Aceite

Daños producidos por los actos incívicos registrados en el Punto Limpio de Alalpardo el pasado fin de semana

No solo se esparcieron algunos enseres, también se vertió aceite.

  • Se trata de vertidos contaminantes que pueden filtrarse al subsuelo con graves consecuencias para nuestro medio ambiente.
  • Esa falta de civismo se puede convertir en una seria amenaza para los campos de cultivo cercanos.
  • Además hay falta de consideración hacia el trabajo de los empleados municipales y de los vecinos que se molestan en reciclar bien.
  • Cuidar nuestro entorno es responsabilidad de tod@s.
  • La Concejalía de Medio Ambiente apela a la responsabilidad y al civismo para que estos actos vandálicos no vuelvan a repetirse.

 

Pincha para ver las fotos

https://aytovaldeolmosalalpardo.pixieset.com/2024febreroactosvandlicospuntolimpioalalpardo/

No tires el aceite usado por el fregadero. Reciclando aceite usado, ayudamos a convertirlo en biodiésel.

1️⃣ Puede causar importantes daños al Medio Ambiente. No solo atasca tuberías y alcantarillados. Al acabar en ríos y océanos es altamente contaminante porque dificulta el intercambio de oxígeno y daña los ecosistemas marinos.

2️⃣ El aceite usado es reciclable.

3️⃣ El aceite usado se tira en el punto limpio.

4️⃣ Reciclando aceite usado, ayudamos a convertirlo en biodiésel.

14 niñ@s de entre 6 y 12 años realizaron el Taller de jabones el 27 de abril y postpuesto el día 6.

Un creativo taller con aceite no reciclado, aromas y colorantes para conseguir obtener jabones. La actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental se realizó en el vivero municipal.

Pincha para ver las fotos. 

2021 abril / Taller elaboración de jabones

Segundo Taller de Elaboración de Jabones para niñ@s e 6 a 12 años.

27 de abril de 18:00 a 20:00 horas en el vivero municipal. Este taller no pudo realizarse el 6 de abril por problemas de la monitora. 

En el Taller dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental se utilizará aceite no reciclado, aromas y colorantes. También se harán tareas de mantenimiento en el vivero.

Concurrido taller de jabón artesano en la Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo el miércoles 16 de febrero.

La actividad ,dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental, consistió en la elaboración de jabón artesano reciclando aceite de cocina. Participaron numerosos niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Una hora y media de diversión y reciclaje dando una segunda vida a un residuo altamente contaminante como es el aceite de cocina usado. 

Pincha para ver las fotos.

2022 febrero / Taller de jabón artesano

Taller de jabón artesano para reutilizar el aceite de cocina usado. Actividad para niñ@s de entre 6 y 12 años.

El taller se llevará a cabo en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo el miércoles 16 de febrero de 17:30 a 19:00 horas. Forma parte del Proyecto de Dinamización Ambiental

Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento. 91.620 21 53