gestos

Miradas ausentes gestos presentes

El pasado sábado tuvo lugar la inauguración de la exposición «Miradas ausentes, gestos presentes» en la Sala Al-Artis de la Casa de la Cultura de Alalpardo.

Una oportunidad única para disfrutar de una selección de obras de la Colección Centro de Arte Dos de Mayo centradas en el retrato contemporáneo.

Este género nos acerca a otras formas de mirar, configurándose como una representación de la ausencia. Las obras que forman parte de esta exposición ocultan su rosto, declinan su mirada, dan la espalda a la cámara o, por el contrario, posan de una forma atrevida, alejándose de los estereotipos clásicos de este género y sumergiéndonos en cuestiones ligadas a la contemporaneidad.

Puedes visitar la exposición hasta el domingo 17 de junio en su horario de apertura habitual:
Viernes de 18:00 a 20.00 horas, sábado de 12:00 a 14.00 horas y de 18:00 a 20.00 horas y domingo de 12:00 a 14.00 horas.

Miradas Ausentes

 

La exposición «MIRADAS AUSENTES, GESTOS PRESENTES» es una exposición colectiva que recoge una selección de obras de la Colección del Centro Dos de Mayo centradas en el retrato contemporáneo. Todas las obras seleccionadas tienen como punto de partida este aspecto, el retrato contemporáneo, con obras comprendidas desde los años 70 hasta la actualidad que nos acercan a diferentes formas de retratar desde disciplinas muy dispares, no sólo desde el ámbito fotográfico, sino desde otras técnicas como el dibujo, el collage, el fotograbado, el fotocollage, la instalación, el vídeo, la animación o la serigrafía (sin olvidar la fotografía).

Miradas Ausentes

 

La exposición «MIRADAS AUSENTES, GESTOS PRESENTES» es una exposición colectiva que recoge una selección de obras de la Colección del Centro Dos de Mayo centradas en el retrato contemporáneo. Todas las obras seleccionadas tienen como punto de partida este aspecto, el retrato contemporáneo, con obras comprendidas desde los años 70 hasta la actualidad que nos acercan a diferentes formas de retratar desde disciplinas muy dispares, no sólo desde el ámbito fotográfico, sino desde otras técnicas como el dibujo, el collage, el fotograbado, el fotocollage, la instalación, el vídeo, la animación o la serigrafía (sin olvidar la fotografía).