ibérico

Exitoso Monográfico sobre el Lobo Ibérico en la Sala Al-Artis el sábado 4 de marzo

Participaron Carlos Saz, biólogo del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, Alex Lachhein, naturalista y divulgador medio ambiental de ‘Fauna y Acción’ el centro de fauna, conservación y recuperación y Alberto García, fotógrafo y naturalista. No faltó la Concejal de Medio Ambiente, María Concepción Martínez.

Fue al final del monográfico cuando los dos lobos ibéricos troquelados de Fauna y Acción caminaron sueltos entre el público de la Sala Al-Artis.

Pincha para ver los videos

https://www.youtube.com/watch?v=uPHxoJTBnuc

Pincha para ver las fotos

2023 marzo / V Monográfico sobre el Lobo Ibérico

MONOGRA

IMÁGENES DEL III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO EN ALALPARDO

El pasado fin de semana tuvo lugar el III Monográfico sobre el Lobo Ibérico en Alalpardo.
 
Una ocasión única para conocer de primera mano, junto a personalidades del mundo de la naturaleza, todo lo relacionado con este bello ejemplar.
 
Además de poder ver de cerca, e incluso acariciar, un ejemplar de lobo troquelado.

III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO EN ALALPARDO

III-Monográfico-Lobo-Ibérico

III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO EN ALALPARDO

Los días 9 y 10 de marzo se realizará en la Casa de Cultura de Alalpardo el III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.

Al igual que en la pasada edición el monográfico se realizará en 2 jornadas, donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y un espacio de interacción con ejemplares de lobo troquelados.

Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 10€.

La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.

El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 18 de febrero hasta el 8 de marzo, ambos incluidos.

III-Monográfico-Lobo-Ibérico

III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO EN ALALPARDO

Los días 9 y 10 de marzo se realizará en la Casa de Cultura de Alalpardo el III MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.

Al igual que en la pasada edición el monográfico se realizará en 2 jornadas, donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y un espacio de interacción con ejemplares de lobo troquelados.

Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 10€.

La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.

El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 18 de febrero hasta el 8 de marzo, ambos incluidos.

Monográfico-Lobo-Alalpardo-WP

El fin de semana del 10-11 de marzo tuvo lugar el II Monográfico sobre el Lobo Ibérico en Alalpardo.

La mañana del sábado comenzaba con la presentación de las jornadas por parte de los organizadores.

La primera ponencia corrió a cargo de Francisco García Domínguez el cual ofreció una conferencia donde contó las actuaciones llevadas a cabo por el MAPAMA para hacer posible la coexistencia entre la ganadería y el lobo.

Las jornadas continuaron con la conferencia del naturalista Álex Lachheim, miembro del equipo de Fauna y Acción que habló sobre biología y comportamiento del lobo, así cómo de su problemática actual en materia de conservación y el conflicto entre defensores y detractores de este emblemático animal.

Uno de los momentos más esperados del fin de semana fue la interacción con 2 lobos troquelados de la mano de Tete y Débora (Fauna y Acción), se pasearon entre un público que no dejaba de mirarlos.

Como colofón se pudo disfrutar de 2 piezas al piano y voz de Sebastian Gosnell, seguido de un texto del maestro Félix Rodríguez de la Fuente leído por Álex Lachheim.

El domingo 11 de marzo, Felipe Requena, presidente de Acción Lobo ofreció una ponencia donde habló sobre el trabajo de educación y divulgación que lleva a cabo la asociación «Acción Lobo».

También se habló de la distribución del lobo en la península y sus variaciones a lo largo de los años (incluido Portugal dónde está protegido y tienen grandes problemas de furtivismo), medidas para su conservación, coexistencia con el ganado, conflicto entre prolobos y antilobos, historia y leyendas sobre hombres-lobo y lobos con nombre propio que aterrorizaban a nuestros antepasados.

Para terminar se pudo ver y escuchar, en la voz del propio Félix Rodríguez de la Fuente, un pequeño vídeo como homenaje a su labor.

Posteriormente Carlos Sanz, colaborador del programa El Hombre y la Tierra y biólogo del Centro del Lobo de Castilla y León, habló sobre su trayectoria profesional, desde sus primeros programas en televisión con Félix Rodríguez de la Fuente en los que empezó su andadura junto al lobo, hasta la actualidad en el Centro del Lobo en Zamora, lugar donde se pueden ver ejemplares de lobo ibérico en semilibertad.

Para finalizar hubo una mesa redonda en la que participaron Álex Lachheim, Felipe Requena y Carlos Sanz, donde los asistentes tuvieron ocasión de resolver dudas y dar su opinión de todo lo hablado durante el fin de semana.

Agradecimientos a «Acción Lobo» por la crónica del II Monográfico sobre el Lobo Ibérico en Alalpardo.

CARTEL LOBO

Los días 10 y 11 de marzo se realizará en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo el II MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.

A diferencia del año pasado el monográfico se realizará en 2 jornadas donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y, algo imprescindible, un espacio de interacción con ejemplares troquelados.

Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 20€.

La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de la Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.

El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 9 de marzo, ambos incluidos.

 

 

CARTEL LOBO

Los días 10 y 11 de marzo se realizará en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo el II MONOGRÁFICO SOBRE EL LOBO IBÉRICO.

A diferencia del año pasado el monográfico se realizará en 2 jornadas donde se podrá disfrutar de conferencias a cargo de personalidades dentro del mundo del lobo ibérico, mesa redonda y, algo imprescindible, un espacio de interacción con ejemplares troquelados.

Para poder asistir a los monográficos es necesaria una inscripción previa, así como abonar la cantidad de 20€.

La inscripción puede realizarse personalmente en el Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y en la Casa de la Cultura de Alalpardo, donde es posible hacer el pago en efectivo, o por teléfono en el 91 620 21 53 donde le indicarán el número de cuenta donde puede hacer el ingreso y una dirección de mail para enviar el justificante de pago.

El aforo es limitado y no está permitida la asistencia a los menores de 16 años.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 19 de febrero hasta el 9 de marzo, ambos incluidos.