Vivero (Página 3)

14 niñ@s de entre 6 y 12 años realizaron el Taller de jabones el 27 de abril y postpuesto el día 6.

Un creativo taller con aceite no reciclado, aromas y colorantes para conseguir obtener jabones. La actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental se realizó en el vivero municipal.

Pincha para ver las fotos. 

2021 abril / Taller elaboración de jabones

Seguimos en mayo con el Proyecto de Dinamización Ambiental plantando en nuestro huerto especies obtenidas de los semilleros además de una gymkana ambiental. 

4 de mayo: Plantando nuestro huerto. Actividad para mayores de 18 años.

11 de mayo: Plantando nuestro huerto. Actividad para niñ@s de 6 a 12 años.

25 de mayo: Gymkana ambiental, activadda para niñ@s de 6 a 12 años. Por equipos y con pruebas ambientales en las que todos ganan.

 

Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento. 

PROYECTO DE DINAMIZACIÓN AMBIENTAL_MAYO

Formulario de Inscripción MAYO

   

Segundo Taller de Elaboración de Jabones para niñ@s e 6 a 12 años.

27 de abril de 18:00 a 20:00 horas en el vivero municipal. Este taller no pudo realizarse el 6 de abril por problemas de la monitora. 

En el Taller dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental se utilizará aceite no reciclado, aromas y colorantes. También se harán tareas de mantenimiento en el vivero.

El 30 de marzo se llevó a cabo el último taller de marzo dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. Un taller de reproducción de plantas aromáticas con una decena de adultos en el vivero municipal.

Se realizaron tareas de mantenimiento en el vivero además de plantar albahaca, pepino, calabacín, manzanilla y esquejes de higuera, tomillo y romero. En total, más de 200 plantones.

Pincha para ver las fotos. 

2022 marzo / Taller reproducción plantas aromáticas

El miércoles 23 de marzo se llevó a cabo un taller de reproducción de plantas aromáticas dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental. 

11 niños del municipio de 6 a 16 años asistieron al Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo y al vivero municipal. En el interesante taller se inculcó el amor por el medioambiente desde edades tempranas.

Los niños y niñas aprendieron a reproducir plantas por la técnica de esquejes o estaquillas (planta recién germinada de una semilla). Lo hicieron con higueras y romero. Más de 60 plantones de higuera y 100 de romero. 

Una tarde divertida aprendiendo sobre naturaleza.

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo/ Taller de reproducción de plantas aromáticas

23 de marzo: Taller de reproducción de plantas aromáticas en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo y vivero municipal. 

Actividad dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental para niñ@s y jóvenes de entre 6 y 16 años. De 17:30 a 19:30 horas. Se llevará a cabo entre el Aula de Casa de Cultura de Alalpardo y el Vivero Municipal.

Se enseñará a reproducir plantas aromáticas autóctonas por estaquillas y esquejes y también a elaborar perfumes.

Es necesario inscribirse en el 91.6202153

 

El 9 de marzo se realizó un interesante Taller infantil de preparación de semilleros en el vivero municipal. 

7 niñ@s prepararon semilleros de tomate, pimiento, berenjenas, lechugas, puerro y cebollas, todo ecológico. En total más de 600 plantones.
Las pequeñas manos de los niños tocaron la tierra y aprendieron a plantar. Un cuidado de la naturaleza que se traduce en semilleros para el vivero situado en Alalpardo, en la calle Alcalá junto al pabellón municipal.

El Taller de semilleros dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental ya se realizó con mayores de 16 años. Esta vez le tocó a los más pequeños.

Pincha para ver las fotos.

2022 marzo / Niños preparan los semilleros

Taller de elaboración de semilleros dentro del Proyecto de Dinamización Ambiental para niños de entre 6 y 16 años.

Se llevará a cabo el miércoles 9 de marzo de 17:30 a 19:30 horas en el Aula de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Es una actividad para menores de 16 años.Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento. 91.6202153

Se realizarán diferentes técnicas de reproducción de plantas en semilleros.

Se precisa llevar bellotas que no floten en agua.