Mancomunidad 2016 de Servicios Sociales

Esopo y Limeno son contadores de historias. Esopo es cuentista y Limeno músico. El problema es que andan siempre un poco perdidos en sus cuentos: se enredan y no saben cómo seguir.

Esto les pasa porque son muy antiguos, antiquísimos (llevan contando historias desde que el mundo es mundo) y, claro, a veces se lían un poco. ¡Pero tienen un truco!
Como saben que los niños y las niñas son muy, pero que muy imaginativos, cada vez que se enredan les preguntan directamente a ellos y ellas de qué manera debería continuar la historia.

¡Con asesores así, es imposible que los cuentos acaben mal!

 

COCINAMOS EN FAMILIA CON LA MANCOMUNIDAD 2016 DE SERVICIOS SOCIALES.

Cada miembro de la familia aportará su granito de arena. Juntos aprenderemos recetas básicas.

Es necesario inscribirse en el taller online. Manda un correo a esta dirección: aiomanco2016@gmail.com. Organiza la Mancomunidad 2016 de Servicios Sociales.

El miércoles 28 de octubre a las 18:00 horas COCINAREMOS JUNTOS.

¡APÚNTATE!

 

LA CASA DE NIÑ@S DE ALALPARDO CUENTA CON LA INESTIMABLE AYUDA DE LOS PADRES EN LOS TALLERES DE FAMILIA

En la Casa de Niños de Alalpardo han retomado los Talleres de Familia. Los duendes de la Navidad trabajan sin parar para tener los regalitos de los peques a tiempo. Inestimable ayuda de las familias

Pincha para ver más fotos.

ESPECTÁCULO FAMILIAR, UN CONCIERTO TEATRALIZADO SOBRE UNA GRAN OBRA POÉTICA

Dos obras imprescindibles del siglo XX se dan la mano en este espectáculo lleno de sorpresas: el inmortal libro El Principito, de Saint-Exupéry y la obra orquestal Los Planetas de Holst, esta vez en una orquestación original para viento metal y percusión. Dos referentes inevitables para niños y no tan niños. Un viaje sonoro y poético que nos brindará  descubrimientos sorprendentes buceando en nuestro interior y saltando de planeta en planeta, de sonido en sonido, de reflexión en reflexión.

Espectáculo familiar, concierto teatralizado, edad recomendada a partir de 5 años. www.orquestacarlostercero.es Género: Música-Teatro.

Quinteto de metales y percusión de la Orquesta Carlos III: EL PRINCIPITO Y LOS PLANETAS DE HOLST

Un espectáculo de Alberto Frías y Juan Manuel Alonso. Adaptación de la obra de Antoine Sant Exupery. Música de Holst, Strauss, Rossini y otros.

 

371694_description_principito

Cartel - El Principito y los Planetas-01(1)

Se trata de un teatro familiar. LAS OLIMPIADAS DE LAS MUJERES va sobre la falta de visibilización de la mujer en el deporte. Es una obra muy divertida y dinámica. Los niños participarán  de forma muy activa.

Ven con tus hijos al Parque del Rosario el día 7 de junio. ¡Diversión asegurada para toda la family!

Alalpardo Las olimpiadas de las mujeres V2_page-0001

Se trata de un teatro familiar. LAS OLIMPIADAS DE LAS MUJERES va sobre la falta de visibilización de la mujer en el deporte. Es una obra muy divertida y dinámica. Los niños participarán  de forma muy activa.

Ven con tus hijos al Parque del Rosario el día 7 de junio. ¡Diversión asegurada para toda la family!

Alalpardo Las olimpiadas de las mujeres V2_page-0001

Talleres en familia

TALLER DE DINAMIZACIÓN TEATRAL EN FAMILIA:

La actividad parte del cuento tradicional de Rapunzel, para, a través del mismo, trabajar los estereotipos y mandatos de género, el ideal de belleza que condiciona el proceso de socialización y la construcción del autoconcepto y autoestima desde la infancia. Bululú y Atolondrado harán que el público reflexione sobre la historia y sus personajes.

«Rapunzel vive en palacio con su familia. Su padre, el rey, está empeñado en casarla con un príncipe y convertirla en la reina perfecta: hacendosa, prudente, discreta y buena gobernanta de su palacio.

Sin embargo, Rapunzel ni quiere casarse ni ser reina, porque lo que más desea en el mundo es aprender, leer y escribir sus propios cuentos. Además, lleva el pelo larguísimo y despeinado, así que su padre, preocupado por su aspecto de troglodita, se pasa el día amenazándola con cortárselo.

Un día, Rapunzel decide escaparse del palacio y conoce a una bruja muy, pero que muy especial; ella le ayudará a escaparse del rey y del príncipe escondiéndola en su torre y la apoyará en su insolente idea de cortarse el pelo sólo cuando le dé la gana.»

¿PARA QUÉ?

  • Reflexionar sobre los estereotipos de género y la discriminación que ésta supone tanto a niños como a niñas.
  • Mostrar lo qué es buen trato y mal trato de una forma vivencial para los menores.
  • Descubrir estrategias de resolución de conflictos.
  • Desarrollar competencias emocionales que contribuyan a mejorar la autoestima de los niños y niñas.
  • Generar estrategias personales que permitan hacer frente a los mandatos de género revelándose ante ellos.

¿PARA QUIÉN?

  • Esta actividad va dirigida a niños y niñas a partir de 4 años.
    Pueden participar también las familias, ya que esto contribuye a poder reflexionar conjuntamente con la propia familia.
Talleres en familia

TALLER DE DINAMIZACIÓN TEATRAL EN FAMILIA:

La actividad parte del cuento tradicional de Rapunzel, para, a través del mismo, trabajar los estereotipos y mandatos de género, el ideal de belleza que condiciona el proceso de socialización y la construcción del autoconcepto y autoestima desde la infancia. Bululú y Atolondrado harán que el público reflexione sobre la historia y sus personajes.

«Rapunzel vive en palacio con su familia. Su padre, el rey, está empeñado en casarla con un príncipe y convertirla en la reina perfecta: hacendosa, prudente, discreta y buena gobernanta de su palacio.

Sin embargo, Rapunzel ni quiere casarse ni ser reina, porque lo que más desea en el mundo es aprender, leer y escribir sus propios cuentos. Además, lleva el pelo larguísimo y despeinado, así que su padre, preocupado por su aspecto de troglodita, se pasa el día amenazándola con cortárselo.

Un día, Rapunzel decide escaparse del palacio y conoce a una bruja muy, pero que muy especial; ella le ayudará a escaparse del rey y del príncipe escondiéndola en su torre y la apoyará en su insolente idea de cortarse el pelo sólo cuando le dé la gana.»

¿PARA QUÉ?

  • Reflexionar sobre los estereotipos de género y la discriminación que ésta supone tanto a niños como a niñas.
  • Mostrar lo qué es buen trato y mal trato de una forma vivencial para los menores.
  • Descubrir estrategias de resolución de conflictos.
  • Desarrollar competencias emocionales que contribuyan a mejorar la autoestima de los niños y niñas.
  • Generar estrategias personales que permitan hacer frente a los mandatos de género revelándose ante ellos.

¿PARA QUIÉN?

  • Esta actividad va dirigida a niños y niñas a partir de 4 años.
    Pueden participar también las familias, ya que esto contribuye a poder reflexionar conjuntamente con la propia familia.